Practica con tecnología avanzada y aprende con proyectos reales gracias al Grado Universitario en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
IDEA CON PRECISIÓN, EJECUTA CON TECNOLOGÍA E IMPACTA CON INGENIERÍA
La creciente automatización de los procesos industriales y la transformación digital han generado una alta demanda de ingenieros especializados en electrónica y control automático. Sectores como la industria 4.0, la robótica, la energía, el transporte o la domótica requieren profesionales capaces de diseñar, implementar y mantener sistemas electrónicos inteligentes y automatizados.
El Grado en Electrónica Industrial y Automática responde a esta necesidad formando ingenieros con competencias técnicas y capacidad de gestión, preparados para integrarse en equipos multidisciplinares y liderar proyectos innovadores en entornos industriales avanzados.
En la actualidad, todos los procesos de producción industrial incluyen un elevado grado de automatización y una gestión de la información digitalizada e integrada en todos los niveles del proceso.
Prepárate para ser un ingeniero clave en la transformación tecnológica de la industria del futuro, aplicando los conocimientos adquiridos en distintos ámbitos como la medicina, la logística, la agricultura, la distribución de la energía… etc.
¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería Electrónica de UNIR?
Este grado te capacita para diseñar, desarrollar y liderar soluciones tecnológicas en entornos industriales automatizados, contribuyendo al avance de sectores como la robótica, la fabricación inteligente, la eficiencia energética o el control de procesos. Con una formación sólida tanto en teoría como en práctica, obtendrás una visión completa de la industria del futuro. A lo largo de esta ingeniería te especializarás en:
- El diseño, análisis y optimización de sistemas electrónicos y automatizados aplicados a la industria.
- La implementación de tecnologías de control, instrumentación, programación de autómatas y sistemas embebidos.
- El conocimiento de los aspectos técnicos y organizativos para gestionar proyectos industriales desde una perspectiva integral.
- La aplicación de normativasde seguridad, calidad y sostenibilidad en entornos industriales complejos.
- La integración de procesos productivos con sistemas de información y tecnologías de la Industria 4.0.
- La resolución de problemas reales mediante el uso de herramientas de electrónica, automática, mecánica, informática y energía.
Aprendizaje altamente práctico como núcleo del grado
El plan de estudios es muy práctico porque las empresas demandan profesionales que vayan más allá de la teoría. Necesitan expertos que sepan hacer. Es por ello por lo que el grado te garantiza:
Prácticas en laboratorios presenciales de UNIR
Durante el grado realizarás prácticas en los laboratorios físicos de UNIR en Madrid, especialmente diseñados para que puedas trabajar con maquinaria y equipamiento real, aplicando los conocimientos adquiridos en un entorno profesional. Bajo la guía de docentes expertos, experimentarás de primera mano procesos clave como el prototipado, el modelado, la fabricación y la validación de productos, lo que te permitirá transformar tus ideas en diseños funcionales y tangibles
Acceso a softwares y programas digitales
A lo largo del grado trabajarás con un conjunto de herramientas digitales especializadas que te permitirán producir, simular y validar tus proyectos de diseño, replicando los entornos de trabajo utilizados en la industria actual. Podrás desarrollar tus competencias accediendo a los recursos necesarios para llevar tus ideas a un nivel técnico avanzado.
Plan de estudios
Empresas colaboradoras del grado
Podrás realizar las prácticas, como asignatura optativa, en compañías nacionales e internacionales de forma presencial o a distancia.





Salidas Profesionales
Los graduados en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto tienen acceso a una amplia gama de puestos en diversas industrias. La formación integral en diseño, tecnología, innovación y gestión de proyectos abre la puerta a oportunidades laborales en sectores como la automoción, electrónica, tecnología, energías renovables, biomédica y consultoría, entre otros.
Principales puestos profesionales:
Diseño y desarrollo de equipos industriales, incluyendo la elaboración de planos y la coordinación de proyectos técnicos desde su conceptualización hasta la industrialización. Manejo de software de diseño PCB y programación en C++, además de grabación de microprocesadores y gestión de proyectos según planificación establecida
Desarrollo de algoritmos de control para aerogeneradores, con simulaciones dinámicas y análisis de estabilidad. Optimización de estrategias ante variaciones del viento, colaboración con equipos de hardware, software y SCADA, análisis de datos de operación y supervisión de mejoras en campo o laboratorio.
Gestión de proyectos tecnológicos en planta, desde la mejora continua hasta la integración de nuevos sistemas. Coordinación de equipos técnicos, supervisión de la instalación y puesta en marcha de soluciones automatizadas en producción y logística. Análisis de procesos internos para optimización y automatización mediante robótica y sistemas de transporte.
Dirección técnica de proyectos en media y baja tensión, con responsabilidad en mediciones, planos y documentación conforme a normativas. Optimización técnico-económica de soluciones, interlocución con proveedores y coordinación de documentación para la ejecución y legalización de instalaciones.
Diseño de circuitos electrónicos y PCB, con enfoque en validación, testeo y depuración de prototipos. Conocimiento en compatibilidad electromagnética y normativa CE. Uso avanzado de instrumentación electrónica como osciloscopios, multímetros y analizadores lógicos para asegurar la fiabilidad y conformidad de los desarrollos.
Testimonios
Consulta de forma rápida y sencilla si este grado es lo que estás buscando, así como el proceso de admisión y los descuentos disponibles.
Un asesor de UNIR te resolverá las dudas que tienes y te asesorará para que elijas el camino que mejor se adapta a tus intereses y objetivos profesionales.
Rellena el formulario web si deseas más información.
UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Solicita información