• Abierta próxima convocatoria
  • 34% de descuento hasta el 30 de abril
  • Plazas limitadas

Solicita información

Salvaguarda los activos digitales y lidera la ciberseguridad

El máster oficial online en ciberseguridad forma expertos capaces de proteger sistemas, redes y datos ante ciberamenazas. Combina conocimientos técnicos, estratégicos y legales con prácticas en laboratorios virtuales. Según el ISC2 Cybersecurity Workforce Study 2024, la brecha global en ciberseguridad alcanzó los 4,8 millones de profesionales. Este máster prepara a los estudiantes para afrontar los desafíos más complejos de la seguridad digital.

"Para acceder a este máster es necesario contar con una Ingeniería o Ingeniería Técnica en Informática, Telecomunicaciones o Telemática, así como en cualquier otra ingeniería relacionada con las TIC"

UNIR se compromete con tu futuro y te ofrece la posibilidad de completar tu formación con:

Las empresas están inmersas en una transformación digital acelerada, donde la ciberseguridad es un pilar estratégico clave. Con esta especialización, obtendrás una visión integral de la gestión de la seguridad en entornos industriales, un sector esencial para la economía global.

Adquirirás conocimientos avanzados sobre el Internet de las Cosas (IoT) y sus fundamentos, además de herramientas prácticas para afrontar los retos actuales en seguridad y privacidad. Prepárate para liderar la protección de infraestructuras críticas y convertirte en un referente en ciberseguridad industrial.

Conoce más sobre el programa y da el siguiente paso en tu carrera.

 

Plan de estudios

4 CLAVES

¿Por qué estudiar el Máster en Ciberseguridad de UNIR?

  • Máster oficial y 100% online, con un título reconocido que te permitirá especializarte sin renunciar a tu vida profesional.
  • Conviértete en un experto en ciberseguridad, adquiriendo habilidades para proteger sistemas, redes y datos frente a ciberamenazas cada vez más sofisticadas.
  • Aprende de forma práctica con laboratorios virtuales y simulaciones de ataques reales, aplicando estrategias efectivas para detectar y mitigar riesgos.
  • Domina no solo la parte técnica, sino también los aspectos legales y de gestión de la seguridad digital, clave para liderar proyectos en el sector.
  • Fórmate con un programa actualizado, diseñado para responder a los desafíos actuales y futuros de un mercado en constante evolución.

     

    Destaca tu perfil profesional con nuestros cursos y certificaciones:

    Antes de iniciar el máster, tendrás la oportunidad de realizar dos cursos de preparación, con una duración de un mes cada uno. Estos cursos te permitirán demostrar tus conocimientos y competencias en la materia, y te prepararán para obtener las certificaciones de cloud computing de las empresas líderes en soluciones de computación en la nube:

    • Curso de Preparación para la Certificación AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals: 

    Verifica tu conocimiento de los conceptos de la nube, tales como los servicios, las cargas de trabajo, la seguridad, la privacidad, los precios o el soporte de Azure. El curso de preparación y el examen a la certificación están incluidos.

    • Curso de Preparación para la Certificación AWS Cloud Practitioner:

    Demuestra tu comprensión general del funcionamiento de la nube de AWS, la infraestructura, los principios arquitectónicos y los aspectos básicos de conformidad y seguridad de la plataforma. El curso de preparación está incluido, no se incluye la certificación.

    Prepárate para evaluar y certificar sistemas de gestión de seguridad de la información (SGSI) de organizaciones, garantizando su conformidad con estándares internacionales de confidencialidad, integridad y disponibilidad. Consulta las condiciones de ingreso.

    Podrás formarte en las claves del lenguaje básico de programación con el Curso de Programación en Python. Lograrás dominar con soltura los fundamentos y sus librerías.

     

    Además, finalizando el máster podrás certificarte en:

    Acredita tu alto nivel de ciberseguridad al finalizar el máster, sin necesidad de exámenes adicionales. Obtén esta certificación avalada por ISMS Forum, reconocida por las empresas del sector, únicamente abonando las tasas de expedición.

     

    Maneja las herramientas clave que usan los expertos en ciberseguridad

    Obtendrás los conocimientos necesarios para convertirte en un profesional capaz de enfrentarte al creciente número de ciberataques que afectan a las empresas de todos los sectores, a través de las herramientas de última generación del ámbito de la ciberseguridad:

     

    UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

    La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

    Claustro

    Nuestro equipo docente está formado por profesionales con un gran reconocimiento laboral que comparten sus conocimientos en continua actualización.

     

    Manuel Sánchez Rubio

    Manuel Sánchez Rubio

    Director asociado

    Científico titular del Instituto Nacional Técnica Aeroespacial (Ministerio de Defensa). Además, ejerce como codirector de la Cátedra DARS de ciberinteligencia y es investigador principal del grupo Cibersecuritics de UNIR.

