• Abierta próxima convocatoria
  • 34% de descuento hasta el 15 de abril
  • Plazas limitadas

Solicita información

Solicita información

Marca la diferencia en la vida de las personas que luchan contra los trastornos más prevalentes

El Máster Universitario en Trastornos de la Conducta Alimentaria te permitirá especializarte en la evaluación, prevención y tratamiento integral de los TCA y la obesidad, así como, formarte en los últimos avances en su investigación. Con este máster oficial adquirirás todas las competencias para trabajar de manera multidisciplinar con familias, pacientes y otros profesionales relacionados.

Lidera en el área clínica o lanza tu consulta a otro nivel en una de las profesiones más altamente demandadas de la actualidad. Aprende sobre los distintos tipos de intervención y su nivel de evidencia científica y adquiere todas las herramientas necesarias para abordar estos trastornos.

Máster dirigido exclusivamente a psicólogos sanitarios o clínicos.

Para matricularse en el máster es necesario estar habilitado como psicólogo general sanitario o psicólogo clínico (PIR)

Plan de estudios

¿Qué vas a aprender?

Con este título lograrás:

  •  Especializarte de la mano de un claustro docente experto.
  • Aprender de la experiencia de pacientes reales y de múltiples colaboradores especializados.
  • Adquirir un conocimiento teórico profundo sobre los distintos métodos y modelos de abordaje.
  • Aplicar lo aprendido en la teoría a través de ejercicios prácticos.
  • Capacitarte para poder trabajar de manera multidisciplinar y eficaz.

 

Masterclasses:

Además de contar con un claustro experto de primer nivel, el Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria contiene clases magistrales y entrevistas con expertos de renombre, como, entre otros, Gasol Foundation, Asociación TCA Aragón o CEDA Argentina. Algunos de estos ejemplos, son:

Estefanía del Barrio Herguedas, destacada Psicóloga General Sanitaria, es especialista en el tratamiento y acompañamiento de mujeres con lipedema y linfedema. Nuestro innovador Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria se distingue por ser el primero en incluir el estudio del lipedema en su currículo académico, abordando esta patología infradiagnosticada y frecuentemente desatendida.

Enhamed Enhamed es psicólogo, coach y un renombrado conferenciante en el campo motivacional y de la superación personal. Su trayectoria como medallista paralímpico en natación adaptada le ha dotado de habilidades excepcionales en resiliencia, implementación de estrategias efectivas y consecución de metas que ahora comparte tanto en seminarios como en su consulta.

El Dr. Andrés Gómez del Barrio es un distinguido Médico Psiquiatra del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cantabria (España) y Coordinador de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del mismo hospital. Es profesor asociado de Psiquiatría en la Universidad de Cantabria, Vicepresidente de la Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (AEETCA) y miembro de la Academia Americana para los Trastornos de la Alimentación (AED).

María Consuelo Alcalá es la presidenta de la Asociación TCA Aragón. Por su parte, Anna Figuer es responsable del Programa de Prevención y Promoción de la salud de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB) de Cataluña (España). Ambas asociaciones representan a numerosas familias afectadas por los TCA y trabajan intensamente para aumentar su visibilidad y mejorar los recursos disponibles para su tratamiento.

Santi F. Gómez Santos es Doctor en Psicología y director Global de Investigación y Programas en Gasol Foundation. Junto a su equipo lidera, entre otros proyectos, el estudio PASOS, investigación pionera que evalúa y aborda la salud y los estilos de vida de niños, niñas y adolescentes. Este estudio se centra en comprender y mejorar los hábitos relacionados con la actividad física, el uso de pantallas, la alimentación, el sueño y el bienestar emocional de la población infantojuvenil

Ana Gómez Gandoy es Técnico de Programas Educativos de Promoción de la Salud en la Fundación Mapfre. Ejemplo de ellos son “Vivir en Salud” o “Controla tu Red”, los cuales se centran en la salud y el bienestar de la población infantojuvenil.

En nuestro programa, destacamos la importancia de aprender directamente de aquellos que han superado un trastorno alimentario. Los casos clínicos no solo enriquecen el proceso de aprendizaje, sino que también abordan las necesidades reales comunitarias, los estigmas y los puntos clave de las personas con mayor riesgo.

