Fórmate en una de las Maestrías con creciente demanda laboral
Conviértete en un agente de cambio con una formación especializada, práctica y con visión internacional. Estudia la Maestría en Derechos Humanos de UNIR México 100% en línea.
Nº20220068
Fecha 24-09-2020
Inicio
Noviembre 2025
Duración
18 meses
Becas hasta 50%
Consulta a tu asesor
100% online
Horarios flexibles
CV más atractivo
Título Oficial + Certificado Internacional
¿Qué aprenderás con la Maestría en Derechos Humanos de UNIR México?
Con esta maestría adquirirás los conocimientos y habilidades para proteger y defenderlos derechos humanos en contextos reales, aplicando el marco legal vigente desde una visión global, práctica y multidisciplinaria. Te convertirás en un profesional con capacidad para:
- Comprender y aplicar los conceptos clave del campo de los derechos humanos desde un enfoque práctico, multidisciplinario y contextual.
- Analizar problemáticas actuales como la violencia de género, la migración o la discriminación estructural, y proponer soluciones con base en políticas públicas, mecanismos de protección y acciones de incidencia.
- Evaluar el impacto de los avances tecnológicos —como la reproducción asistida, la gestación subrogada o los derechos digitales— desde una perspectiva ética y de derechos humanos.
- Conocer los principales sistemas y mecanismos de protección nacionales, regionales e internacionales, así como su aplicación en contextos reales.
- Interpretar los marcos normativos y sociales que regulan los derechos humanos, comprendiendo sus límites, alcances y evolución histórica.
Plan de estudios
Ventajas de estudiar la Maestría en Derechos Humanos de UNIR México
- Impulsa tu perfil profesional con formación práctica basada en casos reales.
- Adquiere una visión global, comprendiendo la normativa internacional de derechos humanos.
- Especialízate en temas clave como migración, equidad de género y derechos digitales.
- Accede a herramientas jurídicas de primer nivel con la plataforma internacional VLEX.
Seminario en Perfilación Criminal y Victimología- Derechos Humanos
UNIR México te ofrece la oportunidad exclusiva de cursar gratuitamente este seminario junto con tu Maestría.
Profundizarás en el análisis del comportamiento criminal y el estudio de los sujetos involucrados en el fenómeno delictivo (agresores, víctimas u ofendidos). Además, aprenderás el Método V.E.R.A., una técnica avanzada de perfilación criminal aplicada a casos con agresores desconocidos.
Impartido por expertos reconocidos:
- Juan Enrique Soto, creador del Método V.E.R.A. y de la Sección de Análisis de Conducta en la Policía Nacional de España.
- Agustina Vinagre, psicóloga clínica experta en seguridad e intervención policial en empresas.
Colaboraciones con empresas de gran prestigio
UNIR México colabora con empresas, despachos, asociaciones e instituciones públicas de reconocido prestigio, entre ellas CONATRIB, SAT, ANAC o INAP, para ofrecerte una formación conectada con el sector legal y oportunidades reales de desarrollo profesional.








Certificación americana
Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EEUU), te ofrecemos la oportunidad de formarte en una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa e internacionaliza tu perfil profesional complementando tu maestría oficial:
Maestría Oficial Mexicana SEP + Certificado de Educación Continua en Habilidades para Abogados
Con el certificado te especializarás en cuatro áreas generales: oratoria del abogado, técnicas de interrogatorio, claves de la profesión de abogados y gestión de despachos.
Consulta toda la información sobre el certificado.
Maestría Oficial Mexicana SEP + Certificado de Educación Continua en Legaltech
El certificado te preparará para afrontar los nuevos retos del derecho digital y las consecuencias del impacto de las tecnologías más modernas en las empresas, como blockchain, big data e inteligencia artificial, entre otras.
Claustro con alta excelencia profesional y académica
Contamos con profesores de gran excelencia académica, cada uno experto en su materia, que se encuentran bajo la coordinación de:

Ma. Esperanza Vázquez Neri
Coordinadora académica
Docente universitaria, especialista en derechos humanos, constitucional, penal, administrativo y fiscal. Autora de diversos artículos de divulgación científica.
Institución acreditada por FIMPES

UNIR lidera la educación en línea con el máximo nivel de acreditación de FIMPES, situándola entre las más de 100 instituciones reconocidas por la acreditadora y siendo la única institución de educación superior en modalidad no escolarizada con el más alto reconocimiento a su excelencia académica.