
Maestría en Juicios Orales
Maestría Oficial SEP 100% en línea

BECAS HASTA 50%
Parcialidades congeladas
¡Apúrate! Consulta con tu asesor
BECAS HASTA 50%
Parcialidades congeladas
¡Apúrate! Consulta con tu asesor
Solicita información
Fórmate en lo que más te apasiona
Para acceder a la Maestría debes tener el título de Licenciatura en Derecho. No se podrá acceder por experiencia laboral en el sector.
¿Qué aprenderás con la Maestría en Juicios Orales de UNIR México?
La Maestría en Juicios Orales te capacitará para:
- Resolver problemas y responder a las necesidades de la sociedad derivadas de las reformas penales.
- Instrumentar estrategias de defensa que permitan a las personas físicas y morales enfrentar problemas de tipo legal.
- Manejar técnicas y herramientas en el debate oral para el desarrollo en los juicios orales.
- Aplicar los principales instrumentos de litigación en el proceso de audiencias del proceso penal acusatorio.
- Aplicar adecuada y acertadamente los recursos en el sistema acusatorio actual.
- Manejar diferentes fuentes del derecho y tener la capacidad de analizar y sintetizar la información.
¿Por qué estudiar la Maestría en Juicios Orales de UNIR México?
Con el plan de estudios completo e innovador de UNIR México adquirirás las habilidades necesarias para enfrentarte con éxito a un proceso oral judicial a través de:
- Aula Práctica de Derecho: clases y sesiones sobre supuestos reales de actualidad.
- Impartición de actividades prácticas bajo la conducción de profesores y colaboradores.
- Realización Clínica Procesal de Audiencia Inicial: dentro de proceso, en un juicio del sistema de Justicia oral en materia penal. Clínica de 3 sesiones llevada a cabo por el exjuez penal del Tribunal Superior de justicia, Óscar Nava Díaz.
Además, UNIR México mantiene colaboraciones con empresas de gran prestigio como:







Seminario en Perfilación Criminal y Victimología
UNIR México junto la colaboración de la institución Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Fundación de Estudios (FESUP), te ofrece la oportunidad de cursar un Seminario en Perfilación Criminal y Victimología de forma gratuita y totalmente opcional a nuestros alumnos .
El alumno conocerá el comportamiento criminal, los principios del análisis de conducta de los sujetos relacionados en el fenómeno delictual (delincuente y víctima), así como el método V.E.R.A, una técnica de perfilación criminal de agresores desconocidos.
Claustro de Excelencia
- Juan Enrique Soto, doctor en Psicología e inspector jefe de la Policía Nacional de España.
- Agustina Vinagre, psicóloga clínica especialista en seguridad e intervención policial en empresas.
Claustro con alta excelencia profesional y académica

Beatriz Eugenia del Rosario Montero Rocha
Director
Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra en Ciencias de la Educación Familiar del Instituto Enlaces Educativos y Doctora en Educación por la Universidad La Salle. Con más de veinte años de experiencia docente.

Rodrigo Marín Vilchis
Profesor
Filósofo y jurista se ha desempeñado como académico, investigador y litigante. Ha realizado sus estudios en Roma Italia, Salamanca, España, Zapopan, Jalisco, en el Estado y Ciudad de México, además de cursos en línea en México y el extranjero.
Jafet Israel Torres Vargas
Profesor
Abogado con una década de experiencia. Titular del área laboral y responsable del área penal. Licenciado en Derecho. Maestría en Derecho Procesal Civil con especialidad en Oratoria.