Especialízate en Derecho de la Energía y aprovecha las oportunidades que ofrece la transición energética
La Maestría en Derecho de la Energía y Transición Energética online de UNIR es una titulación oficial que ofrece una formación integral de los diversos sectores energéticos, desde un enfoque práctico.
Podrás ser parte y aportar en las transformaciones que están enfrentando los sectores energéticos para adaptarse a los objetivos climáticos que se plantean a nivel global.
Plan de estudios
Fórmate con herramientas legales a la vanguardia
- vLex: Inteligencia Artificial aplicada a contenidos jurídicos para acceder a una de las mayores colecciones de información jurídica del mundo.
- Acceso a la base de datos ‘La Ley’ y ‘Tirant Lo Blanch’: doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y la resolución de casos prácticos. Aprovéchate de esta herramienta en la que trabajan diariamente más de 100 juristas para que estés al día del sector.
- Contenido exclusivo de la revista de la Editorial Aranzadi para ti.

Refuerza tus conocimientos con seminarios gratuitos
- Derecho de la Energía en Latinoamérica: se realizará un ciclo de 4 seminarios sobre Derecho de la Energía en Latinoamérica: Política energética de Ecuador y Colombia, Hidrocarburos, Transición energética y Derecho de la competencia y energía.
- Retos Ambientales del Siglo XXI: te ofrece sesiones sobre temas actuales como el cambio climático, la transición energética y la gestión local de la crisis ambiental, con una visión comparada con América Latina.
- Derecho de la Unión Europea – Competencias en Medio Ambiente: podrás reforzar conceptos clave sobre fuentes jurídicas, organización institucional, competencias y procedimientos de la Unión Europea en materia ambiental.
Elige marcar la diferencia y especialízate
Especialízate y conviértete en uno de los perfiles más demandados en el sector Jurídico con uno de nuestros Programas Superiores Universitarios. Al finalizar tu maestría, recibirás una doble titulación, lo que ampliará tus oportunidades laborales:
Maestría Universitaria en Derecho de la Energía y Transición Energética+ PSU en Litigación
Prepárate para desarrollar tu capacidad dialéctica y aprender a argumentar frente a tu oponente en un procedimiento judicial.
Maestría Universitaria en Derecho de la Energía y Transición Energética+ PSU en Anticorrupción
Prepárate para desarrollar capacidades enfocadas a valorar, de forma crítica, el impacto de políticas públicas concretas en materia de anticorrupción.
Un claustro vinculado a la realidad profesional
Nuestros profesores son expertos en su sector y combinan su trayectoria académica con una dilatada carrera profesional. Obtendrás una formación siempre actualizada. Aplicarás tus capacidades desde el principio.

Alberto Patricio Olivares
Profesor
Doctor en Derecho. Ha realizado investigación postdoctoral en el Centre d'Estudis Avançats de Blanes (CEAB-CSIC). Es autor de diversos artículos científicos y obras colectivas en diversas temáticas de Derecho ambiental y Derecho de la energía.

Marina Renée Paradela García
Profesora
Abogada. Especialista en Energía, con 30 años de experiencia internacional en asuntos legales y contractuales en empresas del sector y como asesora independiente para proyectos de petróleo y gas, renovables, hidrógeno y transición energética.

Mariano Bacigalupo Saggese
Colaborador
Actual Consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Ha sido miembro de la Sala de Recurso de ACER, Director del Servicio Jurídico y Secretario del Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Entidades colaboradoras
El área de Derecho de UNIR tiene diferentes acuerdos de colaboración para la docencia y prácticas externas con las siguientes entidades:







Nuestras openclasses
Conoce la Metodología de UNIR

Clases online: la flexibilidad que necesitas
Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un mentor personal que te acompaña desde el primer día
Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.
La Universidad en Internet

Más de 60.000 matriculados en 77 países
Solidez. Prestigio. Confianza. Internacionalidad. Claves de una Universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito.

Vida académica y social
UNIR es más que una universidad online: congresos, seminarios, eventos culturales y de emprendimiento, planes solidarios…
UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Solicita información