    Javier Bermejo Higuera

    Javier Bermejo Higuera

    Profesor

    Responsable del Área de Investigación de Comunicaciones y Ciberseguridad del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. Asesor en un proyecto del H2020 de la Agencia Europea de Navegación y miembro del grupo de investigación Cibersecuritics de UNIR.

    Juan de Vicente Mohino

    Juan de Vicente Mohino

    Profesor

    Arquitecto de ciberseguridad y analista de riesgos con más de once años de experiencia en proyectos de seguridad de la información. Gestión de proyectos. Desarrollo de software. Auditorías SGSI. Profesor de ciberseguridad y programación.

    María Loza Corera

    María Loza Corera

    Profesor

    Abogada especialista en privacidad y protección de datos. Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia (UV)Sobresaliente Cum Laude. Diploma en Estudios Avanzados por la UNED. Licenciada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

     

    Prepárate para un futuro lleno de oportunidades en ciberseguridad

    Al finalizar el máster, estarás preparado para desempeñar roles clave en el sector de la ciberseguridad.

    • Director de Seguridad TIC: Lidera estrategias de protección y gestión de riesgos.
    • Analista en Seguridad Informática: Detecta vulnerabilidades y previene ciberataques.
    • Auditor de Seguridad: Evalúa infraestructuras y asegura el cumplimiento normativo.
    • Hacker Ético: Realiza pruebas para detectar fallos de seguridad.
    • Consultor de Inteligencia Corporativa: Analiza amenazas y protege la información confidencial.
    • Consultor de Seguridad para eCommerce: Protege transacciones online y previene fraudes.
    • Jefe de Investigación de Seguridad TIC: Lidera investigaciones y desarrolla metodologías de detección de amenazas.

     

    Nuestros estudiantes opinan

    Aplico diariamente en el trabajo los contenidos aprendidos en el máster. Gracias a la formación que he obtenido, he podido minimizar diversos ataques que ha sufrido mi empresa”.

    Tomás Sureda, estudiante del Máster Universitario en Ciberseguridad

     

    La nueva realidad universitaria

    Top 5

    Del máster en Ciberseguridad según El Mundo (2024)

    90%

    Más del 90% de nuestros egresados consigue empleo al finalizar el máster

    80%

    Más del 80% de nuestros egresados recomienda el máster

    34% de descuento hasta el 30 de abril
    Abierta próxima convocatoria

    34% de descuento hasta el 30 de abril
    Abierta próxima convocatoria

    Salvaguarda los activos digitales y lidera la ciberseguridad

    El máster oficial online en ciberseguridad forma expertos capaces de proteger sistemas, redes y datos ante ciberamenazas. Combina conocimientos técnicos, estratégicos y legales con prácticas en laboratorios virtuales. Según el ISC2 Cybersecurity Workforce Study 2024, la brecha global en ciberseguridad alcanzó los 4,8 millones de profesionales. Este máster prepara a los estudiantes para afrontar los desafíos más complejos de la seguridad digital.

    "Para acceder a este máster es necesario contar con una Ingeniería o Ingeniería Técnica en Informática, Telecomunicaciones o Telemática, así como en cualquier otra ingeniería relacionada con las TIC"

    UNIR se compromete con tu futuro y te ofrece la posibilidad de completar tu formación con:

    Las empresas están inmersas en una transformación digital acelerada, donde la ciberseguridad es un pilar estratégico clave. Con esta especialización, obtendrás una visión integral de la gestión de la seguridad en entornos industriales, un sector esencial para la economía global.

    Adquirirás conocimientos avanzados sobre el Internet de las Cosas (IoT) y sus fundamentos, además de herramientas prácticas para afrontar los retos actuales en seguridad y privacidad. Prepárate para liderar la protección de infraestructuras críticas y convertirte en un referente en ciberseguridad industrial.

    Conoce más sobre el programa y da el siguiente paso en tu carrera.

     

    Plan de estudios

    4 CLAVES

    ¿Por qué estudiar el Máster en Ciberseguridad de UNIR?

    • Máster oficial y 100% online, con un título reconocido que te permitirá especializarte sin renunciar a tu vida profesional.
    • Conviértete en un experto en ciberseguridad, adquiriendo habilidades para proteger sistemas, redes y datos frente a ciberamenazas cada vez más sofisticadas.
    • Aprende de forma práctica con laboratorios virtuales y simulaciones de ataques reales, aplicando estrategias efectivas para detectar y mitigar riesgos.
    • Domina no solo la parte técnica, sino también los aspectos legales y de gestión de la seguridad digital, clave para liderar proyectos en el sector.
    • Fórmate con un programa actualizado, diseñado para responder a los desafíos actuales y futuros de un mercado en constante evolución.

