Estudia una maestría 100% virtual y descubre cómo ser un investigador de referencia para transformar la educación
Con más de 7 ediciones y 300 alumnos, la Maestría Oficial en Investigación Educativa de UNIR es un título oficial único en su categoría. Desarrolla competencias clave en métodos de investigación cuantitativos, cualitativos y mixtos y aprende a analizar datos de forma práctica y crítica con aplicaciones de inteligencia artificial. Con esta maestría accedes a uno de los perfiles más demandados del sector educativo.
- Más de 450 horas de práctica aplicada en laboratorios, seminarios y talleres colaborativos.
- Publica tu trabajo con el acompañamiento de investigadores expertos y participa en las Jornadas de Buenas Prácticas en Investigación Educativa.
- Aprende a manejar herramientas clave para el análisis de datos SPSS, NVIVO, Atlas.ti y aplicaciones de IA aplicadas al análisis de datos reales.
- Sin necesidad de prácticas externas.
Conviértete en el profesional innovador que siempre quisiste ser, como nuestro antiguo alumno Óscar Puentes que, gracias a lo aprendido en la Maestría, ganó varios premios internacionales por sus investigaciones y que actualmente trabaja como consultor educativo. ¡Queremos ser parte de tu éxito!
Investiga, publica y transforma la educación con nosotros. Esta maestría te abre las puertas al Doctorado.
Los alumnos de la Maestría tendrán acceso gratuito al "Curso en Google For Education", uno de los cursos más demandados de UNIR, en el que desarrollarán sus competencias digitales y descubrirán las principales herramientas del ecosistema digital de Google en el sector educativo.
Plan de estudios
¿Por qué estudiar la Maestría en Investigación Educativa en UNIR?
Una metodología innovadora y flexible
Descubre hasta dónde eres capaz de llegar

Clases online: la flexibilidad que necesitas
Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un Mentor-UNIR que te acompaña desde el primer día
Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un Mentor-UNIR que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.
Claustro
Nuestro equipo docente está formado por profesionales con un gran reconocimiento laboral que comparten sus conocimientos en continua actualización.

María José García San Pedro
Directora académica
Directora Académica del MU en Métodos de Investigación. Doctora en Calidad y Procesos de Innovación Educativa (UAB). Especialista en métodos de investigación cualitativa y métodos mixtos. Miembro del grupo de investigación EVASSE.

Mitsuko Matsumoto
Profesora
Doctora en Estudios Educativos por la Universidad de Oxford, RU. Experta en metodología cualitativa, participativa y multimodal, con amplia experiencia en proyectos de investigación europeos e internacionales en Educación y Estudios de Infancia.

Clara A. Rodríguez
Profesora
Máster en Neurociencias por la Universidad de Barcelona. Doctora en Biomedicina (rama Neurociencias) por ese centro de estudios. La Neuropsicología, y los procesos psicológicos básicos son dos de sus más destacadas líneas de investigación.
Salidas Profesionales
Al finalizar podrás desempeñar múltiples funciones en:
- Entidades públicas o privadas dedicadas a la docencia y/o la investigación.
- Experto en investigación e innovación en centros educativos.
- Diseñador y evaluados de proyectos dirigidos a la mejora del proceso educativos y resultados de pruebas nacionales e internacionales (PISA, PIRLS, TIMSS).
- Acceso al Doctorado.
- Gestores de información bibliográfica.
- Organizaciones especializadas en la investigación.
- Empresas dedicadas a la obtención de información mediante Encuestas, Estudios de Opinión Pública, Análisis Estadístico de Datos, Estudios de Mercado, y Soluciones Estadísticas en General.
- Consultoras educativas.
Solicita información