• Abierta próxima convocatoria
  • 45% de descuento hasta el 31 de mayo
  • Cupos limitados

Solicita información

Solicita información

Maestría en Derechos Humanos: un enfoque práctico de los sistemas de protección

La lucha frente a la violencia de género, los desafíos del bioderecho, las migraciones y el impacto de las nuevas tecnologías requiere de profesionales altamente especializados en derechos humanos y su defensa en el contexto global actual.

La Maestría en Derechos Humanos de UNIR ofrece una formación avanzada y práctica que te brindará las herramientas necesarias para trabajar en la defensa jurídica de estos derechos. Gracias a la colaboración con AGOL, una institución de referencia en la protección de los derechos humanos, tendrás la oportunidad de realizar casos prácticos impartidos por profesionales.

Inicia ahora y accede a nuestro curso Experiencia UNIR, donde trabajarás soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo, que te ayudarán a lograr el éxito académico y profesional

Plan de estudios

INICIO INMEDIATO

Plan Ahora

Adelanta 6 créditos de tu maestría oficial con el Plan Ahora. Inicia ya tu curso académico con el título de Programa Universitario Avanzado. Consulta con nuestros asesores qué pasos debes seguir.

¡FINANCIA TU FUTURO CON NOSOTROS!

Ayudas al estudio para maestrías virtuales, cuotas sin intereses con UNIR, créditos con Banco Pichincha, Guayaquil y más, convocatorias de becas disponibles. Financia tu maestría fácilmente. ¡Contacta a tu asesor!

¿Por qué estudiar la Maestría Oficial en Derechos Humanos en UNIR?

  • Desarrolla habilidades prácticas reales: Redacta dictámenes, informes, demandas y otros documentos jurídicos clave en los procedimientos de tutela de derechos.
  • Comprende los dilemas actuales de las democracias: Reflexiona sobre los desafíos ético-políticos de proteger los derechos en sociedades diversas y en constante cambio.
  • Prepárate para los retos del mundo digital: Estudia cómo las tecnologías emergentes impactan en la protección de los derechos fundamentales.
  • Diseña un marco legal más justo e inclusivo: Fórmate para impulsar reformas legislativas que promuevan la igualdad en contextos marcados por el multiculturalismo.
  • Utiliza herramientas jurídicas de primer nivel: Accede a bases de datos y recursos profesionales como La Ley, Tirant lo Blanch, vLex y Aranzadi

Sesión I: se tratarán los procedimientos para la defensa de los derechos fundamentales y constitucionales en COLOMBIA. Se abordarán las herramientas y sistemas de protección que brinda la Constitución colombiana para la prevención de la vulneración de los Derechos Humanos.

Sesión II: se analizarán los procedimientos para la defensa de los derechos fundamentales y constitucionales en ECUADOR. De forma similar a la sesión previa, en esta ocasión se abordarán las herramientas y sistemas de protección que brinda la Constitución ecuatoriana.

Sesión III: hablará sobre cómo se trabaja en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, experiencias reales. Con base a procedimientos reales, se dará visibilidad a los diferentes pasos que deben llevarse a cabo para escalar un caso hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Abordarás desde una perspectiva práctica los factores relacionados con la victimización en el ámbito doméstico siguiendo la línea del Tratado Internacional Convenio del Consejo de Europa. Se analizará desde diferentes ámbitos:

  • La planificación de proyectos y programas para la prevención de toda forma de violencia en el ámbito doméstico.
  • Las pautas de intervención desde el ámbito policial y, en general, la investigación del delito.
  • La intervención de los diferentes agentes jurídicos.
  • La intervención multidisciplinar más inmediata con las víctimas de violencia doméstica.

 Amplía tus fronteras académicas y profesionales: estudia una maestría en derecho con enfoque en legislación europea y española y descubre un mundo más allá del marco jurídico ecuatoriano.

Elige marcar la diferencia y especialízate

Especialízate y conviértete en uno de los perfiles más demandados en el sector Jurídico con uno de nuestros Programas Superiores Universitarios. Al finalizar tu maestría, recibirás una doble titulación, lo que ampliará tus oportunidades laborales:

Maestría Universitaria en Derecho Humanos + PSU en Litigación

Prepárate para desarrollar tu capacidad dialéctica y aprender a argumentar frente a tu oponente en un procedimiento judicial.

Maestría Universitaria en Derecho Humanos + PSU en Anticorrupción

Prepárate para desarrollar capacidades enfocadas a valorar, de forma crítica, el impacto de políticas públicas concretas en materia de anticorrupción.

 

Nuestros estudiantes opinan

Educación sin obstáculos - Andy Díaz Hurtado, Maestría en Derechos Humanos

Conoce la metodología de UNIR

Clases online: la flexibilidad que necesitas

Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un mentor personal que te acompaña desde el primer día

Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

Ecuador