Aprende a identificar mutaciones y a tratar enfermedades genéticas
Con Maestría Europea en Genómica Humana de Precisión de UNIR podrás formarte en un campo en constante evolución y obtener un conocimiento avanzado de las técnicas de análisis genético de última generación.
Aprende a establecer el medicamento y la dosis adecuada según el genotipo (farmacogenética), diseñar terapias específicas de mutación innovadoras y realizar un buen asesoramiento genético.
Inicio
17 de Marzo 2025
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Exámenes
En línea
Metodología
100% online
Tutor personal
Desde el primer día
Plan de estudios
¿Por qué estudiar la Maestría en Genómica Humana de Precisión en UNIR?
- Aprenderás a identificar mutaciones en el genoma del paciente y a realizar una interpretación clínica y molecular de las mismas, contribuyendo al diagnóstico genético de la patología.
- Comprenderás la aplicación y limitaciones de las diferentes técnicas de análisis genómico para determinar el análisis preciso a realizar en cada situación.
- Obtendrás una sólida formación en las enfermedades de base genética, con el fin de poder realizar un buen asesoramiento individualizado.
- De forma práctica, aprenderás a consultar bases de datos especializadas y practicarás con metodologías y herramientas de búsqueda de información, tratamiento de datos y análisis de datos.
- Aprenderás a diseñar terapias moleculares personalizadas según el genotipo identificado, contribuyendo al desarrollo de tratamientos innovadores en áreas de medicina con gran demanda como oncología.
Adquiere una comprensión profunda de las técnicas de análisis genético de última generación, procesamiento de datos masivos, herramientas de análisis in-sílico y bases de datos más utilizadas para interpretar las variantes causantes de enfermedades humanas.




Salidas profesionales
- Laboratorios de genética clínica en hospitales o centros de investigación: Proporciona resultados a pacientes de unidades de oncología, pediatría, neurología y enfermedades raras.
- Asesor Genético: Asesora a pacientes y médicos sobre aspectos genéticos relacionados con enfermedades hereditarias y opciones de tratamiento.
- Bioinformático: Analiza grandes conjuntos de datos genómicos utilizando herramientas informáticas avanzadas.
- Farmacogenetista: Desarrolla medicamentos personalizados basados en perfiles genéticos individuales para mejorar la eficacia y reducir los efectos secundarios.
Un claustro multidisciplinar

Manuel Corpas
Colaborador
Director científico de Cambridge Precision Medicine y tutor en el Institute of Continuing Education, Universidad de Cambridge.

Celia Medrano Rodríguez
Coordinadora académica
Doctora en Biomedicina especialista en Genética Clínica y Biología Molecular Humana. Es autora de varias publicaciones científicas y ha participado en numerosos congresos internacionales. Además, es redactora científica profesional.

Vicente Soriano
Director académico
Vicente Soriano es médico especialista en Enfermedades Infecciosas y en Genética Clínica. Ha sido asesor de la OMS. Actualmente, profesor titular de UNIR y Director del Experto Universitario en Genética Clínica y Medicina Personalizada de UNIR.

Teresa Perucho Alcalde
Profesora
Profesora de posgrado y directora académica de Genyca, laboratorio de diagnóstico molecular. Licenciada en Farmacia. MSc en Genética. Especialista en Genética Clínica y en Genética Médica. Comité científico de FACE. Divulgadora y emprendedora.
UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Conoce UNIR

Más de 60.000 matriculados en 77 países
Solidez. Prestigio. Confianza. Internacionalidad. Claves de una Universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito.

Vida académica y social
UNIR es más que una universidad online: congresos, seminarios, eventos culturales y de emprendimiento, planes solidarios…