MÁSTER Universitario en

Dirección y Administración de Empresas | MBA de UNIR

Conquista la dirección

MÁster Universitario en

Dirección y Administración de Empresas | MBA de UNIR

Conquista la dirección

MÁSTER Universitario en

Dirección y Administración de Empresas | MBA de UNIR

Conquista la dirección

MÁster Universitario en

Dirección y Administración de Empresas | MBA de UNIR

Conquista la dirección

MÁSTER Universitario en

Dirección y Administración de Empresas | MBA de UNIR

Conquista la dirección

MÁster Universitario en

Dirección y Administración de Empresas | MBA de UNIR

Conquista la dirección

  • ¡Abierta nueva convocatoria!
  • Cupos limitados
  • Becas hasta 60%

Solicita información

Explora el universo con datos reales del Observatorio Virtual

La Maestría Oficial Europea en Astrofísica y Astronomía te preparará para analizar los procesos físicos del universo.

Tendrás acceso a datos reales del Observatorio Virtual, conectándote desde casa a telescopios de alta definición en sesiones exclusivas para tu investigación o TFM. Guiado por expertos, aprenderás métodos de observación astrofísica aplicados al estudio de galaxias, la estructura del universo y la cosmología.

Además, desarrollarás habilidades en análisis y divulgación científica, dominando técnicas de inteligencia artificial y herramientas clave como Aladdin Sky Atlas, TOPCAT, SPLAT y VOSA.

Inicio

noviembre 2025

Duración

1 año académico

Créditos

60 ECTS

Exámenes

Online

Metodología

100% en línea

Tutor personal

Desde el primer día

Plan de estudios

Claves

¿Por qué estudiar la Maestría en Astrofísica y Técnicas de Observación en Astronomía?

  • Comprenderás las diferentes tipologías y morfologías de galaxias y sus procesos de formación y evolución.
  • Conocerás las teorías formativas de planetas y exoplanetas, así como los principales biomarcadores que podrían indicar la existencia de vida.
  • Trabajarás con instrumentación astronómica y técnicas avanzadas de inteligencia artificial para la reducción de datos y mejora de imágenes.
  • Estudiarás los modelos cosmológicos y la astrofísica de altas energías.
  • Desarrollarás habilidades para exponer tus resultados de manera clara y efectiva.
  • Practicarás con datos reales de observatorios profesionales y aprenderás a planificar y solicitar tiempos en observatorios astronómicos.
  • Aprenderás a planificar y solicitar tiempos de observación en telescopios astronómicos.
  • Desarrollarás técnicas de comunicación científica para exponer tus resultados

    Aprende astrofotografía con un observatorio remoto, donde podrás realizar prácticas de observación astronómica y manejar un telescopio por ti mismo.

    Maneja un telescopio y toma tus propias imágenes

    Contamos con un observatorio en remoto para que realices tus prácticas de observación astronómica y aprendas a manejar un telescopio tú mismo. Te mostramos las imágenes sin procesar tomadas por estudiantes desde sus domicilios en España, Chile, Panamá o Ecuador. Todas las imágenes han sido adquiridas por un telescopio SCT Celestron, con apertura de 235 mm, focal f/10 y resolución de 1,5 segundos de arco por píxel.

    M16 - Nebulosa del águila

    En el centro de la imagen es visible una característica estructura en forma de V que le da nombre a la nebulosa. Asimismo, también se observan los llamados “pilares de la creación”, una de las imágenes más conocidas del Hubble Space Telescope.

    M31-Galaxia de Andrómeda

    Junto con la Vía Láctea y la galaxia del Triángulo, son las 3 más grandes del Grupo Local, conjunto formado por más de 40 galaxias relacionadas gravitacionalmente. Visible a simple vista, está prevista su colisión y fusión con la Vía Láctea en unos 5,000 millones de años.

    IC 1396 - Nebulosa de la trompa del elefante

    Concentración de polvo y gas interestelar situado en la constelación de Cefeo a unos 2400 años-luz de la Tierra. Se considera una zona de formación estelar al contener estrellas jóvenes de menos de 100,000 años.

    M51 - Galaxia del Remolino

    Descubierta originalmente por Charles Messier en 1773 e incluida, por tanto, en su famoso catálogo. Es la primera galaxia a la que se le descubre una estructura espiral en 1845.

