• Nueva convocatoria abierta
  • Becas y descuentos disponibles
  • Solicita más información

Solicita información

Solicita información

México lidera la Transformación Industrial en el continente americano

Obtén el perfil profesional capaz de afrontar, gestionar y dirigir proyectos de transformación digital de las organizaciones industriales con la Maestría en Industria 4.0 de UNIR México con RVOE Oficial nº 20220006, mediante la aplicación de Internet of Things y las tecnologías más importantes del Ecosistema 4.0: robótica, IOTA, fabricación inteligente, ciberseguridad, IA, blockchain, impresión 3D, big data, edge computing, cloud computing y business intelligence, entre otros.
Darás soluciones a retos industriales reales, utilizando métodos y técnicas como Design Thinking, Lean Manufacturing y Scrum.

Completa tu Maestría en Industria 4.0 online de UNIR México con el Programa Superior Universitario Avanzado en IoT. Podrás identificar, diseñar y gestionar aspectos clave de las soluciones tecnológicas empresariales reales y aplicables de IoT con plataformas de vanguardia como Google Cloud y Microsoft Azure

Federal

Mexicano

Inicios

Otoño - Primavera

Duración

18 meses

Consulta a tu asesor

Becas y descuentos disponibles

Mensualidades

Congeladas

Doble título

Mexicano y Europeo

Plan de estudios

¿Por qué estudiar la Maestría en Industria 4.0 con UNIR México?

  • La maestría presenta un fuerte carácter profesionalizante, tecnológico, industrial y práctico. Este posgrado está enfocado para adquirir una visión completa del sector y dar respuestas multi-tecnológicas bien integradas y eficientes a los procesos internos del sector industrial.
  • Adquirirás las competencias y habilidades necesarias de una forma práctica y utilizando las herramientas claves para la aplicación de la Industria 4.0 en las organizaciones: V-Rep Pro Edu, Fusion 360 3D CAD /CAM, FIWARE
  • Este título incluye la posibilidad de obtener dos de las certificaciones profesionales más demandadas dentro del TI: Certificación AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals y Certificación AWS Cloud Practitioner.

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS ÁGILES Y PYTHON. Diferencia tu perfil sin coste adicional con el Curso de Gestión de Proyectos Ágiles: Design thinking y Scrum y Python.

Construye tu futuro con las mejores herramientas del mercado

Mejora tu perfil profesional con una certificación, una especialidad estadounidense o un programa superior universitario

  • Personaliza tu Maestría con un Certificado estadounidense en Digital Project Management impartido por la MIU City University Miami de EE.UU. Además, incluye un curso para la preparación y superación del examen de certificación PMP®, brindándote las horas formativas necesarias y familiarizándote con la tipología de preguntas a través de estrategias y consejos de estudio.
  • Amplía tus oportunidades profesionales y cursa la Certificación en Industry 4.0 Implementation Specialist junto con tu Maestría en Industria 4.0. Esta certificación te acredita como diseñador, implementador y gestor de la transformación digital de la industria con conocimiento del Ecosistema 4.0.
  • Complementa tu Maestría con el Programa Superior Universitario en Internet de las Cosas (IoT) y aprende a a desarrollar soluciones IoT avanzadas, gestionar dispositivos y analizar datos con plataformas como Google Cloud y Azure.

El Ingeniero en Procesos SMT está en el TOP 10 de los puestos más demandados en México 2024

El nearshoring podría generar hasta 4 millones de empleos en territorio mexicano para 2030

México se posicionó en el top 15 mundial en instalaciones de robots industriales

Nuestro claustro está compuesto por expertos en el sector

Alejandro Cortés Leal

Alejandro Cortés Leal

Más de 10 años de experiencia académica y 15 de experiencia profesional, Maestro en Gestión de TI e Ingeniero en Mecatrónica con Especialidad en Manufactura Avanzada.

Alejandro Limón García

Alejandro Limón García

Fue director del Centro de Diseño Avanzado del Tecnológico de monterrey. Actualmente cuenta con varias patentes y marcas otorgadas por el IMPI y es director de proyectos de diseño en Plug Design.

Gerardo Bocanegra García

Gerardo Bocanegra García

Experto en innovación tecnológica, propiedad intelectual y transferencia de tecnología de proyectos de investigación. Asesor del PNUD. Profesor Emérito del Tecnológico de Monterrey.

Opiniones UNIR México

graduacion unir mexico opiniones

Opiniones UNIR México: La calidad académica y el apoyo del tutor

opiniones unir mexico

Opiniones UNIR México: Lo mejor de estudiar en línea en la Universidad

¿Por qué estudiar una Maestría en el área de Ingeniería en UNIR México?

