• Abierta próxima convocatoria
  • Becas OEA del 60%
  • Plazas limitadas
Solicita información
Solicita información
Solicita información

Lidera, coordina y dirige proyectos internacionales en los diversos entornos sociales públicos y privados con esta maestría reconocida por la SENESCYT

La Maestría Universitaria en Cooperación Internacional te especializará para acceder a puestos en organismos, tanto público como privados, de cooperación internacional al desarrollo, desempeñando funciones de gestión, coordinación y dirección de proyectos.

Esta maestría oficial tiene como objetivo proporcionarte las competencias necesarias en materia de dirección y gestión de conflictos humanitarios y colectivos en situación de vulnerabilidad colaborando en países en vía de desarrollo con fines humanitarios.

Plan de estudios

Aprovecha las alianzas de UNIR con los principales organismos e instituciones internacionales

Con la Maestría Oficial en Cooperación Internacional de UNIR obtendrás una visión práctica y real de este ámbito, debido a los acuerdos de colaboración con algunas de las organizaciones internacionales más comprometidas con la ayuda humanitaria:

¿Por qué estudiar la Maestría Oficial en Cooperación Internacional de UNIR?

Son muchas las ventajas de estudiar la Maestría Oficial en Cooperación Internacional de UNIR. En este sentido, los estudiantes del posgrado podrán:

  1. Aprender a gestionar conflictos y colectivos en situación de vulnerabilidad en materia social, colaborando en países en vía de desarrollo con fines humanitarios.
  2. Dominar las herramientas más demandadas en materia de cooperación internacional para prepararte para comprender las realidades de los diferentes contextos.
  3. Aplicar conocimientos teóricos sobre cooperación internacional al desarrollo para que integrarlos en informes y proyectos aplicables a diferentes contextos de desarrollo y situaciones sociales, políticas y económicas.
  4. Interpretar los resultados derivados de la aplicación de técnicas de investigación, tanto cuantitativas como cualitativas en contexto de subdesarrollo.
  5. Aprender a través de la metodología 100% flexible y online de la universidad.

 

Una metodología enfocada a la empleabilidad

En UNIR tenemos el objetivo de que la formación que impartimos en nuestros títulos se ajuste a lo que la sociedad y las empresas demandan.

Para ello, hemos desarrollado el Modelo 4P, una metodología didáctica orientada a la formación para la empleabilidad y que está basada en 4 ejes fundamentales:

Salidas profesionales

Esta maestría te capacitará para desempeñar puestos de coordinación, gestión y dirección de proyectos, así como en puestos técnicos en equipos multidisciplinares, como:

  • Administraciones públicas y agencias nacionales e internacionales especializadas en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo y la ayuda humanitaria.
  • ONGD y organizaciones del tercer sector, desarrollando su actividad en sedes centrales nacionales o internacionales, o en terreno.
  • Entidades privadas o como profesionales independientes, desarrollando tareas de consultoría, investigación y formación a profesionales en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo y ayuda humanitaria.
  • Ámbito académico desarrollando carrera profesional en el sector universitario a través del desarrollo de docencia y de investigación.

 

“A pesar de que mi trabajo requiere un compromiso humanitario bastante fuerte, la posibilidad que brinda UNIR de manejar el tiempo de forma flexible me permitió completar mis estudios de manera satisfactoria”.

María Elena Peralvo, Egresada de la Maestría en Cooperación Internacional

“Esta maestría ha sido fundamental para fortalecer mis capacidades personales, académicas y profesionales, y así poner en práctica los conocimientos en beneficio de la cooperación al desarrollo, garantizando que los procesos se encaminen de manera sostenible”.

José Luis Cueva Cango, Egresado de la Maestría en Cooperación Internacional

“El paso por UNIR ha sido un espacio para explorar, conocer y reafirmar sueños profesionales y personales. Mi TFM dentro de la Maestría en Cooperación Internacional sirvió para realizar una guía práctica que estableciera un protocolo de integración de los migrantes venezolanos”.

Carol Cuesta Arango, Egresada de la Maestría en Cooperación Internacional

“Estudiar esta maestría ha sido una experiencia única e irrepetible. Me encontré con una calidad humana, académica y técnica impresionante de mis profesores. Además, me siento orgullosa y feliz de poder ver mi TFM puesto en marcha y ser pionera en la movilización del emprendimiento femenino a edad temprana en mi región”.

 

Yaffaidy Córdoba, Egresada de la Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo

“Me encontré un máster muy completo, con una planta docente altamente especializada, que me ha permitido conocer la realidad de otros países. Aprecio el acompañamiento de la tutora y las facilidades que presta la plataforma virtual”.

Gabriel Bonilla, estudiante de la Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo

Agradezco de la maestría las puertas laborales que se me han abierto desde que inicié este camino, sin duda alguna, para mí existe un antes y un después. Esta experiencia me ha llenado de herramientas que me encaminan a seguir cumpliendo sueños y a seguir construyendo una versión mejor de mí misma, a nivel profesional y personal”.

Adriana González, estudiante de la Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo

Valoro muchísimo el nivel académico, el apoyo constante del cuerpo docente y de sus tutores. El enfoque humanitario, y de cooperación internacional, ha sido de gran apertura mental para proyectarlo en mi vida profesional y personal”.

Cristina Sotelo, estudiante de la Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo

UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

 

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

QS Stars otorga las cinco estrellas a UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.

 

Nuestros estudiantes opinan

María Elena Peralvo, egresada en la Maestría en Cooperación Internacional nos cuenta los motivos para elegir UNIR.

 

Ecuador