Aprende a identificar mutaciones y a tratar enfermedades genéticas
La Maestría Oficial en Genómica Humana de Precisión de UNIR te ofrece la oportunidad de formarte en un campo en constante evolución, obteniendo un conocimiento avanzado en las técnicas más innovadoras de análisis genético. A través de este programa, aprenderás a aplicar herramientas de vanguardia en la farmacogenética para establecer la medicación y dosis adecuadas según el genotipo, así como a diseñar terapias específicas para mutaciones y brindar un asesoramiento genético experto.
Además, contribuirás al avance de los tratamientos individualizados y de la biomedicina con un enfoque en medicina de precisión. Serás capaz de realizar diagnósticos genéticos detallados, desarrollar tratamientos médicos adaptados a cada paciente y conocer el pronóstico de diversas enfermedades. Este programa te proporcionará una comprensión profunda en el manejo de datos genéticos masivos, el uso de herramientas de análisis in-sílico y las bases de datos más relevantes para interpretar variantes causantes de enfermedades humanas.
En UNIR, tendrás la formación necesaria para ser parte del futuro de la medicina personalizada, mejorando la calidad de vida de los pacientes con un enfoque basado en su perfil genético.
Plan de estudios
Adquiere una comprensión profunda de las técnicas de análisis genético de última generación, procesamiento de datos masivos, herramientas de análisis in-sílico y bases de datos más utilizadas para interpretar las variantes causantes de enfermedades humanas.




¿Por qué estudiar la Maestría en Genómica Humana de Precisión en UNIR?
- Diagnóstico genético de precisión: Identificarás mutaciones genéticas e interpretarás su relevancia clínica para contribuir al diagnóstico de enfermedades.
- Dominio de técnicas genómicas: Comprenderás cuándo y cómo aplicar las distintas tecnologías de análisis genómico según cada caso clínico.
- Alta especialización profesional: Te formarás en un área en constante evolución, con gran proyección en medicina personalizada y nuevas salidas laborales.
- Capacidad para el análisis e investigación: Aprenderás a interpretar resultados, diseñar estudios y analizar variantes genéticas con incertidumbre clínica.
- Aplicación práctica y herramientas digitales: Utilizarás bases de datos especializadas y software de análisis para diseñar terapias moleculares personalizadas.
Salidas profesionales
- Laboratorios de genética clínica en hospitales o centros de investigación: Proporciona resultados a pacientes de unidades de oncología, pediatría, neurología y enfermedades raras.
- Asesor Genético: Asesora a pacientes y médicos sobre aspectos genéticos relacionados con enfermedades hereditarias y opciones de tratamiento.
- Bioinformático: Analiza grandes conjuntos de datos genómicos utilizando herramientas informáticas avanzadas.
- Farmacogenetista: Desarrolla medicamentos personalizados basados en perfiles genéticos individuales para mejorar la eficacia y reducir los efectos secundarios.
UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Un claustro multidisciplinar

Manuel Corpas
Colaborador
Director científico de Cambridge Precision Medicine y tutor en el Institute of Continuing Education, Universidad de Cambridge.

Celia Medrano Rodríguez
Coordinadora académica
Doctora en Biomedicina especialista en Genética Clínica y Biología Molecular Humana. Es autora de varias publicaciones científicas y ha participado en numerosos congresos internacionales. Además, es redactora científica profesional.

Vicente Soriano
Director académico
Vicente Soriano es médico especialista en Enfermedades Infecciosas y en Genética Clínica. Ha sido asesor de la OMS. Actualmente, profesor titular de UNIR y Director del Experto Universitario en Genética Clínica y Medicina Personalizada de UNIR.

Teresa Perucho Alcalde
Profesora
Profesora de posgrado y directora académica de Genyca, laboratorio de diagnóstico molecular. Licenciada en Farmacia. MSc en Genética. Especialista en Genética Clínica y en Genética Médica. Comité científico de FACE. Divulgadora y emprendedora.
Nuestra metodología
La metodología de UNIR se adapta a ti para que consigas tu título oficial:
- Puedes asistir a clases online en directo cada semana o ver las clases en diferido tantas veces como quieras.
- Nunca estarás solo: tendrás tu propio tutor personal.
- Te formarás con profesores con una amplia experiencia tanto docente como profesional.
UNIR, una metodología eficaz

Clases online: la flexibilidad que necesitas
Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un mentor personal que te acompaña desde el primer día
Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.
La nueva realidad universitaria
Solicita información