Primer máster online en Construcción Industrializada
Potencia tu perfil profesional en el campo de la edificación y domina los últimos adelantos que la industrialización a partir de componentes y procesos “off-site” (en taller) aportan a la Arquitectura standard.
La solución al actual “cambio climático” del Planeta pasa por la capacitación de profesionales que conozcan y logren paliar su efecto.
Para 2050, uno de los objetivos de la Unión Europea y de América Latina es la búsqueda de una economía con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Para ello la Agenda 2030 pretende priorizar y disponer de fondos para la rehabilitación de la edificación existente y la edificación de nueva planta, acorde a las nuevas exigencias y normativas.
Un nuevo reto y una clara oportunidad para los profesionales en el ámbito de la Arquitectura, las Ingenierías de Sistemas, Industriales, de Edificación o Civiles, Ciencias Ambientales junto con Directivos de empresas de distinta titulación, entre otros.
Entidades Colaboradoras
Plan de estudios
La construcción industrializada en edificación utiliza técnicas de fabricación “off-site” (por componentes compatibles) que, entre otros resultados, sirven para mejorar la eficiencia energética, la velocidad y la calidad durante el proceso de fabricación y montaje del producto. En nuestro Máster, te enseñamos todo lo que necesitas saber para aplicar esta metodología, desde sus fundamentos teóricos hasta sus últimas realizaciones constructivas:
- Aprende a aplicar esta clase de tecnología en la planificación, diseño, producción y construcción de espacios y sistemas.
- Adquiriere los conocimientos necesarios para gestionar en su integridad esta clase de proyectos.
- Descubre los recursos digitales y sostenibles existentes que se aplican a esta clase de Arquitectura.
- Conoce los últimos avances del sector en cuanto a materiales, sistemas, y soluciones espaciales.
Este Máster da una respuesta completa a todos los agentes y profesionales que se encuentren interesados en incorporarse a estos procedimientos de construcción standard, abarcando, desde sus sistemas de fabricación y montaje, hasta las herramientas de gestión digitales para hacerlos posibles, sin olvidar los conocimientos de crítica y valoración necesarios para discernir la oportunidad de cada sistema según sea su tiempo y lugar.”
Claustro: los mejores profesionales en activo
Enrique José Azpilicueta Astarloa
Doctor Arquitecto
Estudio de arquitectura
Profesor
Jesús Guardiola Arnanz
Asset Manager
El Corte Inglés Real Estate
Profesor
Lucía Lucas Palomares
Arquitecta
Fabricación Digital
Profesor
Acceso con titulación universitaria
Máster de Formación Permanente en Construcción Industrializada de UNIR está regulado de acuerdo al Real Decreto 822/2021.
Esta Ley exige como requisito de acceso a un Máster de Formación Permanente que el alumno esté en posesión de un título universitario oficial* español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de Máster.
*Esto implica título oficial de graduado, diplomado, arquitecto técnico, ingeniero técnico, licenciado, arquitecto o ingeniero.
UNIR, una metodología eficaz
Un tutor personal que te acompaña desde el primer día
Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.
Vida académica y social
UNIR es más que una universidad online: congresos, seminarios, eventos culturales y de emprendimiento, planes solidarios…
La Universidad en Internet
Más de 60.000 matriculados en 77 países. Solidez, Prestigio, Confianza e Internacionalidad, claves de UNIR
Clases online en directo y diferido para verlas en cualquier momento
Prácticas profesionales
En UNIR, creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas para que, cuando acabes tus estudios, salgas al mercado con una experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Si ya tienes experiencia profesional, puedes solicitar el reconocimiento de las prácticas (9 ECTS). Deberás acreditar un año a jornada completa o dos años a media jornada ejecutando tareas relacionadas con las competencias inherentes al título.