• Abierta próxima convocatoria
  • Becas OEA del 60%
  • Plazas limitadas
Solicita información
Solicita información

Impulsa tu carrera conectando tecnología, negocio y procesos industriales

El Máster Universitario en Industria 4.0 de UNIR te prepara para convertirte en un profesional capaz de comprender los desafíos reales de la industria y proponer soluciones eficaces mediante el uso integrado de distintas tecnologías.

Hoy más que nunca, las empresas necesitan perfiles con una visión amplia y estratégica, capaces de conectar la inteligencia artificial, la robótica, la fabricación inteligente, el IoT, el análisis de datos o la ciberseguridad para optimizar procesos, anticipar fallos y liderar la transformación industrial.

Mientras muchas formaciones se centran en una sola tecnología, este máster apuesta por una formación integral y multidisciplinar. Solo así podrás acceder a un abanico más amplio de salidas profesionales y convertirte en un perfil clave en cualquier empresa industrial.

 

Titulación convalidable por el SENESCYT

Este estudio de UNIR cuenta con total validez en España y en todo el Espacio Europeo de Educación Superior al tratarse de una titulación 100% Oficial. Además, es convalidable por la SENESCYT de Ecuador.

 

Para acceder a esta maestría, se requiere una Ingeniería Informática, de Telecomunicaciones, Industrial (rama de Electrónica Industrial); ser graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática; o ser ingeniero o titulado superior de otros títulos afines con materias que cubran el perfil competencial.

 

Domina las tecnologías clave de la Industria 4.0

A lo largo del máster adquirirás competencias aplicadas en los habilitadores digitales más relevantes para el entorno industrial actual. Cada tecnología se aborda desde un enfoque práctico, con herramientas reales y casos de uso en entornos productivos. Además, se introducen tecnologías emergentes como gemelos digitales o realidad virtual y aumentada, fundamentales para anticipar cambios, formar equipos y optimizar operaciones sin afectar los sistemas físicos reales.

Robótica industrial y colaborativa y Fabricación aditiva:

Aprenderás a aplicar tecnologías clave de automatización industrial, integrando robots industriales y colaborativos (cobots), vehículos autónomos (AGV) y drones en procesos productivos reales. Se trabajará con entornos de simulación para programar, controlar y validar operaciones automatizadas. Conocerás las tecnologías de impresión 3D más utilizadas en la industria, evaluando su funcionamiento, materiales empleados, ventajas y limitaciones. Se tratan aspectos como la simulación de procesos, el postprocesado y la validación de piezas impresas.

IoT Industrial

Profundizarás en el diseño y despliegue de soluciones IoT en entornos industriales, abarcando desde la sensorización y conectividad hasta el procesamiento de datos en edge y cloud. Trabajarás con plataformas comerciales y open source, estudiando casos reales en sectores como energía, logística o manufactura. Se integra el uso de tecnologías complementarias como blockchain, orientadas a mejorar la trazabilidad y la seguridad en procesos críticos.

Ciberseguridad

Estudiarás los riesgos específicos de los sistemas industriales (OT) y su protección frente a ciberamenazas. Se trabaja con entornos SCADA, redes industriales, y técnicas de evaluación y mitigación de vulnerabilidades, en un contexto alineado con los desafíos actuales de la industria digitalizada.

Big Data e Inteligencia Artificial

Aprenderás a capturar, procesar y visualizar grandes volúmenes de datos industriales utilizando herramientas como Python, SQL, y Power BI. Además, aplicarás modelos de IA y aprendizaje automático en el mantenimiento predictivo, la optimización de procesos y la mejora de la toma de decisiones basada en datos.

Un máster con impacto real en la industria

92%

de los alumnos

opinan que el máster les ha servido para mejorar profesionalmente

9 de cada 10

alumnos

consiguen empleo tras finalizar el máster

+28 mil

alumnos

ya han estudiado en la Facultad de Ingeniería y Tecnología

Plan de estudios

 

 

Escoge tu itinerario en Industria 4.0 y consigue el reconocimiento como especialista

Escoge entre dos áreas de especialización complementarias, según el enfoque que quieras dar a tu carrera en la industria.
Cada uno ofrece un recorrido formativo adaptado al perfil que quieras desarrollar y a las necesidades actuales del mercado, permitiéndote obtener una doble titulación universitaria y un certificado oficial que acredita tu reconocimiento como especialista.

