• Inicio curso: 21 abr de 2025
  • Pago en cuotas sin intereses
  • Becas hasta 50% antes del 17 de febrero

Solicita información

 

Especialízate en la intervención de la conducta suicida a través de casos reales

El Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la conducta suicida te prepara para la intervención clínica en las diferentes fases de tratamiento del continuo suicida. Abordarás, desde una perspectiva integral, la ideación, el intento suicida, las autolesiones y la postvención.

De la mano de profesionales especializados y, a través de una metodología práctica, este programa te proporcionará las herramientas necesarias para abordar una de las problemáticas más graves y complejas de la salud.

Duración

4 meses

Créditos

18 ECTS

Metodología

100% online

 

El suicidio es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, con más 700.000 personas que pierden la vida al año (OMS, 2023)*

4 CLAVES

Por qué estudiar el Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la Conducta Suicida en UNIR

Claustro. Compuesto por profesionales cualificados del ámbito público y privado y con experiencia clínica y comunitaria en la atención de conductas suicidas.

Plan de estudios. Te enseñaremos a abordar de manera exhaustiva e integral el proceso de atención a conductas suicidas, abarcando todas las fases de intervención, el continuo de la conducta suicida, las poblaciones afectadas (infanto-juvenil, adultos y tercera edad) y los ámbitos críticos (educativo, laboral, social, penitenciario y poblaciones vulnerables).

Análisis de casos reales. En las sesiones online en directo se analizarán casos reales sobre todas las fases del proceso de atención del comportamiento suicida, desde diversos modelos y en diferentes poblaciones.

Acreditación. Este Experto Universitario cuenta con el aval del sistema interno de garantía de calidad de UNIR, en conformidad con el Real Decreto 822/2021 y alineado con los estándares de Formación Permanente.

    Objetivos del programa

    Este estudio te preparará para enfrentar uno de los desafíos más complejos y sensibles en el ámbito de la salud mental. Para ello, adquirirás conocimientos clave sobre los factores y modelos que explican esta conducta, así como habilidades prácticas para diseñar e implementar programas de prevención, abordaje y postvención ajustados a diferentes contextos y poblaciones.

    Al finalizar el programa serás capaz de:

    1. Identificar factores y modelos explicativos de la conducta suicida.
    2. Diseñar y adaptar programas de prevención a diversos entornos, poblaciones y grupos de riesgo.
    3. Reconocer señales de alarma y factores de riesgo.
    4. Evaluar la gravedad y riesgo suicida.
    5. Especializar la intervención en diversas fases del continuo suicida, contextos y poblaciones específicos.
    6. Gestionar situaciones de crisis en contextos extrahospitalarios y de urgencias.
    7. Reconocer las fases de duelo y aplicar las acciones apropiadas.
    8. Desarrollar habilidades para la postvención: comunicación de malas noticias o autocuidado profesional.

     

    Plan de estudios

    Claustro formado por profesionales destacados

    Alejandro de la Torre Luque

    Alejandro de la Torre Luque

    Psicólogo Clínico. Coordinador de la Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio.

    Guillermo Córdoba Santos

    Guillermo Córdoba Santos

    Periodista especializado en el tratamiento informativo del suicidio

    Enrique Parada Torres

    Enrique Parada Torres

    Psicoterapeuta, Psicólogo de Emergencia y Consultor en Psicología Clínica y de la Salud

    Lucía Villoria Borrego

    Lucía Villoria Borrego

    Psiquiatra del Hospital de Día del Hospital Clínico Universitario San Carlos

    Luis Fernando López Martínez

    Luis Fernando López Martínez

    Psicólogo General Sanitario. Psicoterapeuta. Director del Área Sanitaria de ISNISS.

    Natalia Rodríguez Robles

    Natalia Rodríguez Robles

    Orientadora Educativa en la Comunidad de Madrid

    RAFAEL FERNANDEZ GARCIA-ANDRADE

    Rafael Fernández García-Andrade

    Psiquiatra del Hospital Clínico San Carlos

    Katina Ilieva Kovacheva

    Katina Ilieva Kovacheva

    Psicóloga sanitaria especializada en perinatalidad

    Luis Fernando Barrios Flores

    Luis Fernando Barrios Flores

    Doctor en Derecho

     

    La nueva realidad universitaria

    1

    Excelencia académica: más de 3.140 profesores

    2

    Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

    3

    El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

     

    UNIR, entre las principales universidades del mundo

    THE WORLD UNIVERSITY RANKINGS 2023

    UNIR es uno de los mejores centros de Educación Superior online en español del mundo, según el ranking Times Higher Education, que analiza 13 indicadores clave de 1.800 universidades, poniendo en valor su perspectiva internacional. En Educación, somos la universidad privada y en línea número 1 de España.

