• Becas del 50%
  • Mensualidades congeladas
  • ¡Abierta nueva convocatoria!

Solicita información

RECUERDA: Para poder acceder a esta Maestría necesitas haber finalizado tus estudios y estar titulado en el área de Ingeniería (relacionada con los ámbitos de Edificación, Energía, Medioambiente, Forestal, Mecánica, Minas, Ingeniería Civil, Electrónica, Electricidad, Química o Química Industrial), Arquitectura, Física, Química, Biología, Geología y Ciencias Ambientales, Recursos Humanos, Administración y Dirección de Empresas.

Especialízate con un doble perfil en gestión ambiental y energética

Con la Maestría 100% en línea en Gestión Ambiental de UNIR México con RVOE nº 2022003 te convertirás en un profesional con un conocimiento detallado de la gestión ambiental y energética y conocerás la parte legislativa; por lo que serás capaz de dar soluciones reales para alcanzar el desarrollo sostenible en las organizaciones.

Analizarás los factores que influyen en el consumo energético de las organizaciones, con el fin de determinar y establecer mecanismos para conseguir un ahorro energético. Además, profundizarás en el proceso de auditorías energéticas así como en los mecanismos para obtener la calificación energética de una edificación y en la industria.

Ventajas al Matricularte con UNIR México

Federal

Mexicano

Inicios

Otoño - Primavera

Duración

18 meses

Consulta a tu asesor

Becas hasta 50%

Mensualidades

Congeladas

Doble título

Mexicano y Europeo

Diferencia tu perfil sin coste adicional con el Curso de Gestión de Proyectos Ágiles: Design thinking y Scrum, con el que descubrirás la importancia de la agilidad en el desarrollo de la industria para ayudar a mejorar el proceso de desarrollo.

Obtén una ventaja competitiva en tu formación con un Diplomado en Soft Skills y Habilidades Gerenciales valorado en 20,000 MXN, sin costo para ti. Matricúlate ahora y realiza el curso antes del inicio de clases.

Gracias al acuerdo entre UNIR México y TÜV Rheinland podrás realizar el examen de estas dos certificaciones :

  1. Auditor Interno en Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14001:2015). Conocerás normas internacionales relacionadas con el medio ambiente y las herramientas necesarias para gestionar e implementar estas normas.
  2. Auditor Interno en Sistemas de Gestión Energéticos (ISO 50001:2018). Se trata de una norma internacional que gestiona el desarrollo y la implantación de los procesos para mejorar sistemas y eficiencia energéticos así como el uso de la energía en las organizaciones.

Plan de estudios

Esta Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética, te preparará para analizar y aplicar de una manera eficaz mecanismos de actuación ante factores contaminantes que contribuyen al cambio climático. También conocerás los medios para reducirlos. Además, serás capaz de:

  • Implantar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental y de la Energía (según las Normas ISO 14001e ISO 50001), analizando las diferencias y similitudes entre el SGA según la Norma ISO 14001 y el Reglamento EMAS.
  • Aplicar herramientas para la gestión ambiental sostenible de las organizaciones.
  • Controlar la contaminación ambiental y calcular la huella de carbono de su organización
  • Comprender y aplicar el concepto de Huella Ecológica.
  • Optimizar sistemas energéticos a través de la toma de datos y su posterior análisis utilizando el Código de Edificación de Vivienda y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en Eficiencia Energética Vigentes.
  • Desarrollar auditorías energéticas en la edificación y la industria, así como proyectos de Energías Renovables.
  • Comprender la manera de evaluar la eficiencia energética de los edificios y su aplicación.

Al concluir tu posgrado sabrás analizar y aplicar de una manera eficaz mecanismos de actuación ante factores contaminantes que contribuyen al cambio climático. También conocerás los medios para reducirlos.

Todo ello en tan solo 18 meses y consiguiendo un doble título mexicano y europeo:

  • Título oficial mexicano avalado por la SEP en Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética.
  • Título propio europeo adicional expedido por UNIR España con valor curricular.

Claustro: los mejores profesionales en activo

Eneli Fentanes Márquez

Eneli Fentanes Márquez

Docente apasionada por los Sistemas de gestión en donde se ha desempeñado los últimos 14 años aplicando las competencias desarrolladas y con el enfoque de mejorar las organizaciones.

Enrique Rosano Reyes

Enrique Rosano Reyes

Doctor en Administración, Maestro en Desarrollo Sustentable e Ing. Industrial. Más de 15 años con experiencia laboral tanto en el sector público como privado. Es socio consultor y profesor investigador.

Institución acreditada por FIMPES

UNIR lidera la educación en línea con el máximo nivel de acreditación de FIMPES, situándola entre las más de 100 instituciones reconocidas por la acreditadora y siendo la única institución de educación superior en modalidad no escolarizada con el más alto reconocimiento a su excelencia académica. 

¿Por qué estudiar una Maestría en el área de Ingeniería en UNIR México?

+3,500

Alumnos en activo

+17

Maestrías Oficiales SEP

+6,200

Egresados con éxito

  • Becas del 50%
  • Mensualidades congeladas
  • ¡Abierta nueva convocatoria!

