• Abierta próxima convocatoria
  • 25% de descuento hasta el 15 de abril
  • Plazas limitadas

Solicita información

Solicita información

Potencia tu carrera docente cualificándote para ser profesor de Historia y Geografía en Secundaria

Este Curso de Cualificación te acredita para impartir las asignaturas de Ciencias Sociales, de Geografía y de Historia (ESO) en centros privados y concertados.

Incrementa tus posibilidades profesionales cursando hasta 36 ECTS relacionados con la geografía e historia, respondiendo a la gran demanda de profesorado cualificado para dar clase en las diferentes materias que solicitan los centros.

Dependiendo de los requisitos de tu comunidad, elige un itinerario de 24 ECTS (cursando 3 asignaturas) o de 36 ECTS (cursando 6 asignaturas):

  • Historia Universal de la Edad Antigua y de la Edad Media (8 ECTS)
  • Historia Universal de la Edad Moderna (8 ECTS)
  • Geografía Universal (8 ECTS)
  • Historia Universal de la Edad Contemporánea (8 ECTS)
  • Geografía de España (4 ECTS)

Plan de estudio

Requisitos de acceso:

Para poder estudiar el curso de cualificación, necesitarás:

  • Estudios de Licenciatura del Área de Humanidades o Ciencias Sociales y Jurídicas, o cualquier título oficial de graduado dentro de las ramas de conocimiento de Artes y Humanidades o Ciencias Sociales y Jurídicas.

Además de superar el curso, para poder impartir docencia en Historia, Geografía o Ciencias Sociales en centros privados y concertados, necesitarás:

  • Que tu título de Grado o Licenciado sea válido en España (de la UE u homologado).
  • Haber cursado el Máster de Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato o el antiguo Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).

Al finalizar el curso recibirás un Certificado Académico del Grado en Humanidades de UNIR con las asignaturas superadas, que certificará que has cursado 24 o 36 ECTS en la formación que deseas impartir.

 

Descubre más sobre los cursos de cualificación:

Cursos de cualificación para profesorado

Dra. Myriam Ferreira explica para qué sirven los cursos de cualificación de UNIR

 

Diferénciate con el seminario permanente del Área de Humanidades

Además de la formación más teórica incluida en las propias asignaturas, podrás participar en un ciclo de seminarios complementarios cada curso. En el curso 2024-25 la temática será “Una visión del mundo desde lo desconocido” y se abordará a través de 10 sesiones con reconocidos expertos en humanidades, historia del arte, filosofía, patrimonio e historia y geografía. Algunas de las ponencias del ciclo son:

  • “La visión del más allá en el Antiguo Egipto”

  • “Entre monstruos y fronteras: Mapas imaginarios y la expansión de los límites del mundo conocido”

  • “La Historia de la Escritura”

 

UNIR colabora con las principales instituciones culturales

El Área de Humanidades de UNIR mantiene acuerdos de colaboración con entidades culturales de primer nivel como el Instituto Cervantes, la Academia Norteamericana de la Lengua (ANLE), la Asociación Colegial de Escritores (ACE) o ACE Traductores, con el fin de profundizar en su vínculo con el mundo académico y profesional, mejorar la calidad de la formación, desarrollar actividades y proyectos de investigación conjuntos y potenciar la empleabilidad de los alumnos.

 

Destaco la cercanía de los profesores con los alumnos, una cercanía que te motiva a aprender más y más. Por otra parte, la labor del tutor, que está siempre pendientes de todo lo relacionado no solo con el Curso, sino de todas las oportunidades que nos ofrece UNIR por ser alumnos del mismo. Sin duda alguna, este curso me ayudará a formarme como mejor docente en el campo de la investigación y como mejor persona.

Sergio Vargas, alumno del Curso de Cualificación de Filosofía y Valores Éticos

UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

 

Equipos docentes vinculados a la realidad profesional

Los claustros de todas nuestras titulaciones están formados por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.