La Doctora Pilar Valladares Rodríguez es Médico Psiquiatra responsable de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) -Oviedo, España-. La Dra. Valladares es una reconocida experta en trastornos alimentarios y una de las primeras profesionales que fundó la Unidad de TCA del HUCA en 1995. Por su parte, Estefanía Morán Suárez forma parte de su equipo como Enfermera especialista en Salud Mental y en TCA.

 

Invertir en tu futuro es más fácil con la flexibilidad de pago sin intereses de UNIR

Aprovecha los descuentos y opciones de pago fraccionado disponibles para que inviertas en tu futuro de la forma más cómoda posible.

  • Pago en cuotas: abona el coste de tu titulación en cómodos plazos.
  • Sin intereses: disponemos de opciones para que puedas fraccionar el pago de algunas de nuestras titulaciones con un 0% de interés.
  • Consulta cuál es la mejor opción para ti: nuestro equipo te informará de todas las alternativas.

 

Somos pioneros en implantar el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) en Psicología

Práctica online en Psicología UNIR

Lideramos la implementación de la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE), una herramienta innovadora para analizar la adquisición de competencias clínicas en nuestros estudiantes.

Erika Pérez estudiante del Grado en Psicología

Inspírate con su historia y descubre cómo la ECOE en UNIR está marcando la diferencia en la formación de nuestros estudiantes de grado y posgrado en psicología.

Una metodología innovadora y flexible

Enfoque práctico

Aprenderás a partir de casos prácticos y situaciones reales.

1 curso académico

Obtén tu título oficial europeo en tan solo 1 curso académico.

Mentor UNIR

Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.

La formación que ofrece UNIR es muy práctica. Permite a los estudiantes asimilar conocimientos, metodologías y procedimientos que después pueden implementar en el trabajo”.

Alberto Fauste, estudiante de UNIR

 

UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

¿Quieres saber más?

Clases online: la flexibilidad que necesitas

Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un Mentor-UNIR que te acompaña desde el primer día

Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un Mentor-UNIR que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

La nueva realidad universitaria

1

Excelencia académica:

más de 3.140 profesores

2

Amplia oferta por áreas:

más de 249 titulaciones

3

El aval de nuestros egresados:

más de 108.000 estudiantes

  • Abierta próxima convocatoria
  • 34% de descuento hasta el 15 de abril
  • Plazas limitadas

Solicita información

Marca la diferencia en la vida de las personas que luchan contra los trastornos más prevalentes

El Máster Universitario en Trastornos de la Conducta Alimentaria te permitirá especializarte en la evaluación, prevención y tratamiento integral de los TCA y la obesidad, así como, formarte en los últimos avances en su investigación. Con este máster oficial adquirirás todas las competencias para trabajar de manera multidisciplinar con familias, pacientes y otros profesionales relacionados.

Lidera en el área clínica o lanza tu consulta a otro nivel en una de las profesiones más altamente demandadas de la actualidad. Aprende sobre los distintos tipos de intervención y su nivel de evidencia científica y adquiere todas las herramientas necesarias para abordar estos trastornos.

Máster dirigido exclusivamente a psicólogos sanitarios o clínicos.

Para matricularse en el máster es necesario estar habilitado como psicólogo general sanitario o psicólogo clínico (PIR)

Plan de estudios

¿Qué vas a aprender?

Con este título lograrás:

  •  Especializarte de la mano de un claustro docente experto.
  • Aprender de la experiencia de pacientes reales y de múltiples colaboradores especializados.
  • Adquirir un conocimiento teórico profundo sobre los distintos métodos y modelos de abordaje.
  • Aplicar lo aprendido en la teoría a través de ejercicios prácticos.
  • Capacitarte para poder trabajar de manera multidisciplinar y eficaz.

 

Masterclasses:

Además de contar con un claustro experto de primer nivel, el Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria contiene clases magistrales y entrevistas con expertos de renombre, como, entre otros, Gasol Foundation, Asociación TCA Aragón o CEDA Argentina. Algunos de estos ejemplos, son:

Estefanía del Barrio Herguedas, destacada Psicóloga General Sanitaria, es especialista en el tratamiento y acompañamiento de mujeres con lipedema y linfedema. Nuestro innovador Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria se distingue por ser el primero en incluir el estudio del lipedema en su currículo académico, abordando esta patología infradiagnosticada y frecuentemente desatendida.

