• Inicio en julio 2025
  • 20% de descuento hasta el 31 de marzo
  • Plazas limitadas

Solicita información

Solicita información

Impulsa a tus alumnos en su proceso comunicativo

La Mención en Audición y Lenguaje para graduados en maestro de Educación Primaria te ofrece la posibilidad de adquirir una especialización diferencial que te permitirá identificar y clasificar los trastornos del lenguaje y la audición que pueden presentarse dentro de un alumnado heterogéneo.

Con la metodología online de UNIR, podrás conseguir tu primera o segunda mención y completar así tu formación como maestro, adquiriendo las herramientas necesarias para:

  • Conocer en qué consiste el proceso de la comunicación y el lenguaje.
  • Identificar y clasificar los trastornos del lenguaje y la audición que pueden presentarse dentro de un alumnado heterogéneo (disfasias, afasias, mutismo, dislalias, disglosias, disartrias, tartamudez, hipoacusia, etc.).
  • Evaluar y diagnosticar correctamente las diversas tipologías de este tipo de trastornos.
  • Comprender las claves de una intervención eficaz de los trastornos derivados de la comunicación (trastornos auditivos, intervención logopédica, terapia miofuncional, etc.).

Según el Real Decreto 822/2021, a partir de otoño 2025 las Universidades deberán adaptar las menciones para que tengan al menos 48 créditos. ¡Aprovecha la última convocatoria de Menciones con 30 créditos!

Plan de estudios

El Ministerio de Educación ha validado las Menciones cursadas en una universidad distinta a la del Grado indicando que cuando un titulado universitario obtenga una mención, independientemente de la Universidad en la que haya estudiado el Grado, el certificado académico oficial expedido será válido a efectos de acreditación en dicha mención.

4 CLAVES

¿Por qué estudiar la Mención en Audición y Lenguaje en UNIR?

  • Ayuda a tus alumnos en su proceso de comunicación y lenguaje, detectando posibles patologías o problemas presentes en el desarrollo de sus capacidades lingüísticas.
  • Estudia a tu ritmo y en el horario que mejor te venga, en solo un cuatrimestre, sin prácticas, ni TFG.
  • Completa tu formación de Maestro en Educación Primaria estudiando esta mención en UNIR, validada por el Ministerio de Educación.
    alumno testimonial

    No es como ver un vídeo porque realmente hay mucha interacción con el profesor y los estudiantes, es como si estuvieras en una clase presencial”.

    Jeremy Peck, estudiante del Grado en Maestro de Educación Primaria
    alumno primaria testimonial

    Los tutores se preocupan mucho del nivel académico pero van más allá, profundizan más, te dan una atención personalizada que no te dan en una universidad presencial. Yo me sentía muy guiada”

    Soraya Ruiz Cabrera, alumna del Grado en Maestro de Educación Primaria

    Para poder acceder a la Mención de Audición y Lenguaje será requisito indispensable ser egresado del Grado en Maestro en Educación Primaria.

    Salidas profesionales

    • Docente en instituciones no gubernamentales.
    • Profesor en aulas en centros hospitalarios.
    • Maestro en centros educativos para adultos.
    • Especialista educativo en editoriales, desarrollando programas de intervención y recursos educativos.

    ¿Quieres saber más?

    La nueva realidad universitaria

    1

    Excelencia académica: más de 3.140 profesores

    2

    Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

    3

    El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

    • Inicio en julio 2025
    • 20% de descuento hasta el 31 de marzo
    • Plazas limitadas

    Solicita información

    Impulsa a tus alumnos en su proceso comunicativo

    La Mención en Audición y Lenguaje para graduados en maestro de Educación Primaria te ofrece la posibilidad de adquirir una especialización diferencial que te permitirá identificar y clasificar los trastornos del lenguaje y la audición que pueden presentarse dentro de un alumnado heterogéneo.

    Con la metodología online de UNIR, podrás conseguir tu primera o segunda mención y completar así tu formación como maestro, adquiriendo las herramientas necesarias para:

    • Conocer en qué consiste el proceso de la comunicación y el lenguaje.
    • Identificar y clasificar los trastornos del lenguaje y la audición que pueden presentarse dentro de un alumnado heterogéneo (disfasias, afasias, mutismo, dislalias, disglosias, disartrias, tartamudez, hipoacusia, etc.).
    • Evaluar y diagnosticar correctamente las diversas tipologías de este tipo de trastornos.
    • Comprender las claves de una intervención eficaz de los trastornos derivados de la comunicación (trastornos auditivos, intervención logopédica, terapia miofuncional, etc.).

    Según el Real Decreto 822/2021, a partir de otoño 2025 las Universidades deberán adaptar las menciones para que tengan al menos 48 créditos. ¡Aprovecha la última convocatoria de Menciones con 30 créditos!

    Plan de estudios

    El Ministerio de Educación ha validado las Menciones cursadas en una universidad distinta a la del Grado indicando que cuando un titulado universitario obtenga una mención, independientemente de la Universidad en la que haya estudiado el Grado, el certificado académico oficial expedido será válido a efectos de acreditación en dicha mención.

    4 CLAVES

    ¿Por qué estudiar la Mención en Audición y Lenguaje en UNIR?

    • Ayuda a tus alumnos en su proceso de comunicación y lenguaje, detectando posibles patologías o problemas presentes en el desarrollo de sus capacidades lingüísticas.
    • Estudia a tu ritmo y en el horario que mejor te venga, en solo un cuatrimestre, sin prácticas, ni TFG.
    • Completa tu formación de Maestro en Educación Primaria estudiando esta mención en UNIR, validada por el Ministerio de Educación.
      alumno testimonial

      No es como ver un vídeo porque realmente hay mucha interacción con el profesor y los estudiantes, es como si estuvieras en una clase presencial”.

      Jeremy Peck, estudiante del Grado en Maestro de Educación Primaria
      alumno primaria testimonial

      Los tutores se preocupan mucho del nivel académico pero van más allá, profundizan más, te dan una atención personalizada que no te dan en una universidad presencial. Yo me sentía muy guiada”

      Soraya Ruiz Cabrera, alumna del Grado en Maestro de Educación Primaria

      Para poder acceder a la Mención de Audición y Lenguaje será requisito indispensable ser egresado del Grado en Maestro en Educación Primaria.

      Salidas profesionales

      • Docente en instituciones no gubernamentales.
      • Profesor en aulas en centros hospitalarios.
      • Maestro en centros educativos para adultos.
      • Especialista educativo en editoriales, desarrollando programas de intervención y recursos educativos.

      ¿Quieres saber más?

      La nueva realidad universitaria

      1

      Excelencia académica: más de 3.140 profesores

      2

      Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

      3

      El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

      España