
Maestría en Derecho Procesal Penal
Maestría Oficial SEP 100% en línea

BECAS HASTA 50%
Parcialidades congeladas
¡Apúrate! Consulta con tu asesor
BECAS HASTA 50%
Parcialidades congeladas
¡Apúrate! Consulta con tu asesor
Fórmate en lo que más te apasiona
Para poder acceder a la maestría, es necesario contar con el certificado total de estudios y/o título profesional de licenciatura en derecho o áreas afines.







Seminario en Perfilación Criminal y Victimología
UNIR México junto la colaboración de la institución Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Fundación de Estudios (FESUP), te ofrece la oportunidad de cursar un Seminario en Perfilación Criminal y Victimología de forma gratuita y totalmente opcional a nuestros alumnos .
El alumno conocerá el comportamiento criminal, los principios del análisis de conducta de los sujetos relacionados en el fenómeno delictual (delincuente y víctima), así como el método V.E.R.A, una técnica de perfilación criminal de agresores desconocidos.
Claustro de Excelencia
- Juan Enrique Soto, doctor en Psicología e inspector jefe de la Policía Nacional de España.
- Agustina Vinagre, psicóloga clínica especialista en seguridad e intervención policial en empresas.
Claustro con alta excelencia profesional y académica

Beatriz Eugenia del Rosario Montero Rocha
Directora académica
Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra en Ciencias de la Educación Familiar del Instituto Enlaces Educativos y Doctora en Educación por la Universidad La Salle. Con más de veinte años de experiencia docente.

Jafet Israel Torres Vargas
Coordinador académico
Maestro en Derecho Procesal Civil con Especialidad en Juicios Orales y Licenciado en Derecho. Catedrático en el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas. Con 6 años de experiencia docente y 14 años como abogado litigante.

Eduardo Yáñez Macías
Profesor
Abogado Responsable y Socio de la Firma Martínez Yáñez, con actividades de supervisión y Auditoria jurídica, Fideicomisos, recuperación de créditos, carteras vencidas, trámites ante Autoridades Judiciales y Administrativas. Dictámenes jurídicos.