+3,500

Alumnos en activo

+17

Maestrías Oficiales SEP

+6,200

Egresados con éxito

  • Nueva convocatoria abierta
  • Becas y descuentos disponibles
  • Solicita más información

Solicita información

Solicita información

México lidera la Transformación Industrial en el continente americano

Obtén el perfil profesional capaz de afrontar, gestionar y dirigir proyectos de transformación digital de las organizaciones industriales con la Maestría en Industria 4.0 de UNIR México con RVOE Oficial nº 20220006, mediante la aplicación de Internet of Things y las tecnologías más importantes del Ecosistema 4.0: robótica, IOTA, fabricación inteligente, ciberseguridad, IA, blockchain, impresión 3D, big data, edge computing, cloud computing y business intelligence, entre otros.
Darás soluciones a retos industriales reales, utilizando métodos y técnicas como Design Thinking, Lean Manufacturing y Scrum.

Completa tu Maestría en Industria 4.0 online de UNIR México con el Programa Superior Universitario Avanzado en IoT. Podrás identificar, diseñar y gestionar aspectos clave de las soluciones tecnológicas empresariales reales y aplicables de IoT con plataformas de vanguardia como Google Cloud y Microsoft Azure

Federal

Mexicano

Inicios

Otoño - Primavera

Duración

18 meses

Consulta a tu asesor

Becas y descuentos disponibles

Mensualidades

Congeladas

Doble título

Mexicano y Europeo

Plan de estudios

¿Por qué estudiar la Maestría en Industria 4.0 con UNIR México?

  • La maestría presenta un fuerte carácter profesionalizante, tecnológico, industrial y práctico. Este posgrado está enfocado para adquirir una visión completa del sector y dar respuestas multi-tecnológicas bien integradas y eficientes a los procesos internos del sector industrial.
  • Adquirirás las competencias y habilidades necesarias de una forma práctica y utilizando las herramientas claves para la aplicación de la Industria 4.0 en las organizaciones: V-Rep Pro Edu, Fusion 360 3D CAD /CAM, FIWARE
  • Este título incluye la posibilidad de obtener dos de las certificaciones profesionales más demandadas dentro del TI: Certificación AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals y Certificación AWS Cloud Practitioner.

CURSO DE GESTIÓN DE PROYECTOS ÁGILES Y PYTHON. Diferencia tu perfil sin coste adicional con el Curso de Gestión de Proyectos Ágiles: Design thinking y Scrum y Python.

Construye tu futuro con las mejores herramientas del mercado

Mejora tu perfil profesional con una certificación, una especialidad estadounidense o un programa superior universitario

  • Personaliza tu Maestría con un Certificado estadounidense en Digital Project Management impartido por la MIU City University Miami de EE.UU. Además, incluye un curso para la preparación y superación del examen de certificación PMP®, brindándote las horas formativas necesarias y familiarizándote con la tipología de preguntas a través de estrategias y consejos de estudio.
  • Amplía tus oportunidades profesionales y cursa la Certificación en Industry 4.0 Implementation Specialist junto con tu Maestría en Industria 4.0. Esta certificación te acredita como diseñador, implementador y gestor de la transformación digital de la industria con conocimiento del Ecosistema 4.0.
  • Complementa tu Maestría con el Programa Superior Universitario en Internet de las Cosas (IoT) y aprende a a desarrollar soluciones IoT avanzadas, gestionar dispositivos y analizar datos con plataformas como Google Cloud y Azure.

El Ingeniero en Procesos SMT está en el TOP 10 de los puestos más demandados en México 2024

El nearshoring podría generar hasta 4 millones de empleos en territorio mexicano para 2030

México se posicionó en el top 15 mundial en instalaciones de robots industriales

Nuestro claustro está compuesto por expertos en el sector

Alejandro Cortés Leal

Alejandro Cortés Leal

Más de 10 años de experiencia académica y 15 de experiencia profesional, Maestro en Gestión de TI e Ingeniero en Mecatrónica con Especialidad en Manufactura Avanzada.

Alejandro Limón García

Alejandro Limón García

Fue director del Centro de Diseño Avanzado del Tecnológico de monterrey. Actualmente cuenta con varias patentes y marcas otorgadas por el IMPI y es director de proyectos de diseño en Plug Design.

Gerardo Bocanegra García

Gerardo Bocanegra García

Experto en innovación tecnológica, propiedad intelectual y transferencia de tecnología de proyectos de investigación. Asesor del PNUD. Profesor Emérito del Tecnológico de Monterrey.

Opiniones UNIR México

graduacion unir mexico opiniones

Opiniones UNIR México: La calidad académica y el apoyo del tutor

opiniones unir mexico

Opiniones UNIR México: Lo mejor de estudiar en línea en la Universidad

¿Por qué estudiar una Maestría en el área de Ingeniería en UNIR México?

+3,500

Alumnos en activo

+17

Maestrías Oficiales SEP

+6,200

Egresados con éxito

Resto Latam