
Maestría en Ciencias Computacionales y Matemáticas Aplicadas

Becas hasta 50%
Mensualidades congeladas
Plazas limitadas
Becas hasta 50%
Mensualidades congeladas
Plazas limitadas
Solicita información
Conviértete en uno de los perfiles con más demanda laboral y aplica la ingeniería matemática al ámbito empresarial e industrial
Con la Maestría oficial en Ciencias Computacionales y Matemáticas Aplicadas serás capaz de diseñar, analizar y utilizar modelos matemáticos y de programación en cualquier campo industrial o empresarial. Las grandes empresas buscan este tipo de especialistas para resolver problemas complejos, obteniendo una de las mayores tasas de empleo.
Adquirirás competencias de desarrollo matemático avanzado pudiendo resolver problemas complejos en función de las herramientas, el tiempo y los recursos disponibles, y podrás aplicar tus conocimientos en la organización y creación de sistemas de calidad, en los procesos de fabricación o en la mejora de toma de decisiones.
Además es la única maestría con la que podrás complementar tu formación con un certificado en Digital Project Management en una universidad estadounidense.
Algunas de las herramientas que aprenderás a manejar
Modelización Matemática:
- Modelado y Simulación Numérica
- Métodos Numéricos Avanzados en Ingeniería
Computación:
- Métodos Avanzados de Programación Científica y Computación
- Procesamiento de Señales, Sonido e Imágenes Digitales
Técnicas y Sistemas:
- Optimización y Gestión de la Producción
- Técnicas Multivariantes
- Sistemas Dinámicos Discretos y Continuos
Investigación e Innovación:
- Metodología de Investigación en la Ciencia de Datos y Matemáticas
- Innovación en Ciencia de Datos y Matemáticas Aplicadas.
Con esta maestría en ciencias computacionales aprenderás, entre otras cosas, lo siguiente:
- Aprender a utilizar lenguajes de programación como Matlab y Python para implementar métodos computacionales potentes para la resolución de problemas industriales.
- Incorporar técnicas de machine learning y de inteligencia artificial al estudio de multitud de problemas de actualidad, Dichas tecnologías junto con las técnicas de estudio estadísticas multivariantes son claves en el modelado de sistemas tanto físicos como sociales
- Modelizar y simular sistemas físicos para resolver problemas complejos en el ámbito de la ingeniería y la industria a través de lenguaje y herramientas matemáticas de nivel avanzado.
- Realizar simulaciones numéricas e implementar diferentes métodos iterativos para la resolución de ecuaciones mediante el uso y la práctica de software de interés para el mercado.
Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP), con fecha 22 de septiembre de 2020 y número de Acuerdo 20220066
Personaliza tu formación mexicana con una especialidad americana
Gracias al convenio entre UNIR México y la MIU City University Miami (EEUU), tendrás la oportunidad de poder formarte en una institución estadounidense con una beca de hasta el 75% en tu certificación. Impulsa e internacionaliza tu perfil profesional:
Todo ello en tan solo 18 meses y consiguiendo un doble título mexicano y europeo:
- Título oficial mexicano avalado por la SEP en Maestría en Dirección y Gestión de Tecnologías de la Información.
- Título propio europeo adicional expedido por UNIR España con valor curricular.

Yo recomendaría UNIR a mis compañeros mexicanos por 3 motivos: la calidad académica, la cercanía al ser en línea en vivo, y que te saca de tu zona de confort y te permite desarrollarte más allá de un salón de clases.”