Lidera, coordina y dirige proyectos internacionales en los diversos entornos sociales públicos y privados con esta maestría reconocida por la SUNEDU
La Maestría Universitaria en Cooperación Internacional te especializará para acceder a puestos en organismos, tanto público como privados, de cooperación internacional al desarrollo, desempeñando funciones de gestión, coordinación y dirección de proyectos.
Esta maestría oficial tiene como objetivo proporcionarte las competencias necesarias en materia de dirección y gestión de conflictos humanitarios y colectivos en situación de vulnerabilidad colaborando en países en vía de desarrollo con fines humanitarios.
Plan de estudios
El plan de estudios de esta maestría oficial está adaptado a la realidad profesional con asignaturas pensadas para profesionalizarle, para que estés actualizado y preparado para acceder al mercado laboral y abordar las necesidades del mundo.
Con esta maestría oficial será capaz de:
- Comprender los diferentes contextos y prepararte para dar respuestas eficaces que promuevan la mejora de la calidad de vida de las personas en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo, liderando los procesos de cambios necesarios.
- Identificar y analizar las variables que definen un problema de desarrollo para la elaboración de soluciones con una orientación multidisciplinar.
- Formular e implementar políticas y proyectos de desarrollo tanto en ámbitos públicos como privados dentro de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Manejar los sectores y ámbitos de cooperación internacional al desarrollo, así como los distintos actores implicados, sus herramientas de gestión y las fuentes de financiación.
- Gracias a nuestro claustro, conectado y en sintonía con la realidad profesional, aprenderás a identificar necesidades y priorizar acciones con éxito en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo.
Colaboradores de la Maestría en Cooperación Internacional online
Esta especialización en colaboración internacional cuenta con colaboradores que hacen posible una enseñanza única permitiéndote formarte con casos reales como, por ejemplo, proyectos humanitarios de infraestructura. Para llevarlo a cabo, UNIR forma parte del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) y la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES). Una garantía de calidad que te ofrece la posibilidad de poder participar por un premio al mejor trabajo final de maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo. Además, también forma parte de Sustainable Development Solutions Network (SDSN) y de su grupo de trabajo en España, también conocido como la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS).
Además, la maestría cuenta con colaboradores como ACNUR, con los que estamos trabajando en contenido académico exclusivo para los alumnos y alumnas.




- Directivo y técnico en organizaciones intergubernamentales, como la ONU y servicio exterior del Estado.
- Funcionarios de los órganos y agencias de cooperación internacional para el desarrollo de las administraciones autonómicas y locales.
- Administrador superior de la Unión Europea en el ámbito del Servicio Europeo de Acción Exterior.
- Personal de organizaciones intergubernamentales de cooperación internacional para el desarrollo de carácter regional.
- Técnico en información y comunicación internacionales.
- Gestor en organismos de responsabilidad social empresarial (RSE) y Fundaciones empresariales.
- Docente e investigador en cooperación internacional para el desarrollo.
- Técnico de ayuda humanitaria y protección civil en diversas organizaciones.
- Técnico en cooperación internacional para el desarrollo.
- Técnico de educación para el desarrollo en diversas organizaciones.
- Consultor de políticas en cooperación internacional para el desarrollo.
- Asesor de asuntos de cooperación internacional para el desarrollo.
- Directivo de ONGs de desarrollo y acción humanitaria.
- Coordinador de programas internacionales de cooperación al desarrollo.
- Gestor de proyectos y programas de cooperación internacional para el desarrollo.
- Coordinador de voluntariado en cooperación al desarrollo.
Además, el Máster Oficial en Cooperación Internacional tiene prácticas externas garantizadas tanto en modalidad online como presencial.
Únete a la Escuela de Desarrollo Social y Construcción de Paz
Descubre los seminarios complementarios al plan de estudios, donde se tratarán temas conectados con la actualidad social y global que dejarán de manifiesto buenas prácticas en el ámbito de la intervención y la cooperación, compartiendo herramientas útiles para la acción social e impartidos por profesionales en activo y representantes de entidades comprometidas con la acción social, como por ejemplo:
- Acuerdos de paz en Colombia con Marcela del Pilar Rodríguez Cuéllar de la alcaldía de Bogotá
- La música en el ámbito social con las Jóvenes orquestas de SEGIB
- Proyecto de Escuela de Música Santa Cecilia en Oaxaca (México), con Antonio Moya, arquitecto y músico fundador
- Nuevas tecnologías digitales aplicadas al desarrollo con Paloma García, consultora ISI Argonauta
¡Te ayudamos a financiar tu futuro!
En UNIR ponemos a tu disposición diferentes ayudas para que puedas continuar tu formación académica en nuestras aulas virtuales:
- Ayudas económicas al estudio para que puedas cumplir tus metas y seguir creciendo profesionalmente.
- Financiamiento sin intereses con UNIR.
Seminarios gratuitos en Cooperación al Desarrollo
Al matricularte en este postgrado disfrutarás de contenido extra gratuito del Área Social, como por ejemplo:
- Construcción de paz y resolución de conflictos con IECAH: poniendo el foco en la acción humanitaria veremos los aspectos teóricos y prácticos fundamentales para abordar los conflictos desde un enfoque sensible y establecer un nexo de paz en el desarrollo.
- Orientación laboral: durante una semana se celebrarán varios eventos para orientar profesionalmente al alumnado en cooperación al desarrollo.
- Financiación de proyectos: como complemento avanzado a las asignaturas de gestión de proyectos, se realiza este seminario donde se darán las orientaciones para buscar subvenciones y presentar propuestas.
UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Conoce la opinión de nuestros alumnos

La maestría me ayudó a comprender que lo social y lo comercial pueden llegar a complementarse, a tal punto, que se puedan generar grandes proyectos en pro de los más vulnerados y eso me llama mucho la atención, y a eso le apuesto en un futuro no tan lejano.”

María Elena Peralvo, egresada en la Maestría en Cooperación Internacional nos cuenta los motivos para elegir UNIR.
Conoce la metodología de UNIR

Más de 60.000 matriculados en 77 países
Solidez. Prestigio. Confianza. Internacionalidad. Claves de una Universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito.

Vida académica y social
UNIR es más que una universidad online: congresos, seminarios, eventos culturales y de emprendimiento, planes solidarios…
Solicita información