Enhamed Enhamed es psicólogo, coach y un renombrado conferenciante en el campo motivacional y de la superación personal. Su trayectoria como medallista paralímpico en natación adaptada le ha dotado de habilidades excepcionales en resiliencia, implementación de estrategias efectivas y consecución de metas que ahora comparte tanto en seminarios como en su consulta.

El Dr. Andrés Gómez del Barrio es un distinguido Médico Psiquiatra del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Cantabria (España) y Coordinador de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del mismo hospital. Es profesor asociado de Psiquiatría en la Universidad de Cantabria, Vicepresidente de la Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (AEETCA) y miembro de la Academia Americana para los Trastornos de la Alimentación (AED).

María Consuelo Alcalá es la presidenta de la Asociación TCA Aragón. Por su parte, Anna Figuer es responsable del Programa de Prevención y Promoción de la salud de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB) de Cataluña (España). Ambas asociaciones representan a numerosas familias afectadas por los TCA y trabajan intensamente para aumentar su visibilidad y mejorar los recursos disponibles para su tratamiento.

Santi F. Gómez Santos es Doctor en Psicología y director Global de Investigación y Programas en Gasol Foundation. Junto a su equipo lidera, entre otros proyectos, el estudio PASOS, investigación pionera que evalúa y aborda la salud y los estilos de vida de niños, niñas y adolescentes. Este estudio se centra en comprender y mejorar los hábitos relacionados con la actividad física, el uso de pantallas, la alimentación, el sueño y el bienestar emocional de la población infantojuvenil

Ana Gómez Gandoy es Técnico de Programas Educativos de Promoción de la Salud en la Fundación Mapfre. Ejemplo de ellos son “Vivir en Salud” o “Controla tu Red”, los cuales se centran en la salud y el bienestar de la población infantojuvenil.

En nuestro programa, destacamos la importancia de aprender directamente de aquellos que han superado un trastorno alimentario. Los casos clínicos no solo enriquecen el proceso de aprendizaje, sino que también abordan las necesidades reales comunitarias, los estigmas y los puntos clave de las personas con mayor riesgo.

La Doctora Pilar Valladares Rodríguez es Médico Psiquiatra responsable de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) -Oviedo, España-. La Dra. Valladares es una reconocida experta en trastornos alimentarios y una de las primeras profesionales que fundó la Unidad de TCA del HUCA en 1995. Por su parte, Estefanía Morán Suárez forma parte de su equipo como Enfermera especialista en Salud Mental y en TCA.

 

Invertir en tu futuro es más fácil con la flexibilidad de pago sin intereses de UNIR

Aprovecha los descuentos y opciones de pago fraccionado disponibles para que inviertas en tu futuro de la forma más cómoda posible.

  • Pago en cuotas: abona el coste de tu titulación en cómodos plazos.
  • Sin intereses: disponemos de opciones para que puedas fraccionar el pago de algunas de nuestras titulaciones con un 0% de interés.
  • Consulta cuál es la mejor opción para ti: nuestro equipo te informará de todas las alternativas.

 

Somos pioneros en implantar el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) en Psicología

Práctica online en Psicología UNIR

Lideramos la implementación de la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE), una herramienta innovadora para analizar la adquisición de competencias clínicas en nuestros estudiantes.

Erika Pérez estudiante del Grado en Psicología

Inspírate con su historia y descubre cómo la ECOE en UNIR está marcando la diferencia en la formación de nuestros estudiantes de grado y posgrado en psicología.

Una metodología innovadora y flexible

Enfoque práctico

Aprenderás a partir de casos prácticos y situaciones reales.

1 curso académico

Obtén tu título oficial europeo en tan solo 1 curso académico.

Mentor UNIR

Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.

La formación que ofrece UNIR es muy práctica. Permite a los estudiantes asimilar conocimientos, metodologías y procedimientos que después pueden implementar en el trabajo”.

Alberto Fauste, estudiante de UNIR

 

UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

¿Quieres saber más?

Clases online: la flexibilidad que necesitas

Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un Mentor-UNIR que te acompaña desde el primer día

Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un Mentor-UNIR que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

La nueva realidad universitaria

1

Excelencia académica:

más de 3.140 profesores

2

Amplia oferta por áreas:

más de 249 titulaciones

3

El aval de nuestros egresados:

más de 108.000 estudiantes

España