Revoluciona la enseñanza de la Biología y la Geología en Secundaria y Bachillerato
¿Estás interesado en adquirir las habilidades necesarias para impartir clases de Biología y Geología en Educación Secundaria y Bachillerato de forma práctica e interesante? ¿En fomentar la curiosidad, el interés y el pensamiento crítico de tus alumnos? ¿En promover la divulgación de la Educación Científica y adaptarte a las necesidades de la educación del siglo XXI?
Si es así, la Maestría 100% Virtual en Didáctica de la Biología y la Geología en Educación Secundaria y Bachillerato de UNIR es el título que necesitas. Aprenderás cómo trabajar la curiosidad, el juego y las emociones en las enseñanzas de estas materias desde la educación formal y no formal.
Prepárate para el concurso docente y mejora tus competencias
Con una orientación práctica y avanzada, basada en el ciclo de Aprendizaje Experiencial de Kolb, esta Maestría Oficial 100% Online te enseñará las estrategias y herramientas que necesitas para incorporar la innovación educativa a la enseñanza de la Biología y la Geología en Educación Secundaria y Bachillerato.
Esta Maestría, además de servirte para el concurso docente, te permitirá acceder al Doctorado.
Plan de estudios
¿Por qué estudiar la Maestría en Didáctica de la Biología y Geología en Secundaria y Bachillerato en UNIR?
UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
THE también nos distingue desde 2023 como la universidad privada en línea número 1 de España en Educación y destaca nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Aprende desde la práctica con la Metodología 4P
Revoluciona tu forma de aprender con una enseñanza basada en cuatro ejes fundamentales:
- La resolución de Problemas y situaciones: las clases en directo, las actividades de evaluación y también los exámenes, están diseñados para que aprendas a resolver situaciones reales del aprendizaje en niños y niñas.
- El desarrollo de un Proyecto: durante el curso, desarrollarás un caso práctico que te proporcionará la experiencia profesional para abordar los problemas de una manera diferente.
- El desarrollo de competencias Personales (soft skills): conseguirás adquirir las competencias más demandadas en el ámbito de la enseñanza en las primeras etapas educativas.
- Creación de tu propio Portfolio profesional: exhibe toda esta experiencia práctica, incluye las nuevas habilidades que has adquirido en cada asignatura y taller en los que has participado a lo largo de la maestría.
Salidas profesionales
Al finalizar la Maestría en Didáctica de la Biología y Geología en Educación Secundaria y Bachillerato, estarás capacitado para trabajar como:
- Profesor de Biología y Geología en Educación secundaria y Bachillerato.
- Diseñador de currículos educativos de Biología y Geología.
- Autor, consultor y/o revisor de material educativo relacionado con la Biología y Geología.
- Diseñador de Evaluaciones de carácter autonómico o estatal.
- Divulgador y formador experto en Biología y Geología en entornos educativos no formales (Secciones educativas de jardines botánicos, Parques naturales, observatorios, museos de ciencias, etc).
Aprende de la mano de un claustro de referencia

Virginia Pascual López
Directora académica
Profesora universitaria e investigadora. Coordinadora del Departamento de Didáctica de las Matemáticas y Ciencias Experimentales (postgrados). Miembro del grupo de investigación DIMACE (Didáctica de las Matemáticas y Ciencias Experimentales).

Guiomar Garrido Álvarez-Coto
Profesora
Licenciada en Ciencias Biológicas, Doctora en Paleontología por la Universidad Complutense de Madrid. Investiga sobre estrategias didácticas que permitan un aprendizaje integrado de las Ciencias del Sistema Tierra (Earth System Science).

Carmen Álvarez Domínguez
Profesora
Doctora en Bioquímica y Biología Molecular, experta en Inmunología en el área de vacunas para enfermedades infecciosas y en Inmunoterapia en tumores, ha dirigido 5 tesis doctorales y 8 proyectos nacionales y 2 europeos como investigadora principal.

Fernando Morcillo de Amuedo
Profesor
Docente de biología en ESO y Bachillerato desde hace varios años. Trabaja como profesor en un centro privado focalizado en el aprendizaje por proyectos y en metodologías activas. Ha dirigido más de 70 TFM orientados al ámbito educativo y científico.
Una metodología innovadora y flexible
UNIR, una metodología eficaz

Clases online: la flexibilidad que necesitas
Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Más de 60.000 matriculados en 77 países
Solidez. Prestigio. Confianza. Internacionalidad. Claves de una Universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito.
Solicita información