• Abierta próxima convocatoria
  • Becas Santillana hasta 60%
  • Plazas limitadas

Solicita información

Solicita información

Solicita información

Fórmate para prevenir, educar y acompañar contra las adicciones

Las adicciones ya no se limitan al consumo de sustancias como el alcohol o las drogas. Hoy, el uso compulsivo de pantallas, videojuegos, redes sociales o apuestas online afecta gravemente al bienestar emocional, social y académico de jóvenes y adultos.

Estas conductas aparecen en el entorno escolar, familiar y comunitario, y requieren profesionales preparados para intervenir desde la prevención, la educación y el acompañamiento social.

Con la Maestría en Educación y Prevención de Adicciones en Menores llevarás a cabo una atención adaptada a los diferentes estadios para minimizar su impacto en el rendimiento escolar y el desarrollo de la personalidad.

Conocerás en profundidad las implicaciones físicas, sociales y emocionales que conllevan para los menores y su entorno para fomentar la salud en centros formales y no formales, así como afrontar los nuevos desafíos que afectan a la calidad educativa.

Además esta maestría te permitirá ascender en el Escalafón Docente.

Como estudiante tendrás acceso gratuito al Workshop Premium "Inteligencia Artificial para Docentes", en el que aprenderás a aplicar en tu aula las herramientas y estrategias de IA más demandadas.

Plan de estudios

¿Por qué esta maestría es más necesaria que nunca?

  • Aprende a ver lo que otros no ven: detecta las primeras señales de riesgo en el aula, en casa o en entornos sociales, incluso cuando pasan desapercibidas para quienes rodean a la persona.
  • Intervén desde la prevención, no solo desde la urgencia: diseña programas educativos eficaces, basados en evidencia, y adáptalos a centros escolares, servicios sociales, asociaciones o familias.
  • Actúa desde un enfoque integral y humano: fórmate en intervención, educativa y social para acompañar a personas y comunidades desde la comprensión, el respeto y la empatía.

Conoce, comprende y actúa: Formación práctica en contextos reales

Complementa tu formación con talleres prácticos, impartidos por profesionales que están al frente de la lucha contra las adicciones. Estos talleres online te permitirán conocer de primera mano los modelos reales de intervención y prevención utilizados en contextos educativos, familiares y sociales. 

Una metodología innovadora y flexible

Enfoque práctico

Aprenderás a partir de casos prácticos y situaciones reales.

1 curso académico

Obtén tu título oficial europeo en tan solo 1 curso académico.

Mentor UNIR

Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.

Aprende con casos reales y da el salto a la práctica profesional

En la Maestría en Atención y Prevención de Conductas Adictivas trabajarás con:

  • Casos reales que te retarán a proponer soluciones concretas ante situaciones complejas.
  • Talleres virtuales con expertos donde simularás intervenciones en contextos educativos y sociales.
  • Prácticas presenciales que te acercarán al día a día de la prevención de adicciones en menores.
  • Un Trabajo de Fin de Maestría orientado a crear tu propio proyecto de intervención aplicable en entornos reales.

 

Un claustro formado por expertos

Patricia Solís García

Patricia Solís García

Alejandra Barreiro Collazo

Alejandra Barreiro Collazo

Miguel del Nogal Tomé

Miguel del Nogal Tomé

Jose Manuel Pérez García

Jose Manuel Pérez García

¿A quién va dirigido esta Maestría?

Esta maestría está especialmente diseñado para: 

  • Docentes, tutores y orientadores que quieren abordar desde el aula los riesgos de las adicciones. 
  • Psicólogos, educadores y trabajadores sociales, que trabajan con personas o colectivos vulnerables. 
  • Graduados recientes en áreas de educación, psicología, pedagogía o trabajo social, que desean especializarse en un ámbito de alto impacto social. 
Colombia