Aprende a analizar económicamente la viabilidad de proyectos dentro del mundo farmacéutico y hospitalario
Con la maestría en Economía de la Salud online obtendrás una formación sólida especializada en técnicas e instrumentos económicos aplicados a la farmacoeconomía, la economía de la salud y a la evaluación económica de medicamentos.
Datos clave
Duración
1 año académico
Créditos
60 ECTS
Exámenes
Presenciales u online al final de cada cuatrimestre
Metodología
100% virtual
Prácticas
Convalidables por experiencia
Mentor
Seguimiento personalizado
Plan de estudios
Diferénciate con el dominio de la IA predictiva aplicada a la gestión sanitaria con una certificación en IA Generativa.
Integramos la IA en el programa de estudios para que, desde el primer día, puedas analizar resultados en salud con una mirada económica, clínica y estratégica. Al finalizar, obtendrás una microcredencial universitaria en IA que certifica tu capacidad para evaluar tecnologías sanitarias, anticipar necesidades y optimizar recursos mediante esta tecnología.
IA para la evaluación economico-sanitaria
Analiza el coste-efectividad de intervenciones, tratamientos y tecnologías con modelos apoyados por IA. Aprenderás a traducir datos clínicos en decisiones económicas más informadas.

IA para la predicción en salud pública
Utiliza inteligencia artificial para anticipar demandas, brotes o evolución de enfermedades crónicas. Desarrolla modelos de prevención y planificación con impacto directo en la sostenibilidad del sistema.

IA en la gestión eficiente de recursos
Aplica IA para optimizar la asignación de recursos humanos, materiales y financieros. Toma decisiones basadas en datos para maximizar resultados en salud y minimizar costes.

¿Qué vas a aprender en esta maestría?
Esta maestría responde a la creciente necesidad de formar expertos capaces de integrar la evaluación económica en la toma de decisiones sanitarias.
- Evaluarás económicamente medicamentos, tecnologías sanitarias y programas de salud, identificando su impacto clínico, financiero y organizativo.
- Profundizarás en el análisis del coste de oportunidad, efectividad y eficiencia de fármacos
- Desarrollarás una estrategia de Health Economics Outcomes Research (HEOR) desde la perspectiva de la industria farmacéutica, las aseguradoras o la administración pública.
- Conocerás las políticas y marcos regulatorios en Economía de la Salud aplicables en distintos contextos internacionales, incluyendo América, Europa y Asia.
- Podrás acceder a roles estratégicos en consultoras, EPS, laboratorios, organismos públicos y entidades reguladoras que requieren perfiles especializados en análisis económico y gestión sanitaria.
Acuerdo con AstraZeneca para la captación de talento
UNIR mantiene un acuerdo de colaboración con AstraZeneca, una de las compañías farmacéuticas más reconocidas a nivel global.
Este convenio tiene como objetivo facilitar la incorporación de nuestros estudiantes de la maestría a la industria en áreas de alta demanda como acceso al mercado y precio reembolso.

¿Por qué estudiar la Maestría en Economía de la Salud de UNIR?
Sé capaz de evaluar el valor clínico y financiero de las intervenciones en salud, con una visión estratégica y aplicada.
✅ Título oficial con validez internacional
Convalidable por el Ministerio de Educación de tu país y adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
✅ Claustro experto y conectado con el sector
Profesionales en activo del ámbito sanitario, farmacéutico y de la consultoría en salud.
✅ Flexibilidad sin renunciar a la calidad
Modalidad 100 % online con clases en directo y acompañamiento continuo. Compatible con tu actividad laboral.
✅ Vinculación con empresas líderes
Realiza tu TMF con proyectos reales a través de RED PROYECTUM con entidades como AstraZeneca y Santen.
Accede a roles clave en farmacéuticas, hospitales y organismos públicos
- Analista de Evaluación Económica en EPS o Entes Reguladores: En entidades como INVIMA (Colombia), SUSALUD (Perú) o MinSanidad (Ecuador), participando en la evaluación y aprobación de tecnologías con criterios de coste-efectividad.
- Especialista de Acceso y Pricing en Multinacionales Farmacéuticas: en filiales regionales de grandes compañías, liderando negociaciones con entidades públicas y preparando dosieres de valor.
- Responsable de planificación, compras o farmacia en hospitales: Evalúa la incorporación de nuevas tecnologías o medicamentos en hospitales o servicios regionales, gestionando presupuesto y toma de decisiones basada en valor.
- Docente / Investigador en Economía de la Salud: en universidades o escuelas públicas/privadas de México, Colombia, Perú, donde hay demanda creciente de formación en ETS y farmacoeconomía en programas de posgrado
UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Solicita información