
Cursos de Cualificación para profesorado
Estudia online estés donde estés
Plazas limitadas
Consulta descuentos con tu asesor
Abierta próxima convocatoria
Plazas limitadas
Consulta descuentos con tu asesor
Abierta próxima convocatoria
¿Qué son los Cursos de Cualificación?

Cursos de cualificación para profesorado
Dra. Myriam Ferreira explica para qué sirven los cursos de cualificación de UNIR
Fecha de inicio: octubre 2022
Ahora con la posibilidad de cursar entre 24 y 36 ECTS y ofrecerte el máximo de posibilidades.
Este curso te acredita para impartir las asignaturas de Ciencias Sociales, Geografía e Historia de ESO en centros privados y concertados.
Asignaturas a cursar:
- Historia Universal de la Edad Antigua y de la Edad Media (8 ECTS) (Ob)
- Historia Universal de la Edad Moderna (8 ECTS) (Ob)
- Geografía Universal (8 ECTS) (Ob)
- Historia Universal de la Edad Contemporánea (8 ECTS) (Opt)
- Geografía de España (4 ECTS)(Opt)
Requisitos:
- Para acceder al curso es necesario disponer de estudios de Licenciado del área de Humanidades o de las Ciencias Sociales y Jurídicas o un título oficial de Graduado de la rama de conocimiento de Arte y Humanidades o de Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Que tu título de Grado o Licenciado sea válido en España (de la UE u homologado).
- Que dispongas del Máster de Profesorado de Educación Secundaria o del antiguo Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).Para poder impartir docencia en la especialidad de Geografía e Historia en Centros Privados es necesario ostentar los requisitos que establece el R.D. 860/2010, de 2 de julio: Además de superar el curso, requerirás:
- Que tu título de Grado o Licenciado sea válido en España (de la UE u homologado).
- Que dispongas del Máster de Profesorado de Educación Secundaria o del antiguo Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP)
Este curso te acredita para impartir las asignaturas de Lengua Castellana y Literatura (de ESO y Bachillerato) y Literatura Universal (de Bachillerato) en centros privados y concertados.
Asignaturas a cursar:
- Literatura Antigua y Medieval (8 ECTS)
- La Literatura de la Edad Moderna (8 ECTS)
- Literatura Contemporánea (8 ECTS)
- Lengua Española (4 ECTS)
Requisitos:
- Para acceder al curso es necesario disponer de estudios de Licenciado del área de Humanidades o un título oficial de Graduado de la rama de conocimiento de Arte y Humanidades.
- Para poder impartir docencia en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura en Centros Privados es necesario ostentar los requisitos que establece el R.D. 860/2010, de 2 de julio: Además de superar el curso, requerirás:
- Que tu título de Grado o Licenciado sea válido en España (de la UE u homologado).
- Que dispongas del Máster de Profesorado de Educación Secundaria o del antiguo Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP)
Este Curso de Cualificación cumple la normativa general a nivel estatal para la habilitación como profesor en las materias señaladas. Te recomendamos que consultes con tu Comunidad Autónoma si existen requerimientos específicos para elegir mejor las asignaturas que debes cursar para obtener la habilitación.
Ahora con la opción de cursar 24 ó 28 ECTS y ofrecerte el máximo de posibilidades.
Este curso te acredita para impartir las asignaturas de Filosofía (de ESO y Bachillerato), Historia de la Filosofía (de Bachillerato) y Valores Éticos (de ESO) en centros privados y concertados.
Se impartirán las siguientes asignaturas:
- Filosofía antigua y medieval (8 ECTS) (Ob)
- La filosofía en la edad moderna (8 ECTS) (Ob)
- Filosofía contemporánea (8 ECTS) (Ob)
- Fundamentos de la Filosofía (4 ECTS) (Opt)
Requisitos:
- Para acceder al curso es necesario disponer de estar en posesión de una Licenciatura del área de Humanidades, de las Ciencias Sociales y Jurídicas o cualquier título oficial de Graduado de la rama de conocimiento de Arte y Humanidades o de Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Para poder impartir docencia en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura en Centros Privados es necesario ostentar los requisitos que establece el R.D. 860/2010, de 2 de julio: Además de superar el curso, requerirás:
- Que tu título de Grado o Licenciado sea válido en España (de la UE u homologado).
- Que dispongas del Máster de Profesorado de Educación Secundaria o del antiguo Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).
Cualifícate para impartir más asignaturas tanto en centros privados como concertados y mejora tu salario

Destaco la cercanía de los profesores con los alumnos, una cercanía que te motiva a aprender más y más. Por otra parte, la labor del tutor, que está siempre pendientes de todo lo relacionado no solo con el Curso, sino de todas las oportunidades que nos ofrece UNIR por ser alumnos del mismo. Sin duda alguna, este curso me ayudará a formarme como mejor docente en el campo de la investigación y como mejor persona”.
UNIR, una metodología eficaz

Clases online: la flexibilidad que necesitas
Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un tutor personal que te acompaña desde el primer día
Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.
La Universidad en Internet

Más de 60.000 matriculados en 77 países
Solidez. Prestigio. Confianza. Internacionalidad. Claves de una Universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito.

Vida académica y social
UNIR es más que una universidad online: congresos, seminarios, eventos culturales y de emprendimiento, planes solidarios…