Curso de Cualificación para la Ensenanza de Geografía e Historia

Amplía tu formación como docente y mejora tu empleabilidad

Inicio

20 oct 2025

Duración

1 curso

Créditos

24-36 ECTS

Exámenes

Online/presencial

Título

Oficial

Abierta próxima convocatoria Plazas limitadas 25% de descuento hasta el 01/09/2025
Solicita información
Escribe tu nombre
Escribe tus apellidos
el email es requerido
Selecciona tu provincia
Escribe un teléfono válido (sin prefijo)
Selecciona tu nivel académico
confirmPolitics
Deseo recibir información, también por WhatsApp, de UNIR y otras empresas educativas del Grupo Proeduca.

Inicio

20 oct 2025

Duración

1 curso

Créditos

24-36 ECTS

Exámenes

Online/presencial

Título

Oficial

TITULACIÓN

Potencia tu carrera docente cualificándote para ser profesor de Historia y Geografía en Secundaria

Este Curso de Cualificación te acredita para impartir las asignaturas de Ciencias Sociales, de Geografía y de Historia (ESO) en centros privados y concertados.

Incrementa tus posibilidades profesionales cursando hasta 36 ECTS relacionados con la geografía e historia, respondiendo a la gran demanda de profesorado cualificado para dar clase en las diferentes materias que solicitan los centros.

Dependiendo de los requisitos de tu comunidad, elige un itinerario de 24 ECTS (cursando 3 asignaturas) o de 36 ECTS (cursando 6 asignaturas):

  • Historia Universal de la Edad Antigua y de la Edad Media (8 ECTS).
  • Historia Universal de la Edad Moderna (8 ECTS).
  • Geografía Universal (8 ECTS).
  • Historia Universal de la Edad Contemporánea (8 ECTS).
  • Geografía de España (4 ECTS).

Si te apasionan las ciencias sociales pero con un enfoque más didáctico, solicita información sobre el Máster Universitario en Didáctica de la Geografía e Historia en Educación Secundaria y Bachillerato.

Descarga gratis el plan de estudios y solicita información

Escribe tu nombre
Escribe tus apellidos
Selecciona tu provincia
el email es requerido
Escribe un teléfono válido (sin prefijo)
Selecciona tu nivel académico
confirmPolitics
Deseo recibir información, también por WhatsApp, de UNIR y otras empresas educativas del Grupo Proeduca.

Impulsa tu enseñanza con el Certificado en Competencias Docentes para la Didáctica de Historia y Geografía

Al matricularte en el Curso de Cualificación para la Enseñanza de Geografía e Historia de UNIR, accedes sin coste adicional a este certificado de 6 ECTS, una formación práctica e innovadora con la que mejorarás tus habilidades didácticas, aprenderás a diseñar actividades atractivas y a motivar a tus alumnos para despertar su interés por la historia y la geografía.

Requisitos de acceso:

Para poder estudiar el curso de cualificación, necesitarás:

  • Estudios de Licenciatura del Área de Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas, o cualquier título oficial de graduado dentro de las ramas de conocimiento de Artes y Humanidades o Ciencias Sociales y Jurídicas.

Además de superar el curso, para poder impartir docencia en Historia, Geografía o Ciencias Sociales en centros privados y concertados, necesitarás:

  • Que tu título de Grado o Licenciado sea válido en España (de la UE u homologado).
  • Haber cursado el Máster de Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato o el antiguo Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).

Al finalizar el curso recibirás un Certificado Académico del Grado en Humanidades de UNIR con las asignaturas superadas, que certificará que has cursado 24 o 36 ECTS en la formación que deseas impartir.

Descubre más sobre los cursos de cualificación para profesorado

Qué son, para qué sirven y qué beneficios te aportan

Myriam Ferreira, coordinadora del Grado en Humanidades de UNIR, explica cómo estos cursos te acreditan para impartir varias asignaturas en centros privados y concertados, mejorando tu empleabilidad y dándote la posibilidad de ampliar tu carga docente y tu salario.

Youtube Video

RECURSOS

Diferénciate con el seminario permanente del Área de Humanidades

Además de la formación más teórica incluida en las propias asignaturas, podrás participar en un ciclo de seminarios complementarios cada curso. En el curso 2024-25 la temática será “Una visión del mundo desde lo desconocido” y se abordará a través de 10 sesiones con reconocidos expertos en humanidades, historia del arte, filosofía, patrimonio e historia y geografía. Algunas de las ponencias del ciclo son:

  • “La visión del más allá en el Antiguo Egipto”.
  • “Entre monstruos y fronteras: Mapas imaginarios y la expansión de los límites del mundo conocido”.
  • “La Historia de la Escritura”.

UNIR colabora con las principales instituciones culturales

El Área de Humanidades de UNIR mantiene acuerdos de colaboración con entidades culturales de primer nivel como el Instituto Cervantes, la Academia Norteamericana de la Lengua (ANLE), la Asociación Colegial de Escritores (ACE) o ACE Traductores, con el fin de profundizar en su vínculo con el mundo académico y profesional, mejorar la calidad de la formación, desarrollar actividades y proyectos de investigación conjuntos y potenciar la empleabilidad de los alumnos.

  • Imagen del logo
  • Imagen del logo
  • Imagen del logo
  • Imagen del logo

SALIDAS PROFESIONALES

¿Dónde podrás trabajar?

Estos cursos te preparan para que puedas impartir más asignaturas en centros privados lo que mejorará tu empleabilidad dentro del mundo de la docencia.

Geography Worldwide Explorer Continent Country Concept

Más de 300.000 estudiantes como tú ya lo han logrado

Nuestro compromiso es tu éxito. Nos ajustamos a tus necesidades para ayudarte a alcanzar tus metas.

  • +400

  • titulaciones disponibles en todas las áreas

UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

Equipos docentes vinculados a la realidad profesional

Los claustros de todas nuestras titulaciones están formados por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.

UNIR, entre la élite universitaria

Imagen de la sección

Universidad oficial

UNIR es una universidad aprobada y autorizada por el Ministerio de Educación para conceder titulaciones oficiales con plena validez en España y en todo el Espacio Europeo de Educación Superior.

 

(Ley 3/2008, de 13 de octubre)

Imagen de la sección

Dónde examinarte

Te ofrecemos la posibilidad de hacer los exámenes finales en línea o de forma presencial. Con la primera opción podrás evaluarte desde casa y contarás con un equipo de apoyo. Para la segunda disponemos de sedes repartidas tanto en territorio nacional como internacional.

Imagen de la sección

Titulación oficial

Al finalizar el programa obtendrás un título oficial otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), reconocido por el Ministerio de Educación y válido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior.

 

UNIR, Universidad reconocida en el Boletín Oficial del Estado Español

Abierta próxima convocatoria Plazas limitadas 25% de descuento hasta el 01/09/2025
Solicita información
Escribe tu nombre
Escribe tus apellidos
el email es requerido
Selecciona tu provincia
Escribe un teléfono válido (sin prefijo)
Selecciona tu nivel académico
confirmPolitics
Deseo recibir información, también por WhatsApp, de UNIR y otras empresas educativas del Grupo Proeduca.
25% de descuento hasta el 01/09/2025
Contacta sin compromiso
Llama ahora