 

Clases online: la flexibilidad que necesitas

Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un mentor personal que te acompaña desde el primer día

Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

 

La nueva realidad universitaria

1

Excelencia académica: más de 3.140 profesores

2

Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

3

El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

  • Abierta próxima convocatoria
  • 25% de descuento hasta el 15 de abril
  • Plazas limitadas

Solicita información

Potencia tu carrera docente cualificándote para ser profesor de Historia y Geografía en Secundaria

Este Curso de Cualificación te acredita para impartir las asignaturas de Ciencias Sociales, de Geografía y de Historia (ESO) en centros privados y concertados.

Incrementa tus posibilidades profesionales cursando hasta 36 ECTS relacionados con la geografía e historia, respondiendo a la gran demanda de profesorado cualificado para dar clase en las diferentes materias que solicitan los centros.

Dependiendo de los requisitos de tu comunidad, elige un itinerario de 24 ECTS (cursando 3 asignaturas) o de 36 ECTS (cursando 6 asignaturas):

  • Historia Universal de la Edad Antigua y de la Edad Media (8 ECTS)
  • Historia Universal de la Edad Moderna (8 ECTS)
  • Geografía Universal (8 ECTS)
  • Historia Universal de la Edad Contemporánea (8 ECTS)
  • Geografía de España (4 ECTS)

Plan de estudio

Requisitos de acceso:

Para poder estudiar el curso de cualificación, necesitarás:

  • Estudios de Licenciatura del Área de Humanidades o Ciencias Sociales y Jurídicas, o cualquier título oficial de graduado dentro de las ramas de conocimiento de Artes y Humanidades o Ciencias Sociales y Jurídicas.

Además de superar el curso, para poder impartir docencia en Historia, Geografía o Ciencias Sociales en centros privados y concertados, necesitarás:

  • Que tu título de Grado o Licenciado sea válido en España (de la UE u homologado).
  • Haber cursado el Máster de Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato o el antiguo Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).

Al finalizar el curso recibirás un Certificado Académico del Grado en Humanidades de UNIR con las asignaturas superadas, que certificará que has cursado 24 o 36 ECTS en la formación que deseas impartir.

 

Descubre más sobre los cursos de cualificación:

Cursos de cualificación para profesorado

Dra. Myriam Ferreira explica para qué sirven los cursos de cualificación de UNIR

 

Diferénciate con el seminario permanente del Área de Humanidades

Además de la formación más teórica incluida en las propias asignaturas, podrás participar en un ciclo de seminarios complementarios cada curso. En el curso 2024-25 la temática será “Una visión del mundo desde lo desconocido” y se abordará a través de 10 sesiones con reconocidos expertos en humanidades, historia del arte, filosofía, patrimonio e historia y geografía. Algunas de las ponencias del ciclo son:

  • “La visión del más allá en el Antiguo Egipto”

  • “Entre monstruos y fronteras: Mapas imaginarios y la expansión de los límites del mundo conocido”

  • “La Historia de la Escritura”

 

UNIR colabora con las principales instituciones culturales

El Área de Humanidades de UNIR mantiene acuerdos de colaboración con entidades culturales de primer nivel como el Instituto Cervantes, la Academia Norteamericana de la Lengua (ANLE), la Asociación Colegial de Escritores (ACE) o ACE Traductores, con el fin de profundizar en su vínculo con el mundo académico y profesional, mejorar la calidad de la formación, desarrollar actividades y proyectos de investigación conjuntos y potenciar la empleabilidad de los alumnos.

 

Destaco la cercanía de los profesores con los alumnos, una cercanía que te motiva a aprender más y más. Por otra parte, la labor del tutor, que está siempre pendientes de todo lo relacionado no solo con el Curso, sino de todas las oportunidades que nos ofrece UNIR por ser alumnos del mismo. Sin duda alguna, este curso me ayudará a formarme como mejor docente en el campo de la investigación y como mejor persona.

Sergio Vargas, alumno del Curso de Cualificación de Filosofía y Valores Éticos

UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

 

Equipos docentes vinculados a la realidad profesional

Los claustros de todas nuestras titulaciones están formados por profesores expertos en cada asignatura en la que imparten clase. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de calidad de forma interna para acreditar que cumplen con los estándares exigidos.

 

Clases online: la flexibilidad que necesitas

Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

Un mentor personal que te acompaña desde el primer día

Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

 

La nueva realidad universitaria

1

Excelencia académica: más de 3.140 profesores

2

Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

3

El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

España