Consigue el perfil artístico más completo e impulsa tu carrera en la industria del videojuego
El Máster Universitario en Arte 2D y 3D para Videojuegos de UNIR es el único máster oficial y 100% online que combina formación en diseño y animación especializada en un sector en auge como el de los videojuegos. Dominarás el proceso completo de producción artística, desde los diseños conceptuales hasta su comercialización, de forma práctica y adaptada a las nuevas tendencias de la industria.
Plan de estudios
Lleva tu creatividad al siguiente nivel con las herramientas más demandadas




Accede a certificaciones y contenidos exclusivos
Sólo por matricularte en este máster, tendrás acceso a formación adicional y sin coste con la que podrás ampliar tus competencias y diferenciar tu perfil:
Perfecciona tus habilidades para crear personajes, entornos e interfaces con los programas líderes del diseño digital: Photoshop, Illustrator e InDesign.
Adquirirás los conocimientos clave para modelar y animar en 3D con las herramientas más demandadas en el sector de la animación: Maya y Blender
Transformarás tus assets en experiencias jugables y aprenderás conceptos técnicos con Unity y Unreal Engine 5, que te permitirán colaborar en fases más avanzadas de un videojuego.
Obtén una doble titulación como artista visual con IA
Mejora tu perfil profesional y prepárate para los nuevos desafíos del sector:
Máster en Arte 2D y 3D para Videojuegos + Programa Superior Universitario en IA para Diseño y Animación: utiliza técnicas de Inteligencia Artificial para crear imágenes y animaciones que podrás integrar en tus procesos artísticos.
Aprende con una metodología enfocada en la empleabilidad
Gracias a nuestro programa de prácticas externas, tendrás la oportunidad de trabajar para empresas vinculadas con el sector de los videojuegos y la animación:




Presenta tu proyecto en los PlayStation Talents

Los alumnos de este máster tendrán la oportunidad de desarrollar un TFM de Alto Rendimiento, en el que podrán crear su propio videojuego en colaboración con alumnos de otras titulaciones. Esta oportunidad es única para dar visibilidad a tus proyectos y ampliar tu red de contactos en la industria.
¡En UNIR algunos de nuestros alumnos ya han sido finalistas!
Aprende con un claustro de referencia en el arte para videojuegos

Adrián Suárez Mouriño
Director Ejecutivo
Doctor en narrativa de videojuegos con más de 20 años de experiencia en prensa especializada (3DJuegos, Mundogamers, Manual). Como director del Área de Diseño Digital de UNIR, coordina los proyectos que los alumnos presentan a los premios PS Talents, combinando visión académica y estrategia profesional de la industria.

Judit Cuesta García
Coordinadora Académica
Más de 20 años de experiencia en educación y una sólida trayectoria en la dirección de másteres de diseño y videojuegos. Su enfoque se centra en impulsar el talento creativo de los alumnos y transformar sus proyectos en propuestas viables que trasciendan del aula a la industria profesional.

Roi Iturregui
Profesor
Lead Pixel Artist en Chaotic Brain Studio, liderando el apartado visual de juegos como Neon Blood y Crazy Barons. Especializado en pixel art, diseño y animación. Apasionado por la narrativa visual y la creación de entornos, ofrece a los estudiantes una visión actual y conectada con la realidad del sector.
Nacho Company Moya
Profesor
Licenciado en Comunicación Audiovisual. Experto en Dirección de Animación y Arte Conceptual. Imparte asignaturas relacionadas con el diseño, modelado y animación 2D y 3D, así como el color, la iluminación y producción audiovisual completa. Forma a los alumnos para desarrollar proyectos con los estándares que exige la industria.
La Universidad en internet

Clases online: nos adaptamos a ti
Como una clase presencial pero en formato virtual: sigue la presentación de tu profesor, hazle preguntas y obten respuestas en directo.

UNIR, la fuerza que necesitas
Solidez, prestigio, confianza, internacionalidad. Claves de una universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito de sus estudiantes.
La nueva realidad universitaria