• Plazas limitadas
  • Abierta próxima convocatoria
  • Consulta condiciones con tu asesor

Solicita información

Solicita información

¿Un Magíster en Victimología o un Magíster en Criminología?

Especialízate en intervención con víctimas con el Magíster de Criminología de UNIR

A diferencia de otras titulaciones, con el Magíster en Victimología y Criminología Aplicada abordarás la investigación, prevención, intervención y tratamiento posterior tanto de víctimas como de delincuentes.

Gracias a la colaboración con la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filo-Parental (SEVIFIP), afianzarás tus conocimientos mediante investigaciones actuales de criminología, psicología, sociología y derecho.

Plan de estudios

CLAVES

¿Por qué estudiar el Magíster en Victimología y Criminología Aplicada en UNIR?

  • Analiza el marco legislativo de la interacción entre víctima y victimario pudiendo hacer uso de los mecanismos legales existen para reparar y recuperar a las víctimas tanto a nivel nacional como internacional.
  • Te especializa en intervención en: Delitos violentos, desapariciones, maltrato infantil, violencia intrafamiliar, delitos de odio, violencia contra la libertad sexual y otras formas de victimización de la mujer.
  • Diseña programas de prevención de la victimización y analiza los protocolos de valoración de riesgo, así como programas de acompañamiento y asistencia de la víctima.
  • Analiza y previene los factores relacionados con las víctimas de la radicalización.
  • Previene y lucha contra victimización producida por el empleo de las nuevas tecnologías, la ciberdelincuencia, redes sociales, etc.
  • Aprende los nuevos métodos de trabajo en Criminología y enfréntate a las nuevas modalidades delictivas y la eficacia de los tratamientos.
  • Domina los factores esenciales en los programas de reinserción de la población penitenciaria.

    Participa en los seminarios de especialización del Magíster en Criminología

    Explorarás áreas de especialización y te permitirán ampliar tus conocimientos específicos, proporcionándote una comprensión más profunda. Tres de los seminarios disponibles son:

    Afianza tus conocimientos en la detección e interpretación de los indicios conductuales y psicológicos presentes en los delitos graves gracias al Método VERA. Aprende de expertos en activo como Juan Enrique Soto, doctor en Psicología e inspector jefe de la Policía Nacional, y creador de este modelo de perfilación psicológica de agresores desconocidos; así como Agustina Vinagre, psicóloga clínica especialista en seguridad e intervención policial.

    Mejora tus habilidades de comunicación con víctimas y victimarios. Aprenderás a detectar emociones a través de la expresión facial y otros elementos de la comunicación no verbal, como la postura corporal, el espacio y la prosodia. Además, se abordarán las señales de falsedad en declaraciones a través de la observación.

    Profundiza en factores relacionados con la victimización en el ámbito doméstico. Se imparte bajo las directrices del Tratado Internacional Convenio del Consejo de Europa sobre prevención e intervención de la violencia contra la mujer y la violencia doméstica.

     

    Modelo 4P, una metodología enfocada en tu mejora profesional

    Este modelo trabaja desde un enfoque teórico-practico todas las etapas que engloba la relación profesional con las víctimas del delito a lo largo de todo el proceso jurídico-asistencial. Además, de la relación con el delincuente desde el punto de vista de la prevención y la intervención. 

    Esta basado en 4 ejes fundamentales:

    1. La resolución de Problemas y situaciones: casos prácticos relacionados con víctimas menores y con nuevas formas de victimización.
    2. El desarrollo de un Proyecto: se aborda la elaboración de un marco teórico, la base legislativa para la intervención con la víctima y el diseño de un programa de intervención para el agresor.
    3. El desarrollo de competencias Personales (soft skills): vas a adquirir todas las competencias para intervenir de manera transversal con víctimas y victimarios en diferentes tipos de delitos.
    4. Creación de tu propio Portfolio profesional: plasma el crecimiento profesional que lograrás a través de talleres de habilidades sociales.

    Como alumno del Magíster oficial en Victimología y Criminología Aplicada de UNIR tendrás acceso a la base de datos La Ley, en la que podrás consultar doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y resolución de casos prácticos.

    Inicia ahora y accede a nuestro curso Experiencia UNIR, donde trabajarás soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo, que te ayudarán a lograr el éxito académico y profesional

    Entidades colaboradoras

    El área de Derecho de UNIR tiene diferentes acuerdos de colaboración para la docencia y prácticas externas con las siguientes entidades:

    El temario es muy concreto y actualizado. Gracias a la experiencia del equipo docente y los conocimientos adquiridos, he mejorado tanto a nivel personal como profesional. Ha sido una experiencia increíble”

    Inmaculada Del Barrio, alumna del Máster Universitario en Victimología y Criminología Aplicada:

    Conoce la Metodología de UNIR

    Clases online: la flexibilidad que necesitas

    Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

    Un mentor personal que te acompaña desde el primer día

    Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

    UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

    La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

    La nueva realidad universitaria

    1

    Excelencia académica: más de 3.140 profesores

    2

    Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

    3

    El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

     

    • Plazas limitadas
    • Abierta próxima convocatoria
    • Consulta condiciones con tu asesor

    Solicita información

    ¿Un Magíster en Victimología o un Magíster en Criminología?

