• Inicio noviembre 2025
  • Becas hasta el 60%
  • Plazas limitadas

Solicita información

Solicita información

 

Especialízate en Internet de las Cosas y lidera el futuro de la conectividad en la Industria

En UNIR hemos diseñado la única Maestría oficial en Internet de las Cosas online existente en el mercado. Está formación te ofrece trabajar con las principales plataformas reales en Cloud Computing. Te especializarás en áreas clave como ciberseguridad, análisis de grandes volúmenes de datos (big data), gestión de proyectos y visualización de datos.

Así, esta Maestría está basada en tres bloques que te capacitarán para afrontar dicha transformación digital de las organizaciones: Habilitadores Digitales de la Industria, Plataformas Profesionales de Internet de las Cosas y Proyectos Profesionales de Transformación Digital basados en Internet de las Cosas. Integrando las últimas tecnologías del mercado en tus proyectos como big data, inteligencia artificial, blockchain, IOTA, ciberseguridad, machine learning, business intelligence, cloud computing y edge computing.

 

¡Aprovecha nuestras becas disponibles! Impulsa tu educación y postula a becas OEA. Avanza en tu formación sin preocupaciones económicas.

Titulación convalidable por el SENESCYT

Este estudio de UNIR cuenta con total validez en España y en todo el Espacio Europeo de Educación Superior al tratarse de una titulación 100% Oficial. Además, es convalidable por la SENESCYT de Ecuador.

 

Para acceder a este máster, se requiere de una Ingeniería Informática o de Telecomunicaciones o ser ingeniero o titulado de otros estudios afines que incluyan materias que cubran el perfil competencial.

 

Duración

1 año académico

Exámenes

Presenciales u online al final de cada cuatrimestre

Prácticas

Convalidables por experiencia

Plan de estudios

 

¿Por qué estudiar la Maestría en Internet de las Cosas de UNIR?

  1. La titulación presenta un fuerte carácter profesionalizante, tecnológico, industrial y práctico, este posgrado está enfocado para adquirir una visión completa de cada una de las capas que integran la arquitectura de sistemas IoT.
  2. La Maestría en IoT cuenta con Laboratorios Virtuales en los cuales tendrás el apoyo de profesores activos en el sector. Podrás aplicar los conocimientos sobre proyectos o problemas reales de empresas.
  3. El programa ofrece cursos prácticos opcionales para ampliar conocimientos sobre lenguajes y dispositivos de Industria 4.0 e IoT, como Python. Además, brinda la oportunidad de obtener dos certificaciones TI muy demandadas: AZ-900 de Microsoft Azure Fundamentals y AWS Cloud Practitioner.
  4. Realizarás retos profesionales o prácticas externas, podrás crear soluciones utilizando tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) para optimizar procesos en la industria.

 

Potencia tu formación con las tecnologías más vanguardistas

Obtendrás los conocimientos necesarios para de definir, diseñar y gestionar proyectos tecnológicos empresariales, a través de las herramientas más innovadoras:

 

Entidades colaboradoras del Máster Universitario en Internet de las Cosas

Contamos con importantes alianzas institucionales focalizadas en el crecimiento profesional de nuestros alumnos. Conoce algunas de ellas:

 

Impulsa tu Máster en IoT con especializaciones exclusivas

Impulsa tu Máster en IoT con especializaciones exclusivas para decidir hacia dónde quieres orientar tu perfil profesional:

Máster en Internet de las Cosas (IoT) + PSU en Data Analyst con Inteligencia Artificial: Aplicarás técnicas de análisis y visualización de datos mediante herramientas low-code y modelos de inteligencia artificial generativa, automatizando la extracción de insights y optimizando la toma de decisiones sobre procesos industriales complejos.

Máster en Internet de las Cosas (IoT) + MIU (Gestión Digital de Proyectos): Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EE. UU.), podrás ampliar tu formación en una institución estadounidense. Destaca tu CV con un título americano y especialízate como Digital Project Manager, liderando equipos, planificando recursos y supervisando resultados con estándares ISO y metodología ITIL.

 

Accede a certificados y contenidos exclusivos

Antes de iniciar el máster tendrás acceso a formación sin coste con la que profesionalizarás tu perfil. Conseguirás estar más preparado y acreditarás el conocimiento en estas herramientas.

Certificación de Cloud Computing de AWS y Microsoft Azure

Obtén las certificaciones de las empresas líderes en soluciones de cloud computing con los conocimientos que adquirirás en esta maestría.

 

Programación en Python

Python es un lenguaje de programación presente en multitud de aplicaciones, dispositivos y sistemas operativos. Aprenderás el uso general, fácil e intuitivo de software libre.

 

 

Una metodología basada en la inserción laboral

En UNIR, tenemos el objetivo de que la formación que impartimos en nuestros títulos se ajuste a lo que la sociedad y las empresas demandan. Para ello, hemos desarrollado el Modelo 4P, una metodología didáctica orientada a la formación para la mejora profesional. Basada en cuatro ejes fundamentales:

Problemas

basados en situaciones reales

Proyectos

desarrollados en casos prácticos

Personas

con el perfil que buscan las empresas

Portfolio

en el que mostrar tu experiencia

 

Salidas profesionales

Al finalizar el título universitario en Internet de las Cosas, podrás ejercer como:

  1. Ingeniero de IoT.
  2. Arquitecto de soluciones IoT.
  3. Analista de datos IoT.
  4. Especialista en seguridad IoT.
  5. Desarrollador de aplicaciones IoT.
  6. Gestor de proyectos IoT.

 

Fórmate con los mejores profesionales en activo

Luis Alfonso Menéndez García

Luis Alfonso Menéndez García


Coordinador académico

Óscar Ledesma García

Óscar Ledesma García


Docente en la UNIR. Responsable de infraestructuras IoT en la empresa Eviden. Miembro de la Expert Community de Eviden.

Óscar García García

Óscar García

Gestor de proyectos de software de eficiencia energética y cofundador de una startup de sistemas RTLS y WSN.
Profesor

Federico Muñoz Babiano

Federico Muñoz Babiano


Profesor

 

Reconocimiento

Somos miembros de la LORA Alliance, una organización internacional que promueve el estándar de comunicación LoRaWAN® para IoT. Esta membresía nos permite colaborar con líderes de la industria y acceder a recursos exclusivos para desarrollar soluciones IoT innovadoras y eficientes. 

 

Los rankings nos avalan

UNIR ha sido reconocida como la mejor universidad online española por el Times Higher Education en el ámbito de perspectiva internacional. Este es uno de los rankings de mayor reconocimiento a nivel mundial que, además, nos sitúa como la 8º universidad privada y la 12º entre todas las universidades del país. La publicación destaca los más de 1.000 artículos de investigación publicados en los últimos 5 años en Scopus.

Una edición más, la Universidad Internacional de La Rioja se ha posicionado en el primer puesto nacional en docencia, junto a otras seis universidades, según el U-Ranking de Universidades Españolas que elabora cada año la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).

QS Stars otorga las cinco estrellas a UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.

 

 

Contamos con importantes alianzas institucionales focalizadas en el crecimiento profesional de nuestros alumnos.

Ecuador