Descubre el potencial de la tecnología para transformar la medicina
Con la Maestría Oficial en Bioinformática te formarás en un campo en constante crecimiento y evolución. Aprenderás las últimas tecnologías y herramientas en el análisis de datos biológicos, así como su aplicación en la investigación y en las industrias médica y farmacéutica.
La demanda de especialistas en bioinformática y biología computacional está aumentando rápidamente debido al creciente interés por el desarrollo de tratamientos y terapias personalizadas.
Plan de estudios
¿Por qué estudiar esta maestría?
- Aplicarás técnicas de Machine Learning y Deep Learning, especialmente para el análisis de datos genómicos y su uso en medicina personalizada.
- Ampliarás tus oportunidades laborales en la industria biomédica y farmacéutica, así como en la docencia.
- Contribuirás al avance de la medicina personalizada a través del desarrollo de terapias basadas en la información genómica del paciente.
- Formarás parte o liderarás proyectos de investigación en el campo de la biotecnología y la biomedicina.
¿Qué aprenderás?
Potencia tu capacidad para analizar, procesar y modelar datos biológicos de manera efectiva. Trabajarás con las principales herramientas de programación utilizadas en bioinformática.
- R y RStudio: Herramientas estadísticas muy utilizadas para análisis, visualización y modelado de datos en bioinformática.
- Python y BioPython: Lenguaje clave y biblioteca especializada para el análisis de secuencias y datos moleculares.
- Galaxy: Plataforma accesible para realizar análisis bioinformáticos sin necesidad de programar.
- Linux: Sistema operativo muy usado por su estabilidad, potencia y utilidad en entornos científicos.
- SQL y MySQL: Sistemas esenciales para la gestión, consulta y análisis de datos en bioinformática.
- PyTorch y TensorFlow: Herramientas potentes y versátiles en bioinformática para el desarrollo y despliegue de modelos de Deep learning.
- RDKit: Biblioteca para el modelado y análisis de estructuras moleculares útil en diseño de fármacos.
- PyMOL: Software de visualización 3D para representar proteínas, ácidos nucleicos y estructuras moleculares.











Entidades Colaboradoras
Este título cuenta con la colaboración del grupo de Biología Computacional del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación (IMDEA Alimentación).

Salidas profesionales
- Investigador biomédico: Aplicarás tus habilidades para descubrir patrones y terapias innovadoras en la investigación biomédica, contribuyendo al desarrollo de la medicina personalizada.
- Científicos de datos: Utilizarás tus conocimientos en minería de datos, bioestadística y aprendizaje automático para impulsar el descubrimiento de terapias y fármacos innovadores en la industria farmacéutica.
- Bioinformático clínico: Analizarás datos genómicos de pacientes para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
- Especialista en informática biomédica: Trabajarás en la integración de datos biomédicos y en el desarrollo de aplicaciones y herramientas informáticas.
Un claustro multidisciplinar

Víctor de la O Pascual
Director académico
Doctor en Biomedicina Aplicada especializado en epidemiología nutricional, medicina preventiva y salud pública. Perfil profesional centrado en la bioestadística, big data y el desarrollo de modelos de aprendizaje automático y métodos analíticos.

Sergio Buenestado Serrano
Profesor
Investigador predoctoral en bioinformática, con amplia experiencia en análisis genómicos, desarrollo de pipelines y mantenimiento de bases de datos.

Celia Medrano Rodríguez
Profesora
Doctora en Biomedicina especialista en Genética Clínica y Biología Molecular Humana. Es autora de varias publicaciones científicas y ha participado en numerosos congresos internacionales. Además, es redactora científica profesional.
Nuestra metodología
La metodología de UNIR se adapta a ti para que consigas tu título oficial:
- Puedes asistir a clases online en directo cada semana o ver las clases en diferido tantas veces como quieras.
- Nunca estarás solo: tendrás tu propio tutor personal.
- Te formarás con profesores con una amplia experiencia tanto docente como profesional.
Nuestros egresados opinan

Escogí UNIR porque estoy en una etapa de la vida en la que me interesa seguir formándome y me da la opción de hacerlo desde casa, de hacerlo online. Tengo dos niñas pequeñas y las puedo seguir atendiendo y, a la vez, puedo seguir formándome en mi carrera profesional. Entonces es perfecto, es ideal”.
UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
UNIR, una metodología eficaz

Clases online: la flexibilidad que necesitas
Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un mentor personal que te acompaña desde el primer día
Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.
Conoce UNIR

Más de 60.000 matriculados en 77 países
Solidez. Prestigio. Confianza. Internacionalidad. Claves de una Universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito.

Vida académica y social
UNIR es más que una universidad online: congresos, seminarios, eventos culturales y de emprendimiento, planes solidarios…
Solicita información