Determina el origen de las patologías de tus pacientes con el manejo de la Ecografía del Aparato Digestivo y Genitourinario
La ecografía del Aparato Digestivo y Genitourinario es una técnica cada vez más demandada en los servicios de salud. Contar con el conocimiento necesario para utilizarla es primordial para los profesionales sanitarios.
Descubre el programa de UNIR, diseñado por médicos para médicos, con el que podrás acceder a clínicas especializadas, hospitales tanto públicos como privados y unidades que cuenten con ecógrafos como medio diagnóstico del aparato digestivo y genitourinario.
Plan de estudio
- Anatomía y eco-anatomía de los diferentes órganos abdominales
- Detección de lesiones de páncreas
- Abordaje del aparato ginecológico por ultrasonido
- Ecografía abdominal con sonda cónvex
- Valoración de la patología de la pared abdominal
- Ecografía intestinal
- Principales patologías que pueden detectarse con técnicas ecográficas
- E-FAST: sistemática de exploración y limitaciones
Con el Experto en Ecografía del Aparato Digestivo y Genitourinario:
- Conocerás la sistemática de la exploración ecográfica para el estudio inicial, diagnóstico, toma de decisiones terapéuticas y seguimiento del paciente y sus patologías digestivas y genitourinarias
- Aprenderás a realizar el estudio ecográfico para determinación del origen, detección y correcta valoración de alteraciones, lesiones y traumatismos en los órganos y sistemas digestivos y genitourinarios
Claustro docente
Un programa diseñado por médicos para médicos con el que podrás acceder a clínicas especializadas, hospitales tanto públicos como privados y unidades que cuenten con ecógrafos como medio diagnóstico del aparato digestivo y genitourinario.
La Universidad en Internet
Prácticas profesionales
En UNIR, creemos que las prácticas son fundamentales para una formación completa y eficaz. Por eso, contamos con un departamento de salidas profesionales y gestión de prácticas para que, cuando acabes tus estudios, salgas al mercado con una experiencia profesional certificable en las empresas más destacadas del sector.
Si ya tienes experiencia profesional, puedes solicitar el reconocimiento de las prácticas (9 ECTS). Deberás acreditar un año a jornada completa o dos años a media jornada ejecutando tareas relacionadas con las competencias inherentes al título.






