Una Maestría que te forma en las tendencias más innovadoras de la Comunicación Política
Las buenas campañas se recuerdan para siempre. Los candidatos carismáticos también. Piensa en alguna campaña que te haya impactado. Muchas como esas estudiamos y analizamos minuciosamente en nuestra Maestría.
El uso de nuevos formatos de comunicación ha obligado a los equipos de comunicación a tener que renovarse continuamente. Tenemos que saber manejar la red social que salió ayer, pero también la que hoy se está inventando en Silicon Valley, así que estemos atentos y aprendamos todo.
Ganar elecciones, hoy en día, es el resultado de estrategias globales de marketing y comunicación bien organizadas y desarrolladas. Esta Maestría, aquí en UNIR, te dará una experiencia de aprendizaje inigualable. El riesgo es cero. Y las garantías de aprender, infinitas.
Plan de estudios
Descubre por qué deberías estudiar esta maestría
La Maestría en Comunicación y Marketing Político de UNIR te prepara para desarrollar estrategias de comunicación y de marketing que funcionen de manera eficaz en instituciones, gabinetes, consultoras o partidos políticos:
- Estudia la primera Maestría sobre Comunicación Política en incluir en sus contenidos las tendencias más innovadoras: los lobbies y la movilización social, la desinformación y las fake news, el ciberactivismo o el soft power.
- Aprende las herramientas digitales y técnicas de marketing político más relevantes: big data y segmentación, neuromarketing, redes sociales, branding o storytelling.
- Especialízate en un perfil profesional con alta demanda: podrás trabajar en partidos políticos, think tanks, instituciones y administraciones públicas, ONGs, gabinetes de comunicación o empresas de asesoría política.
- Estudia con un claustro de calidad reconocida, con experiencia profesional en empresas y organizaciones políticas como la Asociación de Comunicación Política (ACOP), el Ministerio de Sanidad y Política Social español o el Partido Popular.
- Haz prácticas presenciales o virtuales y gana experiencia profesional. En UNIR contamos con un altísimo número de convenios con partidos políticos, organizaciones, consultoras e instituciones públicas de Colombia realmente destacados en la Comunicación y el Marketing Político: El Ministerio de Defensa, la Secretaría de Integración Social, la Gobernación de Huila, el Partido Centro Democrático, la Asamblea Departamental de Nariño, Pluma Blanca, la Alcadía de Villavicencio, el Partido Liberal Colombiano, el Ministerio de Trabajo…








Potencia tu competitividad con una certificación en IA Generativa
Integramos la IA en el programa de estudios para que, desde el primer día, se convierta en una herramienta clave en tu formación. Al finalizar, obtendrás una microcredencial universitaria en IA para el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas que certificará tus habilidades en el uso eficaz de herramientas como ChatGPT, lo que te diferenciará en el mercado laboral y fortalecerá tu perfil profesional.
La IA en la campaña y el acto electoral
Descubre los últimos avances en herramientas de IA generativa para desarrollar una campaña electoral teniendo en cuenta al candidato y al resto de partidos. Aprende a emplearlas para crear textos, imágenes y vídeos que conecten mejor con los electores con ChatGPT, Dall-E, HeyGen o Amazon Polly, entre otras.

La campaña electoral y la imagen pública
Desarrolla de estrategia de marketing digital en la campaña electoral y elabora la construcción de la imagen pública para una correcta percepción del electorado, empleando herramientas como Looka, Craiyon, Wombo o Brandmar, entre otras.

Construcción de un marco teórico
Con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial integradas en la plataforma Sci Space desarrolla un eficaz y rápido proceso de selección de fuentes y documentos que ayudan a construir el marco teórico del objeto de análisis.