     

    Pago en cuotas sin intereses
    Inicio curso: 21 abr de 2025

    Pago en cuotas sin intereses
    Inicio curso: 21 abr de 2025

     

    Especialízate en la intervención de la conducta suicida a través de casos reales

    El Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la conducta suicida te prepara para la intervención clínica en las diferentes fases de tratamiento del continuo suicida. Abordarás, desde una perspectiva integral, la ideación, el intento suicida, las autolesiones y la postvención.

    De la mano de profesionales especializados y, a través de una metodología práctica, este programa te proporcionará las herramientas necesarias para abordar una de las problemáticas más graves y complejas de la salud.

    Duración

    4 meses

    Créditos

    18 ECTS

    Metodología

    100% online

     

    El suicidio es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, con más 700.000 personas que pierden la vida al año (OMS, 2023)*

    4 CLAVES

    Por qué estudiar el Experto Universitario en Prevención, Abordaje y Postvención de la Conducta Suicida en UNIR

    Claustro. Compuesto por profesionales cualificados del ámbito público y privado y con experiencia clínica y comunitaria en la atención de conductas suicidas.

    Plan de estudios. Te enseñaremos a abordar de manera exhaustiva e integral el proceso de atención a conductas suicidas, abarcando todas las fases de intervención, el continuo de la conducta suicida, las poblaciones afectadas (infanto-juvenil, adultos y tercera edad) y los ámbitos críticos (educativo, laboral, social, penitenciario y poblaciones vulnerables).

    Análisis de casos reales. En las sesiones online en directo se analizarán casos reales sobre todas las fases del proceso de atención del comportamiento suicida, desde diversos modelos y en diferentes poblaciones.

    Acreditación. Este Experto Universitario cuenta con el aval del sistema interno de garantía de calidad de UNIR, en conformidad con el Real Decreto 822/2021 y alineado con los estándares de Formación Permanente.

      Objetivos del programa

      Este estudio te preparará para enfrentar uno de los desafíos más complejos y sensibles en el ámbito de la salud mental. Para ello, adquirirás conocimientos clave sobre los factores y modelos que explican esta conducta, así como habilidades prácticas para diseñar e implementar programas de prevención, abordaje y postvención ajustados a diferentes contextos y poblaciones.

      Al finalizar el programa serás capaz de:

      1. Identificar factores y modelos explicativos de la conducta suicida.
      2. Diseñar y adaptar programas de prevención a diversos entornos, poblaciones y grupos de riesgo.
      3. Reconocer señales de alarma y factores de riesgo.
      4. Evaluar la gravedad y riesgo suicida.
      5. Especializar la intervención en diversas fases del continuo suicida, contextos y poblaciones específicos.
      6. Gestionar situaciones de crisis en contextos extrahospitalarios y de urgencias.
      7. Reconocer las fases de duelo y aplicar las acciones apropiadas.
      8. Desarrollar habilidades para la postvención: comunicación de malas noticias o autocuidado profesional.

       

      Plan de estudios

      Claustro formado por profesionales destacados

      Alejandro de la Torre Luque

      Alejandro de la Torre Luque

      Psicólogo Clínico. Coordinador de la Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio.

      Guillermo Córdoba Santos

      Guillermo Córdoba Santos

      Periodista especializado en el tratamiento informativo del suicidio

      Enrique Parada Torres

      Enrique Parada Torres

      Psicoterapeuta, Psicólogo de Emergencia y Consultor en Psicología Clínica y de la Salud

      Lucía Villoria Borrego

      Lucía Villoria Borrego

      Psiquiatra del Hospital de Día del Hospital Clínico Universitario San Carlos

      Luis Fernando López Martínez

      Luis Fernando López Martínez

      Psicólogo General Sanitario. Psicoterapeuta. Director del Área Sanitaria de ISNISS.

      Natalia Rodríguez Robles

      Natalia Rodríguez Robles

      Orientadora Educativa en la Comunidad de Madrid

      RAFAEL FERNANDEZ GARCIA-ANDRADE

      Rafael Fernández García-Andrade

      Psiquiatra del Hospital Clínico San Carlos

      Katina Ilieva Kovacheva

      Katina Ilieva Kovacheva

      Psicóloga sanitaria especializada en perinatalidad

      Luis Fernando Barrios Flores

      Luis Fernando Barrios Flores

      Doctor en Derecho

       

      La nueva realidad universitaria

      1

      Excelencia académica: más de 3.140 profesores

      2

      Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

      3

      El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

       

      UNIR, entre las principales universidades del mundo

      THE WORLD UNIVERSITY RANKINGS 2023

      UNIR es uno de los mejores centros de Educación Superior online en español del mundo, según el ranking Times Higher Education, que analiza 13 indicadores clave de 1.800 universidades, poniendo en valor su perspectiva internacional. En Educación, somos la universidad privada y en línea número 1 de España.

       

      México