Solicita información

RECUERDA: Para poder acceder a esta Maestría necesitas haber finalizado tus estudios y estar titulado en el área de Ingeniería (relacionada con los ámbitos de Edificación, Energía, Medioambiente, Forestal, Mecánica, Minas, Ingeniería Civil, Electrónica, Electricidad, Química o Química Industrial), Arquitectura, Física, Química, Biología, Geología y Ciencias Ambientales, Recursos Humanos, Administración y Dirección de Empresas.

Especialízate con un doble perfil en gestión ambiental y energética

Con la Maestría 100% en línea en Gestión Ambiental de UNIR México con RVOE nº 2022003 te convertirás en un profesional con un conocimiento detallado de la gestión ambiental y energética y conocerás la parte legislativa; por lo que serás capaz de dar soluciones reales para alcanzar el desarrollo sostenible en las organizaciones.

Analizarás los factores que influyen en el consumo energético de las organizaciones, con el fin de determinar y establecer mecanismos para conseguir un ahorro energético. Además, profundizarás en el proceso de auditorías energéticas así como en los mecanismos para obtener la calificación energética de una edificación y en la industria.

Ventajas al Matricularte con UNIR México

Federal

Mexicano

Inicios

Otoño - Primavera

Duración

18 meses

Consulta a tu asesor

Becas hasta 50%

Mensualidades

Congeladas

Doble título

Mexicano y Europeo

Diferencia tu perfil sin coste adicional con el Curso de Gestión de Proyectos Ágiles: Design thinking y Scrum, con el que descubrirás la importancia de la agilidad en el desarrollo de la industria para ayudar a mejorar el proceso de desarrollo.

Obtén una ventaja competitiva en tu formación con un Diplomado en Soft Skills y Habilidades Gerenciales valorado en 20,000 MXN, sin costo para ti. Matricúlate ahora y realiza el curso antes del inicio de clases.

Gracias al acuerdo entre UNIR México y TÜV Rheinland podrás realizar el examen de estas dos certificaciones :

  1. Auditor Interno en Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14001:2015). Conocerás normas internacionales relacionadas con el medio ambiente y las herramientas necesarias para gestionar e implementar estas normas.
  2. Auditor Interno en Sistemas de Gestión Energéticos (ISO 50001:2018). Se trata de una norma internacional que gestiona el desarrollo y la implantación de los procesos para mejorar sistemas y eficiencia energéticos así como el uso de la energía en las organizaciones.

Plan de estudios

Esta Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética, te preparará para analizar y aplicar de una manera eficaz mecanismos de actuación ante factores contaminantes que contribuyen al cambio climático. También conocerás los medios para reducirlos. Además, serás capaz de:

  • Implantar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental y de la Energía (según las Normas ISO 14001e ISO 50001), analizando las diferencias y similitudes entre el SGA según la Norma ISO 14001 y el Reglamento EMAS.
  • Aplicar herramientas para la gestión ambiental sostenible de las organizaciones.
  • Controlar la contaminación ambiental y calcular la huella de carbono de su organización
  • Comprender y aplicar el concepto de Huella Ecológica.
  • Optimizar sistemas energéticos a través de la toma de datos y su posterior análisis utilizando el Código de Edificación de Vivienda y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en Eficiencia Energética Vigentes.
  • Desarrollar auditorías energéticas en la edificación y la industria, así como proyectos de Energías Renovables.
  • Comprender la manera de evaluar la eficiencia energética de los edificios y su aplicación.

Al concluir tu posgrado sabrás analizar y aplicar de una manera eficaz mecanismos de actuación ante factores contaminantes que contribuyen al cambio climático. También conocerás los medios para reducirlos.

Todo ello en tan solo 18 meses y consiguiendo un doble título mexicano y europeo:

  • Título oficial mexicano avalado por la SEP en Maestría en Gestión Ambiental y Eficiencia Energética.
  • Título propio europeo adicional expedido por UNIR España con valor curricular.

Claustro: los mejores profesionales en activo

Eneli Fentanes Márquez

Eneli Fentanes Márquez

Docente apasionada por los Sistemas de gestión en donde se ha desempeñado los últimos 14 años aplicando las competencias desarrolladas y con el enfoque de mejorar las organizaciones.

Enrique Rosano Reyes

Enrique Rosano Reyes

Doctor en Administración, Maestro en Desarrollo Sustentable e Ing. Industrial. Más de 15 años con experiencia laboral tanto en el sector público como privado. Es socio consultor y profesor investigador.

Institución acreditada por FIMPES

UNIR lidera la educación en línea con el máximo nivel de acreditación de FIMPES, situándola entre las más de 100 instituciones reconocidas por la acreditadora y siendo la única institución de educación superior en modalidad no escolarizada con el más alto reconocimiento a su excelencia académica. 

¿Por qué estudiar una Maestría en el área de Ingeniería en UNIR México?

+3,500

Alumnos en activo

+17

Maestrías Oficiales SEP

+6,200

Egresados con éxito