• Abierta próxima convocatoria
  • 45% de descuento
  • Cupos limitados

Solicita información

Solicita información

Combate los ciberdelitos a través de esta Maestría de un año reconocida por SENESCYT

Inicia ahora y accede a nuestro curso Experiencia UNIR, donde trabajarás soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo, que te ayudarán a lograr el éxito académico y profesional

Plan de estudios

CLAVES

¿Por qué estudiar la Maestría en Ciberdelincuencia en UNIR?

  • Aprenderás a detectar fraudes digitales e identificar acciones ilícitas contra empresas y la sociedad en general.
  • Adquirirás conocimientos sobre cómo investigar ciberdelitos, identificar indicios y presentar pruebas digitales válidas.
  • Comprenderás la importancia del comportamiento de la cibervíctima y cómo influye en la investigación.

    ¡FINANCIA TU FUTURO CON NOSOTROS!

    Ayudas al estudio para maestrías virtuales, cuotas sin intereses con UNIR, créditos con Banco Pichincha, Guayaquil y más, convocatorias de becas disponibles. Financia tu maestría fácilmente. ¡Contacta a tu asesor!

    La Maestría Online en Ciberdelincuencia ofrece además tres seminarios de especialización que te permitirán profundizar aspectos concretos de este ámbito:

    • Inteligencia Artificial y el [Ciber]crimen: Desafíos y Oportunidades Profesionales:  Actualmente, contar con conocimientos específicos de Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la ciberdelincuencia abre un horizonte profesional crucial en la defensa y seguridad digital. Impartido por Sergio Colado, experto divulgador sobre IA, este seminario permitirá adquirir conocimientos completos sobre la importancia de la IA en la detección y prevención de fraudes digitales. Además, se profundizará en los desafíos éticos y sociales que plantea su uso y el fututo de la misma en el ámbito cibernético.
    • Conflictos Híbridos: se abordaran las amenazas a la seguridad que tanto las Fuerzas Armadas como las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben enfrentar para proteger al Estado, los ciudadanos y las alianzas internacionales. Se trabajará sobre cómo contrarrestar el uso de: La insurgencia, El terrorismo, Las migraciones, Los recursos energéticos y La guerra cibernética.
    • Comunicación no Verbal y su importancia en la Ciberdelincuencia: dirigido a mejorar las habilidades de comunicación tanto con víctimas de delitos cometidos en el ámbito de las nuevas tecnologías como con los victimarios. Se trabajarán aspectos tan importantes como la postura, el movimiento corporal, la expresión facial y todos los componentes de la Comunicación No Verbal para generar empatía con la víctima o para detectar indicios de falsedad en las declaraciones.

     Amplía tus fronteras académicas y profesionales: estudia una maestría en derecho con enfoque en legislación europea y española y descubre un mundo más allá del marco jurídico ecuatoriano.

    Modelo 4P, una metodología enfocada en tu mejora profesional

    La Maestría en Ciberdelincuencia se adapta a la metodología del modelo 4P, innovando en el proceso de aprendizaje. Con este nuevo método, la teoría se aprende resolviendo problemas y casos prácticos reales en las sesiones de clase.

    Metodología basada en 4 ejes:

    • La resolución de problemas y casos parciales: casos prácticos reales que serán resueltos en las clases de cada asignatura. También se realizarán actividades grupales.
    • Realiza un Proyecto Transversal que relaciona entre sí diversas asignaturas de la maestría que trabajan sobre un mismo caso práctico, lo que permite al alumno obtener una visión global e integral de la titulación.
    • Inclusión en Red Proyectum. Orienta tu Trabajo de Fin de Estudios hacia Proyectos Propios o de problemas reales que te plantearán las empresas colaboradoras.
    • Creación de tu propio Porfolio Profesional: Tu CV resultará mucho más atractivo al plasmar el crecimiento profesional que lograrás a través de las herramientas utilizadas, las competencias adquiridas y los casos y proyectos trabajados.

    Elige marcar la diferencia y especialízate

    Especialízate y conviértete en uno de los perfiles más demandados en el sector Jurídico con uno de nuestros Programas Superiores Universitarios. Al finalizar tu maestría, recibirás una doble titulación, lo que ampliará tus oportunidades laborales:

    Maestría Universitaria en Ciberdelincuencia + PSU en Litigación

    Prepárate para desarrollar tu capacidad dialéctica y aprender a argumentar frente a tu oponente en un procedimiento judicial.

    Maestría Universitaria en Ciberdelincuencia + PSU en Anticorrupción

    Prepárate para desarrollar capacidades enfocadas a valorar, de forma crítica, el impacto de políticas públicas concretas en materia de anticorrupción.

    Destaco la profesionalidad de los docentes, el contenido actualizado que imparten, su compromiso para que las clases sean tan dinámicas como prácticas, así como por el seguimiento que te hace el equipo de UNIR a lo largo del curso. Sin duda, ¡lo recomiendo!”

    Rocío Romero, estudiante de UNIR

    Conoce la metodología de UNIR

    Clases online: la flexibilidad que necesitas

    Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

    Un mentor personal que te acompaña desde el primer día

    Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

    UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

    La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

    Ecuador