• Convocatoria abierta
  • Consulta descuentos con tu asesor
  • Plazas limitadas

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA (en adelante, UNIR) tratarán sus datos de carácter personal con la finalidad de gestionar su inscripción y asistencia al evento “Temas de actualidad judicial “, así como para el envío de encuestas de calidad con la finalidad de valorar la satisfacción de los asistentes. Sus datos podrán ser comunicados a las autoridades sanitarias competentes en caso de que sean solicitados como medida de control ante la crisis sanitaria derivada del Covid-19.

En cualquier caso, usted podrá revocar el consentimiento otorgado, así como ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, mediante solicitud dirigida en Avda. de la Paz, 137. 26006, Logroño (La Rioja), España, o a la siguiente dirección de correo electrónico: ppd@unir.net, adjuntando copia de su DNI o documentación acreditativa de su identidad. Si lo desea puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en el siguiente enlace: https://www.unir.net/proteccion-datos/.

 

¿Cuándo?

El próximo 15 de septiembre de 2023 a las 10:00 horas

Participación

Online. Aforo presencial COMPLETO

¿Dónde?

Plaza del Renacimiento nº 9-2. Vitoria-Gasteiz (Álava)

 

 

Vive una experiencia de aprendizaje conjunto: humanidad y cercanía más allá de lo teórico-práctico

La prevención del suicidio requiere de un enfoque integral que abarque tanto aspectos teóricos como prácticos. Este evento proporcionará a los asistentes la oportunidad de profundizar en el conocimiento de los factores de riesgo, las señales de alarma y las estrategias de intervención efectivas. Además, permitirá explorar nuevas perspectivas y enfoques innovadores en la prevención y tratamiento de las conductas suicidas.

Desde el Área de Prácticas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la Facultad de Ciencias de la Salud de UNIR, y en colaboración con centros de prácticas del País Vasco, se organiza una jornada en la que profesionales de la Fundación Gizakia y el Centro de Psicoterapia Laura Requena ofrecerán ponencias y talleres prácticos donde reflexionar, compartir experiencias y aportar conocimientos que contribuyan a la aplicación de soluciones desde la práctica profesional a esta problemática tan relevante para la salud.

La jornada busca crear conciencia sobre este tema y brindar a los profesionales de la psicología general sanitaria herramientas y conocimientos actualizados para abordar de manera eficiente la prevención de conductas suicidas. A través de las ponencias y talleres prácticos ofrecidos por expertos en el campo se fomentará la reflexión, el intercambio de experiencias y el aprendizaje conjunto.

 

Colaboran

¿A quién va dirigido?

Una sesión abierta a alumnos, docentes, investigadores, académicos y profesionales de los centros colaboradores en las prácticas del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, que pretende ser un punto de encuentro para compartir experiencias, fomentar el diálogo interdisciplinario y promover la colaboración en la prevención de una realidad compleja que afecta a nuestra sociedad contemporánea.

 

El centro IPACE Psicología Aplicada será el lugar de encuentro entre profesionales de los centros sanitarios colaboradores de las zonas de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, y a nivel nacional.

 

Programa

10:00 – 10:15 Bienvenida y presentación

Eleni Petkari. Coordinadora académica en el MUPGS de UNIR.

Maider González de Artaza Lavesa. Docente de la Facultad de Ciencias de la Salud. Embajadora de centros de prácticas.

10.15 – 10:45 Ponencia: “Tras el vacío adolescente”

Erdoitza Unanue Herrero. Coordinadora del Área de adolescentes y familias de Fundación Gizakia (Bilbao). Psicóloga. Máster en Salud Mental y Técnicas Psicoterapéuticas. Gestalt aplicada a infancia y adolescencia.

10:45 – 11:15  Ponencia: “Trabajo desde el trauma y la intervención en pacientes adultos con alto riesgo suicida”

Laura Requena Jiménez. Directora del Centro de psicoterapia Laura Requena (Vitoria). Psicóloga general sanitaria. Máster en Prevención, Intervención y Postvención de la Conducta Suicida. Especializada en Trauma, Terapia PC (Progressive counting) y Terapia EMDR.

11:15 – 12:00 Coffee Break

12:00 – 12:45 Taller práctico: “Qué hay detrás de la conducta”

Erdoitza Unanue Herrero. Coordinadora del Área de adolescentes y familias de Fundación Gizakia (Bilbao). Psicóloga. Máster en Salud Mental y Técnicas Psicoterapéuticas. Gestalt aplicada a infancia y adolescencia.

Estibaliz Etxaniz. Psicóloga. Fundación Gizakia (Bilbao), Máster Psicología General Sanitario.

12:45 – 13:30 Taller práctico: “Estudio de caso desde el EMDR”

Laura Requena Jiménez. Directora del Centro de psicoterapia Laura Requena (Vitoria). Psicóloga general sanitaria. Máster en Prevención, Intervención y Postvención de la Conducta Suicida. Especializada en Trauma, Terapia PC (Progressive counting) y Terapia EMDR.

13:30 – 14:00 Mesa redonda y clausura

Eleni Petkari. Coordinadora académica en el MUPGS de UNIR.

 

Recuerda que puedes inscribirte online o, si has conseguido plaza, acudir de manera presencial a la Sede de IPACE Psicología aplicada. El aforo presencial ya está COMPLETO.

 

Participan en la jornada

Maider González de Artaza

Docente de la Facultad de Ciencias de la Salud en UNIR

Erdoitza Unanue Herrero

Coordinadora del Área de adolescentes y familias de Fundación Gizakia (Bilbao)

Laura Requena Jiménez

Directora del Centro de psicoterapia Laura Requena (Vitoria)

Estibaliz Etxaniz

Psicóloga. Fundación Gizakia (Bilbao). Máster Psicología General Sanitario

Eleni Petkari

Coordinadora académica en el MUPGS de UNIR

 

España