• BECAS STAR DEL 60%
  • Nueva Convocatoria
  • Consulta con tu asesor

Solicita información

Solicita información

Proporciona asesoramiento jurídico a empresas y entidades públicas en materia de regulación energética

La Maestría en Derecho Energético online de UNIR te especializa en materia de transición energética, con especial énfasis en el funcionamiento práctico y el ámbito regulatorio de los distintos sectores energéticos y sus mercados.

Como alumno, obtendrás una visión exhaustiva de las nuevas tendencias de cambio hacia modelos de eficiencia energética, las nuevas energías y los cada vez más consolidados métodos alternativos de cooperativas y organizaciones de consumo.

Además, estudiarás con casos prácticos reales impartidos por trabajadores y socios de CMS Law Tax Future, uno de los principales despachos con especialización en asesoramiento jurídico en el sector energético.

Inicia ahora y accede a nuestro curso Experiencia UNIR, donde trabajarás soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo, que te ayudarán a lograr el éxito académico y profesional

Plan de estudios

CLAVES

¿Por qué estudiar la Maestría en Derecho Energético en UNIR?

  • Interpretarás los mecanismos jurídicos actuales previstos para lograr la transición energética y su posibilidad de generar un beneficio ambiental a largo plazo.
  • Dominarás las distintas normativas que el sistema jurídico-administrativo presenta para proponer soluciones a los problemas que se plantean en el sector de la energía.
  • Podrás comparar el régimen jurídico aplicable a los distintos tipos de energías renovables y los sistemas de incentivos económicos derivados de su aplicación.

    Como alumno de la Maestría oficial en Derecho Energético de UNIR tendrás acceso a:

    • Acceso a la base de datos ‘La Ley’ y ‘Tirant Lo Blanch’: doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
    • vLex, Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos: esta herramienta te proporciona una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial que entiende el derecho y aprende contigo.
    • Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.

     

    UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

    La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

     

    Refuerza tus conocimientos con seminarios gratuitos

    • Criterios ESG: Sostenibilidad en la gestión pública y privada. Analizarás la sostenibilidad en las instituciones y su correlación con estándares internacionales, como la Agenda 2030, los criterios ESG y las normas ISO. Es una guía clara y práctica para los profesionales que están afrontando el desafío de diseñar, implantar y reportar información sobre su estrategia ESG.
    • Protección de los DDHH en Latinoamérica. Justicia climática y sistemas internacionales de protección de derechos humanos. Una sesión especial sobre la situación actual de los derechos humanos en el contexto del cambio climático y cómo los diferentes sistemas internacionales de protección están abordando esta cuestión (Naciones Unidas, interamericano y europeo), identificando los espacios de participación ciudadana.
    • Derecho de la Unión Europea – Competencias en Medio Ambiente: podrás reforzar conceptos clave sobre fuentes jurídicas, organización institucional, competencias y procedimientos de la Unión Europea en materia ambiental

     

    Entidades colaboradoras

    El área de Derecho de UNIR tiene diferentes acuerdos de colaboración para la docencia y prácticas externas con las siguientes entidades:

     

    Un claustro vinculado a la realidad profesional

    Nuestros profesores son expertos en su sector y combinan su trayectoria académica con una dilatada carrera profesional. Obtendrás una formación siempre actualizada. Aplicarás tus capacidades desde el principio.

     

    Alberto Patricio Olivares

    Alberto Patricio Olivares

    Profesor

    Doctor en Derecho. Ha realizado investigación postdoctoral en el Centre d'Estudis Avançats de Blanes (CEAB-CSIC). Es autor de diversos artículos científicos y obras colectivas en diversas temáticas de Derecho ambiental y Derecho de la energía.

    Marina Renée Paradela García

    Marina Renée Paradela García

    Profesora

    Abogada. Especialista en Energía, con 30 años de experiencia internacional en asuntos legales y contractuales en empresas del sector y como asesora independiente para proyectos de petróleo y gas, renovables, hidrógeno y transición energética.

    Mariano Bacigalupo Saggese

    Colaborador

    Actual Consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Ha sido miembro de la Sala de Recurso de ACER, Director del Servicio Jurídico y Secretario del Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

    Nuestras openclasses

    Formación para el desarrollo en RRHH, con Natalia Grijalba (EY)

    Talento Digital con Javier Azorín de Iberdrola

    La nueva realidad universitaria

    1

    Excelencia académica: más de 3.140 profesores

    2

    Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

    3

    El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

    Estados Unidos