• Abierta próxima convocatoria
  • Becas Aulas del Futuro hasta 60%
  • Plazas limitadas

Solicita información

Solicita información

Solicita información

Adapta tu perfil a los objetivos de transformación educativa en Perú

En las aulas del país conviven estudiantes con múltiples necesidades: dificultades de aprendizaje, contextos de vulnerabilidad, realidades culturales y lingüísticas diversas dificultades de aprendizaje. Esta complejidad exige nuevas competencias pedagógicas. 

La Maestría Oficial en Educación Inclusiva e Intercultural de UNIR, reconocida por el SUNEDU, responde a esta necesidad urgente. Más de 1.000 docentes ya han transformado su práctica educativa gracias a esta formación, reconocida como una de las mejores de la Facultad de Educación. 

Con un enfoque práctico y riguroso, este programa te proporcionará estrategias para diseñar e implementar acciones inclusivas en el aula, resolver conflictos derivados de la diversidad, y actuar tanto en el sistema educativo formal como en iniciativas sociales y comunitarias. 

Además, te permitirá fortalecer tu perfil frente a los retos normativos y sociales que enfrenta hoy la educación en Perú. 

Estudia la Maestría Oficial en Educación mejor valorada por los alumnos de UNIR y al finalizar tus estudios recibirás tu certificado CINE UNESCO que avala que tus estudios están categorizados dentro del área del conocimiento "Educación".

Plan de estudios

4 CLAVES

¿Por qué estudiar el Máster en Investigación Educativa en UNIR?

  • Adquirirás una comprensión profunda del aprendizaje en contextos diversos, donde la convivencia, la equidad y la gestión emocional son claves para garantizar una educación de calidad.
  • Aprenderás a detectar, prevenir y abordar dificultades educativas y convivenciales con estrategias actualizadas y aplicables desde el primer día. Todo ello con un enfoque práctico, centrado en la realidad del aula colombiana.
  • Obtén una visión práctica para diseñar y poner en marcha proyectos de convivencia intercultural, así como programas de intervención socioeducativa en colectivos en riesgo de exclusión.

    Una metodología innovadora y flexible

    Enfoque práctico

    Aprenderás a partir de casos prácticos y situaciones reales.

    1 curso académico

    Obtén tu título oficial europeo en tan solo 1 curso académico.

    Mentor UNIR

    Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.

    Como estudiante tendrás acceso gratuito al Workshop Premium "Inteligencia Artificial para Docentes", en el que aprenderás a aplicar en tu aula las herramientas y estrategias de IA más demandadas.

    Claustro

    Nuestro equipo docente está formado por profesionales con un gran reconocimiento laboral que comparten sus conocimientos en continua actualización.

    Elias Said Hung

    Elias Said Hung

    Profesor

    Catedrático, Doctor en Ciencias de la Información y Sociólogo. Investigador e IP del grupo de investigación inclusión socioeducativa e intercultural, Sociedad y Medios (SIMI), y director de la Revista Española de Pedagogía.

    María Fernanda Del Real García

    María Fernanda Del Real García

    Directora académica

    Directora del Máster y doctora en innovación educativa. Experta en formación docente y liderazgo académico, impulsa una educación inclusiva e intercultural con metodologías activas en entornos presenciales, online e híbridos.

    Gloria Perdomo García

    Gloria Perdomo García

    Profesora

    Doctora en Ciencias Sociales con ANECA. Docente en Educación, Derecho y Trabajo Social, experta en derechos de la niñez, políticas públicas y prevención de la violencia, con amplia experiencia en programas socioeducativos inclusivos.

    Nelcy Yoly Valencia Olivero

    Nelcy Yoly Valencia Olivero

    Profesora

    Doctora en Género y acreditada por ANECA. Historiadora y máster en Estudios Urbanos, con trayectoria en investigación, docencia y formación para el empleo. Experta en migraciones, género, trabajo y sociedad digital con enfoque en inclusión social.

    Salidas Profesionales

    Al finalizar la maestría, estarás preparado para desempeñarte como especialista en inclusión educativa en múltiples ámbitos: 

    • Centros educativos formales en todas las etapas. 
    • Fundaciones, ONGs y programas comunitarios. 
    • Editoriales y consultoras educativas. 
    • Equipos de orientación y gabinetes psicopedagógicos. 
    • Asesoría en programas de formación y cooperación al desarrollo. 
    • Proyectos de economía social y educación no formal. 
    • Acceso a estudios de Doctorado. 

     

    Ecuador