PSU en Inteligencia Artificial Generativa en Aplicaciones Empresariales

Enfocado a profesionales interesados en gestión que quieren liderar la aplicación de IA avanzada en procesos corporativos. Domina el diseño de modelos generativos, crea agentes inteligentes (Agentic AI) e integra soluciones mediante APIs y microservicios. Impulsa la automatización y la personalización en organizaciones industriales.  Solicita información de este itinerario en el formulario.

Descarga el plan de estudios del PSU en Inteligencia Artificial Generativa en Aplicaciones Empresariales

PSU en Data Analyst con Inteligencia Artificial

Dirigido a perfiles técnicos que buscan tomar decisiones basadas en datos. Aprende a analizar, transformar y visualizar información con Power BI, Python y herramientas low-code de IA generativa. Crea dashboards automatizados y mejora la eficiencia operativa en entornos industriales. Solicita información de este itinerario en el formulario.

Descarga el plan de estudios del PSU en Data Analyst con Inteligencia Artificial

 

Descubre nuestro ecosistema de certificaciones tecnológicas 

Refuerza tu perfil con certificaciones prácticas en Cloud, Python e Inteligencia Artificial Generativa. Cada curso te prepara para aplicar herramientas reales desde el primer día y completar tu itinerario profesional con un reconocimiento oficial en Industria 4.0.

Comprende la infraestructura de la nube de AWS y los fundamentos de la computación cloud. Este curso te prepara para obtener una de las certificaciones más valoradas en el mercado tecnológico.

Domina los servicios de Azure, la gestión de identidades y la seguridad en la nube. Esta certificación refuerza tu perfil en la integración de soluciones cloud dentro de entornos industriales inteligentes.

Adéntrate en los principios de la IA generativa y su aplicación en la industria y la logística. Descubre cómo estas tecnologías están redefiniendo la optimización, predicción y diseño de procesos dentro de las organizaciones.

Domina los fundamentos de Python, el lenguaje más utilizado en analítica de datos e inteligencia artificial. Comprende cómo automatizar procesos y transformar datos en información útil para mejorar la toma de decisiones en logística.

 

Testimonios

La maestría superó mis expectativas: los docentes demostraron un profundo conocimiento y una gran pasión por enseñar. La presencia de un tutor, siempre disponible para resolver dudas y ofrecer apoyo, fue una experiencia nueva y valiosa para mí. Además, la estructura del curso, resultó ser una carga manejable en combinación con mi trabajo”.

Yurian Inés Corro López, egresada de la Maestría en Industria 4.0

 

Salidas profesionales con alta proyección en la industria

Al finalizar el máster, tendrás las competencias profesionales para cubrir perfiles laborales como los siguientes:

Lidera proyectos de digitalización en entornos industriales, integrando tecnologías como IoT, Big Data, automatización y ciberseguridad para optimizar procesos, reducir costes y mejorar la trazabilidad y eficiencia operativa.

Asesora a empresas en la adopción de habilitadores digitales, analizando sus procesos y proponiendo soluciones tecnológicas sostenibles y escalables. Este perfil combina visión estratégica, conocimiento técnico y capacidad de interlocución con distintos departamentos.

Diseña e implementa estrategias basadas en sensorización, analítica de datos e inteligencia artificial para anticiparse a fallos y reducir paradas no planificadas. Es un perfil esencial para entornos productivos que apuestan por la eficiencia y la continuidad operativa.

Gestiona la planificación, implementación y seguimiento de proyectos de transformación digital en fábricas y centros de producción. Supervisa la integración de tecnologías como sensórica, robótica o gemelos digitales, asegurando el cumplimiento de plazos, costes y objetivos estratégicos.

Diseña y despliega soluciones conectadas en entornos productivos. Evalúa sensores, redes de comunicación y plataformas de análisis para mejorar el control, la trazabilidad y la toma de decisiones en tiempo real. Su trabajo es clave en industrias que buscan eficiencia basada en datos.

 

Reconocimiento

Somos miembros de la LORA Alliance, una organización internacional que promueve el estándar de comunicación LoRaWAN® para IoT. Esta membresía nos permite colaborar con líderes de la industria y acceder a recursos exclusivos para desarrollar soluciones IoT innovadoras y eficientes. 

 

UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

 

QS Stars otorga las cinco estrellas a UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha recibido el distintivo QS Online Learning como reconocimiento a su excelencia en educación virtual. Además, la prestigiosa clasificación QS Stars, elaborada por Quacquarelli Symonds, le ha otorgado la máxima calificación de cinco estrellas.

 

Ecuador