Conviértete en trabajador social y sé un agente de cambio para el bienestar
Con la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior hemos asistido a una importante transformación de las titulaciones que anteriormente se ofrecían en las universidades españolas. Una de las áreas afectadas ha sido la de los estudios de Trabajo Social, que ha pasado de ser una diplomatura a configurarse como un grado. Por ello, para conseguir la licenciatura en Trabajo Social, deberás cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Con el Curso Puente de Adaptación al Grado en Trabajo Social online de UNIR tendrás la posibilidad, como diplomado en Trabajo Social, de obtener 60 créditos para alcanzar el título oficial de graduado en Trabajo Social en poco tiempo.
- En caso de que no cuentes con la diplomatura, podrás cursar directamente el Grado en Trabajo Social de UNIR de esa manera, te formarás para contribuir a mejorar el bienestar de la sociedad.
Curso de Adaptación al Grado en Trabajo Social
El curso de adaptación te preparará para dar un salto cualitativo en tu carrera profesional. Cursándolo podrás:
- Mejorar tu empleabilidad si cursas antes el Máster en Intervención Social ya que, al ser una formación de nivel superior, posteriormente se convalidarán asignaturas del curso puente, quedando aproximadamente en la mitad de créditos.
- Si eres Diplomado en Trabajo Social, en menos de 2 años puedes convertirte en Graduado con especialización de postgrado.
- Podrás estudiar trabajo social y asistir a clases online en directo cada semana o ver las clases en diferido tantas veces como quieras.
- Nunca estarás solo: tendrás tu propio tutor personal, desde el inicio y hasta el final del curso.
- Te formarás con profesores con una amplia experiencia docente y profesional y contarás con materiales de estudio incluidos que podrás descargar cuando quieras.
Grado en Trabajo Social
El Grado en Trabajo Social de Unir te permitirá:
- Dominar las metodologías para analizar los desequilibrios estructurales, políticos y económicos de las sociedades actuales.
- Ayudar a colectivos vulnerables, como las personas de la tercera edad o con diversidad funcional, personas maltratadas, víctimas del terrorismo, inmigrantes menores en situación de exclusión social y personas en situación de drogodependencia.
- Desarrollar habilidades para realizar informes sociales, diseñar proyectos sociales, evaluar políticas públicas y realizar propuestas de mejora.
- Conseguir una implicación activa en la práctica profesional, el diagnóstico de problemas sociales y el diseño de políticas que favorezcan el avance social.
- Crecer profesionalmente mediante la realización de hasta 315 horas de prácticas en entidades públicas y empresas que darán a tu carrera de trabajo social una perspectiva cercana a la realidad actual.
La Universidad en Internet

Clases online: la flexibilidad que necesitas
Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un mentor personal que te acompaña desde el primer día
Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.