       

      Destaca tu perfil profesional con nuestros cursos y certificaciones:

      Antes de iniciar el máster, tendrás la oportunidad de realizar dos cursos de preparación, con una duración de un mes cada uno. Estos cursos te permitirán demostrar tus conocimientos y competencias en la materia, y te prepararán para obtener las certificaciones de cloud computing de las empresas líderes en soluciones de computación en la nube:

      • Curso de Preparación para la Certificación AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals: 

      Verifica tu conocimiento de los conceptos de la nube, tales como los servicios, las cargas de trabajo, la seguridad, la privacidad, los precios o el soporte de Azure. El curso de preparación y el examen a la certificación están incluidos.

      • Curso de Preparación para la Certificación AWS Cloud Practitioner:

      Demuestra tu comprensión general del funcionamiento de la nube de AWS, la infraestructura, los principios arquitectónicos y los aspectos básicos de conformidad y seguridad de la plataforma. El curso de preparación está incluido, no se incluye la certificación.

      Prepárate para evaluar y certificar sistemas de gestión de seguridad de la información (SGSI) de organizaciones, garantizando su conformidad con estándares internacionales de confidencialidad, integridad y disponibilidad. Consulta las condiciones de ingreso.

      Podrás formarte en las claves del lenguaje básico de programación con el Curso de Programación en Python. Lograrás dominar con soltura los fundamentos y sus librerías.

       

      Además, finalizando el máster podrás certificarte en:

      Acredita tu alto nivel de ciberseguridad al finalizar el máster, sin necesidad de exámenes adicionales. Obtén esta certificación avalada por ISMS Forum, reconocida por las empresas del sector, únicamente abonando las tasas de expedición.

       

      Maneja las herramientas clave que usan los expertos en ciberseguridad

      Obtendrás los conocimientos necesarios para convertirte en un profesional capaz de enfrentarte al creciente número de ciberataques que afectan a las empresas de todos los sectores, a través de las herramientas de última generación del ámbito de la ciberseguridad:

       

      UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

      La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

      Claustro

      Nuestro equipo docente está formado por profesionales con un gran reconocimiento laboral que comparten sus conocimientos en continua actualización.

       

      Manuel Sánchez Rubio

      Manuel Sánchez Rubio

      Director asociado

      Científico titular del Instituto Nacional Técnica Aeroespacial (Ministerio de Defensa). Además, ejerce como codirector de la Cátedra DARS de ciberinteligencia y es investigador principal del grupo Cibersecuritics de UNIR.

      Javier Bermejo Higuera

      Javier Bermejo Higuera

      Profesor

      Responsable del Área de Investigación de Comunicaciones y Ciberseguridad del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. Asesor en un proyecto del H2020 de la Agencia Europea de Navegación y miembro del grupo de investigación Cibersecuritics de UNIR.

      Juan de Vicente Mohino

      Juan de Vicente Mohino

      Profesor

      Arquitecto de ciberseguridad y analista de riesgos con más de once años de experiencia en proyectos de seguridad de la información. Gestión de proyectos. Desarrollo de software. Auditorías SGSI. Profesor de ciberseguridad y programación.

      María Loza Corera

      María Loza Corera

      Profesor

      Abogada especialista en privacidad y protección de datos. Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia (UV)Sobresaliente Cum Laude. Diploma en Estudios Avanzados por la UNED. Licenciada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

       

      Prepárate para un futuro lleno de oportunidades en ciberseguridad

      Al finalizar el máster, estarás preparado para desempeñar roles clave en el sector de la ciberseguridad.

      • Director de Seguridad TIC: Lidera estrategias de protección y gestión de riesgos.
      • Analista en Seguridad Informática: Detecta vulnerabilidades y previene ciberataques.
      • Auditor de Seguridad: Evalúa infraestructuras y asegura el cumplimiento normativo.
      • Hacker Ético: Realiza pruebas para detectar fallos de seguridad.
      • Consultor de Inteligencia Corporativa: Analiza amenazas y protege la información confidencial.
      • Consultor de Seguridad para eCommerce: Protege transacciones online y previene fraudes.
      • Jefe de Investigación de Seguridad TIC: Lidera investigaciones y desarrolla metodologías de detección de amenazas.

       

      Nuestros estudiantes opinan

      Aplico diariamente en el trabajo los contenidos aprendidos en el máster. Gracias a la formación que he obtenido, he podido minimizar diversos ataques que ha sufrido mi empresa”.

      Tomás Sureda, estudiante del Máster Universitario en Ciberseguridad

       

      La nueva realidad universitaria

      Top 5

      Del máster en Ciberseguridad según El Mundo (2024)

      90%

      Más del 90% de nuestros egresados consigue empleo al finalizar el máster

      80%

      Más del 80% de nuestros egresados recomienda el máster

      España