• Próxima convocatoria: agosto 2025
  • Becas hasta el 50%
  • Comprueba que cumples los requisitos de acceso ⬇

Solicita información

Solicita información

Solicita información

Ciberseguridad: la especialidad que México necesita como futuro estratégico

Entre enero y marzo de 2025, México recibió más de 35.200 millones de intentos de ataque cibernético. En 2024, el total alcanzó los 324.000 millones, más del 50% de los incidentes registrados en toda América Latina (Fortinet).

Con la Maestría 100% en línea en Ciberseguridad de UNIR México con RVOE nº 20232524 aprenderás las técnicas más efectivas para prevenir y luchar contra los ciberataques. Prepárate para enfrentar los riesgos más complejos: desde ataques financieros y a infraestructuras críticas, hasta sabotaje geopolítico y desinformación masiva.

Es la única Maestría en Ciberseguridad que te permite combinarla con la certificación de Auditor Interno ISO 27001 en Seguridad de la Información.

Obtén una ventaja competitiva en tu formación: Matricúlate ahora y te obsequiaremos con un curso de programación en Python valorado en 10,000 MXN, sin costo para ti.

Este posgrado en Ciberseguridad te enseñará:

  • Diseñar e implementar arquitecturas de seguridad acorde a la infraestructura de la empresa.
  • Resolver la problemática de la seguridad en redes móviles y redes virtuales.
  • El conocimiento de mecanismos criptográficos y técnicas de criptoanálisis.
  • Dominar herramientas especializadas en Seguridad Informática, como Foca, HP Fortify, SandaS GRC o Kali Linu, entre otras.

También te capacitará para aplicar las principales técnicas para la detección y prevención de vulnerabilidades y riesgos en:

  1. Sistemas de información en red: protocolos de seguridad para las amenazas activas persistentes (APT), sistemas de detección de intrusión…
  2. Sistemas operativos: servidores seguros en Windows 7, Windows 2008r2 y Linux.
  3. Software de aplicación y bases de datos: análisis de seguridad de código, prácticas de configuración, monitorización, protección y backup seguras.
  4. Software: Buenas prácticas de seguridad (S-SDLC), técnicas de análisis y reingeniería de malware (troyanos, virus, rootkits), evaluación de daños causados, etc.
NUEVO

Personaliza tu formación mexicana con un certificado estadounidense

Gracias al convenio entre UNIR México y la MIU City University Miami (EEUU), tendrás la oportunidad de poder formarte en una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa e internacionaliza tu perfil profesional:

Maestría en Ciberseguridad + Certificado en Digital Project Management: Fórmate en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de resultados en cualquier proyecto. Además, incluye un curso para la preparación y superación del examen de certificación PMP®, brindándote las horas formativas necesarias y familiarizándote con la tipología de preguntas a través de estrategias y consejos de estudio.

 

    Plan de estudios

    Tendrás disponible el acceso a múltiples bibliotecas y a recursos como AWS Educate y Microsoft Azure, y podrás realizar SIN COSTO un curso de preparación para Certificaciones de Cloud Computing (Azure Fundamentals y AWS Cloud Practitioner).

    Dentro del claustro contamos como coordinador con Francisco Álvarez Solís, una autoridad con reconocimiento en el sector y con el profesor Wilmer Efrén Pereira González, con 28 años de experiencia en diversas universidades de Francia, España, Venezuela y México.

    Haz clic aquí para conocer los profesores más relevantes de la Maestría en Ciberseguridad.

    Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP). Además, ofrece una doble titulación mexicana y europea en tan solo 18 meses:

    • Título oficial mexicano avalado por la SEP en Maestría en Ciberseguridad.
    • Título propio europeo adicional expedido por UNIR España con valor curricular.

    Institución acreditada por FIMPES

    UNIR lidera la educación en línea con el máximo nivel de acreditación de FIMPES, situándola entre las más de 100 instituciones reconocidas por la acreditadora y siendo la única institución de educación superior en modalidad no escolarizada con el más alto reconocimiento a su excelencia académica. 

    Testimonio Rogelio Lozano

    Me ha aportado maestros que me han enseñado muchísimo en la parte legal (aspectos legales y normativos); en la parte de seguridades personales; maestros que me han dado la parte técnica puramente; la parte de programación, y sobre todo, me ha dado la oportunidad de conocer gente de muy diferentes orígenes y formaciones…”.

