• Solicita más información
  • Consulta nuestras becas y descuentos
  • Nueva convocatoria abierta

Solicita información

Solicita información

Adquiere las herramientas y habilidades necesarias para trabajar con alumnos con Necesidades Educativas Especiales

El Magíster Oficial en Educación Especial de UNIR, con el que obtendrás un perfil de alta demanda del sector educativo, te proporcionará las habilidades y competencias necesarias para responder de forma eficaz a las demandas específicas que plantean los alumnos con discapacidad (intelectual, sensorial y física), trastornos del desarrollo, altas capacidades, entre otras, desde la atención temprana hasta la vida adulta.

Responde a las demandas específicas de tus alumnos con diversidad funcional y adapta tu perfil a una de las áreas más demandadas del sector educativo.

Plan de estudios

Aprende desde la práctica con la Metodología 4P

El Magíster en Educación Especial cuenta con una metodología que revolucionará tu forma de aprender ya que está basada en cuatro ejes fundamentales:

01 La resolución de Problemas y situaciones: las clases, las actividades y los exámenes están diseñados para que aprendas a resolver situaciones y problemas relacionados con la educación.

02 El desarrollo de un Proyecto: durante el Magíster, desarrollarás un caso práctico real en el que se plantea una situación problemática basada en un caso con necesidades educativas especiales, y que deberás abordar desde diferentes asignaturas.

03 El desarrollo de competencias Personales (soft skills): gestión de expectativas, conversaciones difíciles, apertura mental, toma de decisiones, etc.

04 Creación de tu propio Portfolio profesional: toda esta experiencia práctica adquirida en el Magíster la podrás exhibir en tu portfolio.

4 CLAVES

¿Por qué estudiar el Magíster en Educación Especial de UNIR?

  • Obtendrás las principales herramientas y recursos para trabajar con alumnos con cualquier tipo de Necesidades Educativa Especial (NEE) en cualquier etapa educativa: discapacidad física y motora; discapacidad intelectual y alteraciones cognitivas; discapacidad sensorial; trastornos de conducta, personalidad, comunicación y lenguaje; altas capacidades…
  • A través de numerosos casos prácticos y situaciones reales, desarrollarás instrumentos de evaluación, intervenciones psicopedagógicas y buenas prácticas educativas que podrás aplicar a tu aula en tu día a día.
  • Fortalece tu empleabilidad y potencia tu hoja de vida realizando un Trabajo Final de Estudios (TFE) que tenga una proyección social real en un centro educativo o una asociación con Necesidades Educativas Especiales con Red Proyectum.

    Una metodología innovadora y flexible

    Enfoque práctico

    Aprenderás a partir de casos prácticos y situaciones reales.

    1 curso académico

    Obtén tu título oficial europeo en tan solo 1 curso académico.

    Mentor UNIR

    Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.

    Claustro

    Nuestro equipo docente está formado por profesionales con un gran reconocimiento laboral que comparten sus conocimientos en continua actualización.

    Verónica López Fernández

    Verónica López Fernández

    Directora académica

    Doctora en Psicología por la Universidad de León, Máster en Neurociencia y Neuropsicología Cognitiva y del Comportamiento por la UGR. Licenciada en Psicología por la USAL. Docente, investigadora y profesora titular acreditada por la ANECA.

    Patricia Solís García

    Patricia Solís García

    Profesora

    Dra y Lda. en Psicología (U. de Oviedo). Especializada en Psicología educativa y discapacidad, especialmente atención a la diversidad, con la realización de varios másteres y postgrados. Nominada a mejor docente, Premios Educa Abanca 2022.

    Beatriz Merino López

    Beatriz Merino López

    Profesora

    Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Neurorrehabilitación Clínica, especialidad Neuropsicología, Experta en Tratamiento de los trastornos mentales y Experta profesional sobre maltrato infantil.

