• Nueva convocatoria abierta
  • Becas y descuentos disponibles
  • Solicita más información

Solicita información

Solicita información

Ayuda a mejorar los resultados deportivos y el bienestar personal

La Psicología del Deporte es la rama de la Psicología que estudia —bajo un prisma científico— los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas en el contexto deportivo (deportistas y las diferentes personas implicadas en el entorno).

Por un lado, investiga cómo estas variables afectan el rendimiento y al desarrollo en el deporte y, por otro, cuáles son los beneficios del ejercicio físico en nuestro bienestar mental y físico. En sus investigaciones se contemplan también los factores ambientales y fisiológicos que influyen en la actividad física.

En la vertiente terapéutica, el profesional de la psicología se encarga de evaluar e intervenir en los problemas emocionales del deportista que le impiden alcanzar sus metas: estrés, baja autoestima, depresión… Grandes estrellas deportivas, como Simone Biles, Rafa Nadal o Andrés Iniesta, han reconocido haber tenido problemas de salud mental a lo largo de su carrera que han afectado a su rendimiento.

Acceso exclusivo para psicólogos

La Psicología del Deporte es una disciplina científica con prestigio, proyección y diversas opciones en el mercado laboral

Plan de estudios

Las 5 funciones y competencias del profesional de la psicología del deporte

Un profesional de la psicología especializado en esta área se ocupará principalmente de:

  • Evaluar y hacer un diagnóstico del sujeto y de las variables que afectan a su comportamiento en el contexto deportivo. Con métodos de evaluación innovadores y basados en la evidencia: la entrevista, la observación, los autorregistros y la aplicación de pruebas psicométricas y cuestionarios.
  • Entrenar al deportista en estrategias para mejorar la atención y la concentración, el control de emociones o la motivación durante el ejercicio físico.
  • Realizar informes y asesorar en el trabajo con equipos multidisciplinares.
  • Programar actividades para la promoción del deporte a nivel comunitario y analizar los resultados de dichos programas.
  • Diseñar programas de intervención y de asesoramiento, tanto personalizados como grupales.

 

Salidas profesionales de la Psicología Deportiva:

  1. Centros de Alto Rendimiento Deportivo: Contribuir al desarrollo integral de los deportistas trabajando en centros especializados en el rendimiento deportivo y la mejora continua de habilidades mentales y emocionales.
  2. Equipos Deportivos Profesionales: Trabajar directamente con equipos deportivos de élite para mejorar el rendimiento y abordar los aspectos psicológicos que influyen en el éxito competitivo.
  3. Clubes Deportivos y Organizaciones Deportivas: Colaborar con clubes y organizaciones deportivas para mejorar la cohesión del equipo, la motivación y el bienestar psicológico de los deportistas
  4. Entrenamiento Personalizado: Ofrecer servicios de entrenamiento mental a deportistas, ya sea en deportes de élite o en niveles recreativos.
  5. Instituciones Educativas y Administraciones Locales: Trabajar en universidades, colegios o escuelas secundarias para ayudar a los estudiantes-a enfrentar desafíos mentales y emocionales y optimizar su rendimiento académico y deportivo.

 

Una metodología innovadora y flexible

Enfoque práctico

Aprenderás a partir de casos prácticos y situaciones reales.

1 curso académico

Obtén tu título oficial europeo en tan solo 1 curso académico.

Mentor UNIR

Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.

La formación que ofrece UNIR es muy práctica. Permite a los estudiantes asimilar conocimientos, metodologías y procedimientos que después pueden implementar en el trabajo”.

Alberto Fauste, estudiante de UNIR

 

UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

¿Quieres saber más?

Clases online en directo y diferido para verlas en cualquier momento

Como una clase presencial, pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un tutor personal que te acompaña desde el primer día

Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

La nueva realidad universitaria

1

Excelencia académica:

más de 3.140 profesores

2

Amplia oferta por áreas:

más de 249 titulaciones

3

El aval de nuestros egresados:

más de 108.000 estudiantes

  • Nueva convocatoria abierta
  • Becas y descuentos disponibles
  • Solicita más información

Solicita información

Ayuda a mejorar los resultados deportivos y el bienestar personal

La Psicología del Deporte es la rama de la Psicología que estudia —bajo un prisma científico— los procesos cognitivos, emocionales y conductuales de las personas en el contexto deportivo (deportistas y las diferentes personas implicadas en el entorno).

