Comprende las motivaciones y formula estrategias para prevenir los delitos relacionados con la delincuencia juvenil
La Maestría europea en Delincuencia Juvenil e Intervención con Menores te convertirá en un experto en la persecución, la prevención, la investigación y la lucha contra los delitos llevados a cabo por menores, así como los métodos de respuesta penal contra estas conductas.
Al finalizar la maestría estarás capacitado para crecer profesionalmente en ámbitos tan diversos como la psicología, el trabajo social, la pedagogía, la criminología, las fuerzas y cuerpos de seguridad locales, nacionales o internacionales y el derecho.
Esta maestría cuenta con la destacada colaboración de la Asociación Centro TRAMA, líder en prevención e intervención en delincuencia juvenil, asegurando una formación de calidad respaldada por expertos en el campo.
Inicio
Marzo 2025
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Online
Metodología
100% en línea
Prácticas
Convalidables por experiencia
Plan de estudio
¿Por qué estudiar la Maestría en Delincuencia Juvenil e Intervención con Menores en UNIR?
Como alumno de la Maestría europea en Delincuencia Juvenil e Intervención con Menores de UNIR contarás con acceso a la base de datos ‘La Ley’ para el estudio y resolución de casos prácticos, y a vLex, una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo en una plataforma de inteligencia artificial.


Participa en los seminarios y programas de la Maestría oficial en Delincuencia Juvenil
Esta maestría te brinda la oportunidad de ampliar tus conocimientos en áreas específicas de la profesión mediante diversos seminarios.
Se abordará la conducta delictiva desde el punto de vista evolutivo, ya que la adolescencia, representando en sí misma un momento del desarrollo que predispone tanto al asociacionismo, como a las conductas antisociales y delictivas, presenta todo un conjunto de características que deben ser abordadas para comprender el fenómeno de las bandas juveniles. En este aspecto, conocerás el trabajo que lleva a cabo la Agencia para la Reinserción y Rehabilitación del Menor Infractor (ARRMI), de la Comunidad de Madrid y el papel de la mujer en las bandas juveniles.
El seminario está dirigido a mejorar las habilidades de comunicación en la intervención con menores. Se trabajará, de forma práctica cómo analizar los diferentes aspectos de la Comunicación No Verbal: expresión emocional, postura, gestos, movimiento o prosodia (todos aquellos aspectos relacionados con la voz), entre otros, en cada una de las situaciones en las que nos relacionemos con menores infractores, desde una primera intervención policial, hasta la intervención en organismos para la reeducación y reinserción del menor infractor.
Entidades colaboradoras
El área de Derecho de UNIR tiene diferentes acuerdos de colaboración para la docencia y prácticas externas con las siguientes entidades:







UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
La Universidad en Internet

Más de 60.000 matriculados en 77 países
Solidez. Prestigio. Confianza. Internacionalidad. Claves de una Universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito.

Vida académica y social
UNIR es más que una universidad online: congresos, seminarios, eventos culturales y de emprendimiento, planes solidarios…