    Colaboradores

    UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

    La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

    Salidas Profesionales

    Al finalizar el Magíster podrás trabajar en diferentes tipos de centros que necesiten a profesionales expertos en NEE, desde la etapa de infantil hasta la edad adulta e, incluso, la vejez. En este sentido, podrás desempeñar múltiples funciones en puestos como:

    • Colegios y centros educativos.
    • Centros específicos de Educación Especial.
    • Centros de rehabilitación, hogares de día o pisos tutelados.
    • Asociaciones, ONG y fundaciones que trabajan con personas con diversidad funcional.
    • Solicita más información
    • Consulta nuestras becas y descuentos
    • Nueva convocatoria abierta

    Solicita información

    Adquiere las herramientas y habilidades necesarias para trabajar con alumnos con Necesidades Educativas Especiales

    El Magíster Oficial en Educación Especial de UNIR, con el que obtendrás un perfil de alta demanda del sector educativo, te proporcionará las habilidades y competencias necesarias para responder de forma eficaz a las demandas específicas que plantean los alumnos con discapacidad (intelectual, sensorial y física), trastornos del desarrollo, altas capacidades, entre otras, desde la atención temprana hasta la vida adulta.

    Responde a las demandas específicas de tus alumnos con diversidad funcional y adapta tu perfil a una de las áreas más demandadas del sector educativo.

    Plan de estudios

    Aprende desde la práctica con la Metodología 4P

    El Magíster en Educación Especial cuenta con una metodología que revolucionará tu forma de aprender ya que está basada en cuatro ejes fundamentales:

    01 La resolución de Problemas y situaciones: las clases, las actividades y los exámenes están diseñados para que aprendas a resolver situaciones y problemas relacionados con la educación.

    02 El desarrollo de un Proyecto: durante el Magíster, desarrollarás un caso práctico real en el que se plantea una situación problemática basada en un caso con necesidades educativas especiales, y que deberás abordar desde diferentes asignaturas.

    03 El desarrollo de competencias Personales (soft skills): gestión de expectativas, conversaciones difíciles, apertura mental, toma de decisiones, etc.

    04 Creación de tu propio Portfolio profesional: toda esta experiencia práctica adquirida en el Magíster la podrás exhibir en tu portfolio.

    4 CLAVES

    ¿Por qué estudiar el Magíster en Educación Especial de UNIR?

    • Obtendrás las principales herramientas y recursos para trabajar con alumnos con cualquier tipo de Necesidades Educativa Especial (NEE) en cualquier etapa educativa: discapacidad física y motora; discapacidad intelectual y alteraciones cognitivas; discapacidad sensorial; trastornos de conducta, personalidad, comunicación y lenguaje; altas capacidades…
    • A través de numerosos casos prácticos y situaciones reales, desarrollarás instrumentos de evaluación, intervenciones psicopedagógicas y buenas prácticas educativas que podrás aplicar a tu aula en tu día a día.
    • Fortalece tu empleabilidad y potencia tu hoja de vida realizando un Trabajo Final de Estudios (TFE) que tenga una proyección social real en un centro educativo o una asociación con Necesidades Educativas Especiales con Red Proyectum.

      Una metodología innovadora y flexible

      Enfoque práctico

      Aprenderás a partir de casos prácticos y situaciones reales.

      1 curso académico

      Obtén tu título oficial europeo en tan solo 1 curso académico.

      Mentor UNIR

      Realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites.

      Claustro

      Nuestro equipo docente está formado por profesionales con un gran reconocimiento laboral que comparten sus conocimientos en continua actualización.

      Verónica López Fernández

      Verónica López Fernández

      Directora académica

      Doctora en Psicología por la Universidad de León, Máster en Neurociencia y Neuropsicología Cognitiva y del Comportamiento por la UGR. Licenciada en Psicología por la USAL. Docente, investigadora y profesora titular acreditada por la ANECA.

      Patricia Solís García

      Patricia Solís García

      Profesora

      Dra y Lda. en Psicología (U. de Oviedo). Especializada en Psicología educativa y discapacidad, especialmente atención a la diversidad, con la realización de varios másteres y postgrados. Nominada a mejor docente, Premios Educa Abanca 2022.

      Beatriz Merino López

      Beatriz Merino López

      Profesora

      Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Neurorrehabilitación Clínica, especialidad Neuropsicología, Experta en Tratamiento de los trastornos mentales y Experta profesional sobre maltrato infantil.

      Colaboradores

      UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

      La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

      Salidas Profesionales

      Al finalizar el Magíster podrás trabajar en diferentes tipos de centros que necesiten a profesionales expertos en NEE, desde la etapa de infantil hasta la edad adulta e, incluso, la vejez. En este sentido, podrás desempeñar múltiples funciones en puestos como:

      • Colegios y centros educativos.
      • Centros específicos de Educación Especial.
      • Centros de rehabilitación, hogares de día o pisos tutelados.
      • Asociaciones, ONG y fundaciones que trabajan con personas con diversidad funcional.
      Chile