Por un lado, investiga cómo estas variables afectan el rendimiento y al desarrollo en el deporte y, por otro, cuáles son los beneficios del ejercicio físico en nuestro bienestar mental y físico. En sus investigaciones se contemplan también los factores ambientales y fisiológicos que influyen en la actividad física.

En la vertiente terapéutica, el profesional de la psicología se encarga de evaluar e intervenir en los problemas emocionales del deportista que le impiden alcanzar sus metas: estrés, baja autoestima, depresión… Grandes estrellas deportivas, como Simone Biles, Rafa Nadal o Andrés Iniesta, han reconocido haber tenido problemas de salud mental a lo largo de su carrera que han afectado a su rendimiento.

Acceso exclusivo para psicólogos

La Psicología del Deporte es una disciplina científica con prestigio, proyección y diversas opciones en el mercado laboral

Plan de estudios

Las 5 funciones y competencias del profesional de la psicología del deporte

Un profesional de la psicología especializado en esta área se ocupará principalmente de:

  • Evaluar y hacer un diagnóstico del sujeto y de las variables que afectan a su comportamiento en el contexto deportivo. Con métodos de evaluación innovadores y basados en la evidencia: la entrevista, la observación, los autorregistros y la aplicación de pruebas psicométricas y cuestionarios.
  • Entrenar al deportista en estrategias para mejorar la atención y la concentración, el control de emociones o la motivación durante el ejercicio físico.
  • Realizar informes y asesorar en el trabajo con equipos multidisciplinares.
  • Programar actividades para la promoción del deporte a nivel comunitario y analizar los resultados de dichos programas.
  • Diseñar programas de intervención y de asesoramiento, tanto personalizados como grupales.

 

Salidas profesionales de la Psicología Deportiva:

  1. Centros de Alto Rendimiento Deportivo: Contribuir al desarrollo integral de los deportistas trabajando en centros especializados en el rendimiento deportivo y la mejora continua de habilidades mentales y emocionales.
  2. Equipos Deportivos Profesionales: Trabajar directamente con equipos deportivos de élite para mejorar el rendimiento y abordar los aspectos psicológicos que influyen en el éxito competitivo.
  3. Clubes Deportivos y Organizaciones Deportivas: Colaborar con clubes y organizaciones deportivas para mejorar la cohesión del equipo, la motivación y el bienestar psicológico de los deportistas
  4. Entrenamiento Personalizado: Ofrecer servicios de entrenamiento mental a deportistas, ya sea en deportes de élite o en niveles recreativos.
  5. Instituciones Educativas y Administraciones Locales: Trabajar en universidades, colegios o escuelas secundarias para ayudar a los estudiantes-a enfrentar desafíos mentales y emocionales y optimizar su rendimiento académico y deportivo.

 

Una metodología innovadora y flexible

Enfoque práctico

Aprenderás a partir de casos prácticos y situaciones reales.

1 curso académico

Obtén tu título oficial europeo en tan solo 1 curso académico.

Mentor UNIR

Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.

La formación que ofrece UNIR es muy práctica. Permite a los estudiantes asimilar conocimientos, metodologías y procedimientos que después pueden implementar en el trabajo”.

Alberto Fauste, estudiante de UNIR

 

UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

¿Quieres saber más?

Clases online en directo y diferido para verlas en cualquier momento

Como una clase presencial, pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un tutor personal que te acompaña desde el primer día

Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

La nueva realidad universitaria

1

Excelencia académica:

más de 3.140 profesores

2

Amplia oferta por áreas:

más de 249 titulaciones

3

El aval de nuestros egresados:

más de 108.000 estudiantes

Resto Latam