    Especialízate en intervención con víctimas con el Magíster de Criminología de UNIR

    A diferencia de otras titulaciones, con el Magíster en Victimología y Criminología Aplicada abordarás la investigación, prevención, intervención y tratamiento posterior tanto de víctimas como de delincuentes.

    Gracias a la colaboración con la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filo-Parental (SEVIFIP), afianzarás tus conocimientos mediante investigaciones actuales de criminología, psicología, sociología y derecho.

    Plan de estudios

    CLAVES

    ¿Por qué estudiar el Magíster en Victimología y Criminología Aplicada en UNIR?

    • Analiza el marco legislativo de la interacción entre víctima y victimario pudiendo hacer uso de los mecanismos legales existen para reparar y recuperar a las víctimas tanto a nivel nacional como internacional.
    • Te especializa en intervención en: Delitos violentos, desapariciones, maltrato infantil, violencia intrafamiliar, delitos de odio, violencia contra la libertad sexual y otras formas de victimización de la mujer.
    • Diseña programas de prevención de la victimización y analiza los protocolos de valoración de riesgo, así como programas de acompañamiento y asistencia de la víctima.
    • Analiza y previene los factores relacionados con las víctimas de la radicalización.
    • Previene y lucha contra victimización producida por el empleo de las nuevas tecnologías, la ciberdelincuencia, redes sociales, etc.
    • Aprende los nuevos métodos de trabajo en Criminología y enfréntate a las nuevas modalidades delictivas y la eficacia de los tratamientos.
    • Domina los factores esenciales en los programas de reinserción de la población penitenciaria.

      Participa en los seminarios de especialización del Magíster en Criminología

      Explorarás áreas de especialización y te permitirán ampliar tus conocimientos específicos, proporcionándote una comprensión más profunda. Tres de los seminarios disponibles son:

      Afianza tus conocimientos en la detección e interpretación de los indicios conductuales y psicológicos presentes en los delitos graves gracias al Método VERA. Aprende de expertos en activo como Juan Enrique Soto, doctor en Psicología e inspector jefe de la Policía Nacional, y creador de este modelo de perfilación psicológica de agresores desconocidos; así como Agustina Vinagre, psicóloga clínica especialista en seguridad e intervención policial.

      Mejora tus habilidades de comunicación con víctimas y victimarios. Aprenderás a detectar emociones a través de la expresión facial y otros elementos de la comunicación no verbal, como la postura corporal, el espacio y la prosodia. Además, se abordarán las señales de falsedad en declaraciones a través de la observación.

      Profundiza en factores relacionados con la victimización en el ámbito doméstico. Se imparte bajo las directrices del Tratado Internacional Convenio del Consejo de Europa sobre prevención e intervención de la violencia contra la mujer y la violencia doméstica.

       

      Modelo 4P, una metodología enfocada en tu mejora profesional

      Este modelo trabaja desde un enfoque teórico-practico todas las etapas que engloba la relación profesional con las víctimas del delito a lo largo de todo el proceso jurídico-asistencial. Además, de la relación con el delincuente desde el punto de vista de la prevención y la intervención. 

      Esta basado en 4 ejes fundamentales:

      1. La resolución de Problemas y situaciones: casos prácticos relacionados con víctimas menores y con nuevas formas de victimización.
      2. El desarrollo de un Proyecto: se aborda la elaboración de un marco teórico, la base legislativa para la intervención con la víctima y el diseño de un programa de intervención para el agresor.
      3. El desarrollo de competencias Personales (soft skills): vas a adquirir todas las competencias para intervenir de manera transversal con víctimas y victimarios en diferentes tipos de delitos.
      4. Creación de tu propio Portfolio profesional: plasma el crecimiento profesional que lograrás a través de talleres de habilidades sociales.

      Como alumno del Magíster oficial en Victimología y Criminología Aplicada de UNIR tendrás acceso a la base de datos La Ley, en la que podrás consultar doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y resolución de casos prácticos.

      Inicia ahora y accede a nuestro curso Experiencia UNIR, donde trabajarás soft skills en materia de comunicación, gestión del cambio y trabajo en equipo, que te ayudarán a lograr el éxito académico y profesional

      Entidades colaboradoras

      El área de Derecho de UNIR tiene diferentes acuerdos de colaboración para la docencia y prácticas externas con las siguientes entidades:

      El temario es muy concreto y actualizado. Gracias a la experiencia del equipo docente y los conocimientos adquiridos, he mejorado tanto a nivel personal como profesional. Ha sido una experiencia increíble”

      Inmaculada Del Barrio, alumna del Máster Universitario en Victimología y Criminología Aplicada:

      Conoce la Metodología de UNIR

      Clases online: la flexibilidad que necesitas

      Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

      Un mentor personal que te acompaña desde el primer día

      Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

      UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

      La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

      La nueva realidad universitaria

      1

      Excelencia académica: más de 3.140 profesores

      2

      Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

      3

      El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

       

      Chile