¿Qué sabrás hacer después de terminar esta maestría?
- Gestionar la imagen y la reputación de un partido, candidato o institución.
- Promocionar instituciones, partidos políticos o candidatos, conociendo las acciones de marketing político más adecuadas.
- Utilizar las herramientas digitales para gestionar la comunicación política en internet y en las redes sociales.
- Aplicar las mejores estrategias para gestionar la imagen de cualquier institución, partido político o candidato para mejorar su reputación.
- Organizar y gestionar eventos tanto en el ámbito institucional como en el político y el electoral.
- Desenvolverte en ruedas de prensa, discursos, entrevistas y debates.
Una metodología enfocada a la empleabilidad
La Facultad de Economía y Empresa está orientada al impulso de la empleabilidad de sus egresados. Con este objetivo, ha desarrollado el Modelo 4P, una metodología didáctica que logra la adquisición de conocimientos teórico-prácticos y competencias que capacitan para la correcta adaptación en el mercado laboral.
Con este modelo de aprendizaje, estarás entrenado para resolver problemas reales de marketing político, de campañas, candidatos, estrategias, comunicación institucional, datos, crisis, etc. Al finalizar la maestría, podrás integrarte en cualquier organización, partido o consultora y tener un alto rendimiento desde el primer día.
El Modelo 4P es una metodología que revolucionará tu forma de aprender y está basada en cuatro ejes fundamentales:
- La resolución de problemas: Las clases en directo, las actividades de evaluación y también los exámenes, están diseñados para que aprendas a resolver problemas reales que todos los días nos encontramos encima de la mesa. De esta forma conseguirás habituarte a analizar y poner en marcha estrategias que se aplican diariamente en el mundo laboral.
- El desarrollo de un proyecto: Durante el curso harás campañas políticas, trabajarás en la imagen de un candidato, analizarás sus tasas de aceptación, prepararás intervenciones para los medios, etc. Te enseñaremos a responder con rapidez a fake news y a preparar toda la información que las combaten.
- El desarrollo de competencias personales (soft skills): A través de la resolución de problemas y la realización de actividades específicas para esto, conseguirás adquirir las competencias más demandadas en el mundo laboral (gestión del cambio, pensamiento creativo, pensamiento crítico…)
- Creación de tu propio portfolio profesional: Toda esta experiencia práctica la podrás exhibir en tu portfolio, al incluir las certificaciones que hayas obtenido, las empresas para las que has trabajado o los proyectos en los que has participado. De esta forma, enriquecerás tu currículum y te ayudará a lograr tus objetivos profesionales.
Gracias al convenio entre UNIR y la MIU City University Miami (EEUU), puedes ampliar tu formación en una institución estadounidense. Destaca tu CV complementando tu maestría con un título americano y especialízate como Digital Project Manager, un perfil profesional altamente demandado por las empresas.
Certificado de Experto en Gestión Digital de Proyectos: fórmate en liderazgo, planificación, control de recursos y gestión de calidad de resultados en cada uno de los proyectos que lleves a cabo. Una formación que te ayudará a gestionar los proyectos de manera digital y diferencial.
Obtén tu Diploma en Innovación y Creatividad del programa Harvard ManageMentor®

Canaliza la creatividad, identifica las dificultades que pueden surgir para la innovación y colabora con otros para evolucionar continuamente. Los equipos que fomentan la creatividad y la innovación son más exitosos.
El diploma de ‘Innovación y Creatividad’ te acredita en uno de los seis módulos pertenecientes a la ‘Certificación Cómo dar los primeros pasos en la carrera profesional’, con el que podrás alcanzar un perfil directivo y desarrollar tu carrera.
Elige marcar la diferencia y especialízate
Especialízate y conviértete en uno de los perfiles más demandados en el sector con uno de nuestros Programas Superiores Universitarios. Al finalizar tu maestría, recibirás una doble titulación, lo que ampliará tus oportunidades laborales:
Impacta en la opinión pública y gestiona la imagen política. Te prepara para manejar crisis de imagen en el ámbito público, controlar narrativas bajo presión y restaurar la confianza tras situaciones críticas. Serás clave para proteger la credibilidad en el escenario político.
Aprenderás a trabajar con herramientas líderes como Screaming Frog, Sistrix, Semrush o Ahrefs, a aplicar las funcionalidades más avanzadas de la inteligencia artificial en tus proyectos y a desarrollar estrategias de SEO específicas para marketplaces, redes sociales y medios digitales.
Aprende a diseñar y ejecutar estrategias digitales que optimicen los servicios públicos. Desarrolla una visión integral para transformar la administración pública y aprende a diseñar soluciones digitales que mejoren la eficiencia y la calidad de los servicios públicos.
Desarrolla tu carrera profesional dentro de organizaciones intergubernamentales, conociendo el funcionamiento de estas instituciones, así como, las claves para alcanzar tus metas y destacar en un entorno altamente competitivo.
Aprende a construir narrativas poderosas que resuenen con una ciudadanía cada vez más consciente, abordando los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza de forma creíble y efectiva para posicionar propuestas políticas con visión de futuro.

El rol de la ciberpolítica en las campañas electorales
¡Financia tu futuro!
Conoce las opciones de financiación que tenemos para ti:
- Paga en cuotas sin intereses, directamente con nosotros.
- Solicita un crédito con ICETEX, Credyty o Banco Pichincha, entre otras.
- Aprovecha tus cesantías.
Aprende de la mano de un claustro de referencia

Rocío Gutiérrez Díaz
Coordinadora académica
Doctora en Comunicación, investigadora y licenciada en Periodismo. Directora académica de Marketing político, con amplia experiencia como responsable de marketing y comunicación a nivel nacional e internacional.

José Cepeda García de León
Profesor
Eurodiputado, autor del informe de ciberseguridad de Naciones Unidas, ex senador español, ex diputado de Madrid y experto en ciberseguridad. Amplia experiencia en asuntos públicos y campañas electorales. Consultor y periodista. Profesor en UNIR.

María del Mar Soria Ibáñez
Profesora
Licenciada en Periodismo. Doctora acreditada en Comunicación e investigadora. Ha desempeñado cargos de gestión académica, ha trabajado como periodista en medios locales y nacionales y ha sido responsable de comunicación en diferentes organizaciones.
Conoce la metodología de UNIR

Más de 60.000 estudiantes en 77 países
Solidez. Prestigio. Confianza. Internacionalidad. Claves de una Universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito.

Vida académica y social
UNIR es más que una universidad online: congresos, seminarios, eventos culturales y de emprendimiento, planes solidarios…
UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.