     

    Matricúlate y recibe gratis un Curso de Programación Python, uno de los lenguajes de programación más usados por la comunidad astronómica. Aprende todas las claves de este lenguaje y completa tu perfil.

    Curso de Programación Python

     

    UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

     

    ¿Quieres saber más?

    ¿Por qué UNIR?

    +3,140

    Profesores

    +249

    Titulaciones

    +108,000

    Egresados

    Cupos limitados
    ¡Abierta nueva convocatoria!

    Cupos limitados
    ¡Abierta nueva convocatoria!

    Explora el universo con datos reales del Observatorio Virtual

    La Maestría Oficial Europea en Astrofísica y Astronomía te preparará para analizar los procesos físicos del universo.

    Tendrás acceso a datos reales del Observatorio Virtual, conectándote desde casa a telescopios de alta definición en sesiones exclusivas para tu investigación o TFM. Guiado por expertos, aprenderás métodos de observación astrofísica aplicados al estudio de galaxias, la estructura del universo y la cosmología.

    Además, desarrollarás habilidades en análisis y divulgación científica, dominando técnicas de inteligencia artificial y herramientas clave como Aladdin Sky Atlas, TOPCAT, SPLAT y VOSA.

    Inicio

    noviembre 2025

    Duración

    1 año académico

    Créditos

    60 ECTS

    Exámenes

    Online

    Metodología

    100% en línea

    Tutor personal

    Desde el primer día

    Plan de estudios

    Claves

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Astrofísica y Técnicas de Observación en Astronomía?

    • Comprenderás las diferentes tipologías y morfologías de galaxias y sus procesos de formación y evolución.
    • Conocerás las teorías formativas de planetas y exoplanetas, así como los principales biomarcadores que podrían indicar la existencia de vida.
    • Trabajarás con instrumentación astronómica y técnicas avanzadas de inteligencia artificial para la reducción de datos y mejora de imágenes.
    • Estudiarás los modelos cosmológicos y la astrofísica de altas energías.
    • Desarrollarás habilidades para exponer tus resultados de manera clara y efectiva.
    • Practicarás con datos reales de observatorios profesionales y aprenderás a planificar y solicitar tiempos en observatorios astronómicos.
    • Aprenderás a planificar y solicitar tiempos de observación en telescopios astronómicos.
    • Desarrollarás técnicas de comunicación científica para exponer tus resultados

      Aprende astrofotografía con un observatorio remoto, donde podrás realizar prácticas de observación astronómica y manejar un telescopio por ti mismo.

      Maneja un telescopio y toma tus propias imágenes

      Contamos con un observatorio en remoto para que realices tus prácticas de observación astronómica y aprendas a manejar un telescopio tú mismo. Te mostramos las imágenes sin procesar tomadas por estudiantes desde sus domicilios en España, Chile, Panamá o Ecuador. Todas las imágenes han sido adquiridas por un telescopio SCT Celestron, con apertura de 235 mm, focal f/10 y resolución de 1,5 segundos de arco por píxel.

      M16 - Nebulosa del águila

      En el centro de la imagen es visible una característica estructura en forma de V que le da nombre a la nebulosa. Asimismo, también se observan los llamados “pilares de la creación”, una de las imágenes más conocidas del Hubble Space Telescope.

      M31-Galaxia de Andrómeda

      Junto con la Vía Láctea y la galaxia del Triángulo, son las 3 más grandes del Grupo Local, conjunto formado por más de 40 galaxias relacionadas gravitacionalmente. Visible a simple vista, está prevista su colisión y fusión con la Vía Láctea en unos 5,000 millones de años.

      IC 1396 - Nebulosa de la trompa del elefante

      Concentración de polvo y gas interestelar situado en la constelación de Cefeo a unos 2400 años-luz de la Tierra. Se considera una zona de formación estelar al contener estrellas jóvenes de menos de 100,000 años.

      M51 - Galaxia del Remolino

      Descubierta originalmente por Charles Messier en 1773 e incluida, por tanto, en su famoso catálogo. Es la primera galaxia a la que se le descubre una estructura espiral en 1845.

       

      Matricúlate y recibe gratis un Curso de Programación Python, uno de los lenguajes de programación más usados por la comunidad astronómica. Aprende todas las claves de este lenguaje y completa tu perfil.

      Curso de Programación Python

       

      UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

       

      ¿Quieres saber más?

      ¿Por qué UNIR?

      +3,140

      Profesores

      +249

      Titulaciones

      +108,000

      Egresados

      México