    Rogelio Lozano, estudiante de Seguridad Informática de UNIR México
    • Próxima convocatoria: agosto 2025
    • Becas hasta el 50%
    • Comprueba que cumples los requisitos de acceso ⬇

    Solicita información

    Solicita información

    Solicita información

    Ciberseguridad: la especialidad que México necesita como futuro estratégico

    Entre enero y marzo de 2025, México recibió más de 35.200 millones de intentos de ataque cibernético. En 2024, el total alcanzó los 324.000 millones, más del 50% de los incidentes registrados en toda América Latina (Fortinet).

    Con la Maestría 100% en línea en Ciberseguridad de UNIR México con RVOE nº 20232524 aprenderás las técnicas más efectivas para prevenir y luchar contra los ciberataques. Prepárate para enfrentar los riesgos más complejos: desde ataques financieros y a infraestructuras críticas, hasta sabotaje geopolítico y desinformación masiva.

    Es la única Maestría en Ciberseguridad que te permite combinarla con la certificación de Auditor Interno ISO 27001 en Seguridad de la Información.

    Obtén una ventaja competitiva en tu formación: Matricúlate ahora y te obsequiaremos con un curso de programación en Python valorado en 10,000 MXN, sin costo para ti.

    Este posgrado en Ciberseguridad te enseñará:

    • Diseñar e implementar arquitecturas de seguridad acorde a la infraestructura de la empresa.
    • Resolver la problemática de la seguridad en redes móviles y redes virtuales.
    • El conocimiento de mecanismos criptográficos y técnicas de criptoanálisis.
    • Dominar herramientas especializadas en Seguridad Informática, como Foca, HP Fortify, SandaS GRC o Kali Linu, entre otras.

    También te capacitará para aplicar las principales técnicas para la detección y prevención de vulnerabilidades y riesgos en:

    1. Sistemas de información en red: protocolos de seguridad para las amenazas activas persistentes (APT), sistemas de detección de intrusión…
    2. Sistemas operativos: servidores seguros en Windows 7, Windows 2008r2 y Linux.
    3. Software de aplicación y bases de datos: análisis de seguridad de código, prácticas de configuración, monitorización, protección y backup seguras.
    4. Software: Buenas prácticas de seguridad (S-SDLC), técnicas de análisis y reingeniería de malware (troyanos, virus, rootkits), evaluación de daños causados, etc.
    NUEVO

    Personaliza tu formación mexicana con un certificado estadounidense

    Gracias al convenio entre UNIR México y la MIU City University Miami (EEUU), tendrás la oportunidad de poder formarte en una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa e internacionaliza tu perfil profesional:

    Maestría en Ciberseguridad + Certificado en Digital Project Management: Fórmate en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de resultados en cualquier proyecto. Además, incluye un curso para la preparación y superación del examen de certificación PMP®, brindándote las horas formativas necesarias y familiarizándote con la tipología de preguntas a través de estrategias y consejos de estudio.

     

      Plan de estudios

      Tendrás disponible el acceso a múltiples bibliotecas y a recursos como AWS Educate y Microsoft Azure, y podrás realizar SIN COSTO un curso de preparación para Certificaciones de Cloud Computing (Azure Fundamentals y AWS Cloud Practitioner).

      Dentro del claustro contamos como coordinador con Francisco Álvarez Solís, una autoridad con reconocimiento en el sector y con el profesor Wilmer Efrén Pereira González, con 28 años de experiencia en diversas universidades de Francia, España, Venezuela y México.

      Haz clic aquí para conocer los profesores más relevantes de la Maestría en Ciberseguridad.

      Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP). Además, ofrece una doble titulación mexicana y europea en tan solo 18 meses:

      • Título oficial mexicano avalado por la SEP en Maestría en Ciberseguridad.
      • Título propio europeo adicional expedido por UNIR España con valor curricular.

      Institución acreditada por FIMPES

      UNIR lidera la educación en línea con el máximo nivel de acreditación de FIMPES, situándola entre las más de 100 instituciones reconocidas por la acreditadora y siendo la única institución de educación superior en modalidad no escolarizada con el más alto reconocimiento a su excelencia académica. 

      Testimonio Rogelio Lozano

      Me ha aportado maestros que me han enseñado muchísimo en la parte legal (aspectos legales y normativos); en la parte de seguridades personales; maestros que me han dado la parte técnica puramente; la parte de programación, y sobre todo, me ha dado la oportunidad de conocer gente de muy diferentes orígenes y formaciones…”.

      Rogelio Lozano, estudiante de Seguridad Informática de UNIR México
      México