• Solicita más información
  • Consulta becas y descuentos
  • Nueva convocatoria abierta

Solicita información

Solicita información

Único postgrado oficial en España de Gestión del Patrimonio Cultural y Natural

El Magíster en Gestión del Patrimonio es la única titulación oficial en la que la innovación y la tecnología se conciben como herramientas básicas del desarrollo sostenible del territorio. En UNIR te formarás bajo la filosofía de que la acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz.

En este título, en el que aprenderás a partir de situaciones reales a través de la metodología del Caso de Harvard, te formarás en el concepto de patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Prepárate para entrar en el mundo laboral aumentando tus conocimientos en áreas clave como la historia, el arte, la legislación, la gestión de recursos, la sostenibilidad, la economía o la innovación.

 

Plan de estudios

4 CLAVES

¿Por qué estudiar el Magíster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural en UNIR?

    • Aprenderás a gestionar proyectos de patrimonio integral, conociendo en profundidad cada uno de los aspectos involucrados: operaciones, procesos, contexto internacional, marketing, modelos de gestión…
    • Te formarás mediante un enfoque práctico, el Método del Caso de Harvard, con el que aprenderás a través de casos reales, participando en talleres técnicos y utilizando las herramientas digitales más relevantes.
    • Te convertirás en técnico en gestión del patrimonio histórico y de la biodiversidad, con un potente foco en la innovación y el desarrollo sostenible.

    Aspira a más empleos con el Programa Superior Universitario en Virtualización del Patrimonio

    Mientras estudias el magíster, podrás cursar de forma simultánea el Programa Superior Universitario del Patrimonio, un título propio de UNIR de 12 ECTS con el que conocerás y dominarás las técnicas de modelado y animación 3D aplicadas al mundo del patrimonio, algo imprescindible para los profesionales del sector que quieran estar a la vanguardia.

    El objetivo de este curso es proporcionarte una formación teórica y práctica que te permita dominar las diferentes técnicas de virtualización del patrimonio de vanguardia (escaneo 3D, fotogrametría, tomografía computarizada, realidad virtual, reconstrucción virtual, realidad aumentada, animación 3D) utilizando las principales herramientas digitales (Blender, Agisoft Metashape, Art Station, Sketchfab…).

    Amplía tus oportunidades laborales con este curso complementario y recibe una doble titulación al finalizar el magíster ¡Consulta con tu asesor para más información!

     

    Diferénciate con el seminario permanente del Área de Humanidades

    Además de la formación más teórica incluida en las propias asignaturas, podrás participar en un ciclo de seminarios complementarios cada curso. En el curso 2024-25 la temática será “Una visión del mundo desde lo desconocido” y se abordará a través de 10 sesiones con reconocidos expertos en humanidades, historia del arte, filosofía, patrimonio e historia y geografía. Algunas de las ponencias del ciclo son:

    • “La visión del más allá en el Antiguo Egipto”

    • “Entre monstruos y fronteras: Mapas imaginarios y la expansión de los límites del mundo conocido”

    • “La Historia de la Escritura”

    UNIR te permite hacer tu proyecto final de posgrado con RED Proyectum, una plataforma de instituciones que te da la posibilidad de realizar tu TFM resolviendo un caso real.

     

    ¡Te ayudamos a financiar tu futuro!

    Conoce las opciones de financiación que tenemos:

    • Disfruta de nuestras ayudas al estudio en magíster virtuales.
    • Paga a cuotas sin intereses directamente con UNIR.
    • Consulta nuestras convocatorias de becas.

    Pide más información a tu asesor

    Tengo varios años de experiencia en la gestión cultural y patrimonial, pero haber estudiado este máster me dotó de herramientas, metodologías y enfoques actualizados que hoy me permiten hacer mejor mi trabajo desde una postura crítica, innovadora y de trabajo en red. Estoy conectada con personas y entidades de referencia a nivel internacional.

    Jimena Puyo, egresada del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural de UNIR

    El máster me ha ayudado a regresar a mis estudios de grado desde otra perspectiva. Yo estudié Arqueología, pero las salidas profesionales suelen ser escasas. Sin embargo, haber aprendido sobre gestión de diferentes patrimonios y las tendencias actuales en protección, conservación y difusión me vuelve a abrir las puertas hacia esta disciplina.

    Elsa Bernad, egresada del Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural

    Lo mejor de haber estudiado en la UNIR es que es una Universidad que oferta carreras innovadoras y de alto valor para el futuro. Así mismo, sus materias son aplicadas 100% enfocadas a la realidad del mundo actual.

    Byron Lima, egresado del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural de UNIR

    UNIR, una metodología eficaz

    Clases online: la flexibilidad que necesitas

    Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

    Un mentor personal que te acompaña desde el primer día

    Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

    UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

    La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

    La nueva realidad universitaria

    1

    Excelencia académica: más de 3.140 profesores

    2

    Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

    3

    El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

    • Solicita más información
    • Consulta becas y descuentos
    • Nueva convocatoria abierta

    Solicita información

    Único postgrado oficial en España de Gestión del Patrimonio Cultural y Natural

    El Magíster en Gestión del Patrimonio es la única titulación oficial en la que la innovación y la tecnología se conciben como herramientas básicas del desarrollo sostenible del territorio. En UNIR te formarás bajo la filosofía de que la acción preventiva, las buenas prácticas, la educación patrimonial y el empleo de las nuevas tecnologías son los pilares de una gestión eficaz.

    En este título, en el que aprenderás a partir de situaciones reales a través de la metodología del Caso de Harvard, te formarás en el concepto de patrimonio desde diferentes perspectivas con un claustro multidisciplinar. Prepárate para entrar en el mundo laboral aumentando tus conocimientos en áreas clave como la historia, el arte, la legislación, la gestión de recursos, la sostenibilidad, la economía o la innovación.

     

    Plan de estudios

    4 CLAVES

    ¿Por qué estudiar el Magíster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural en UNIR?

      • Aprenderás a gestionar proyectos de patrimonio integral, conociendo en profundidad cada uno de los aspectos involucrados: operaciones, procesos, contexto internacional, marketing, modelos de gestión…
      • Te formarás mediante un enfoque práctico, el Método del Caso de Harvard, con el que aprenderás a través de casos reales, participando en talleres técnicos y utilizando las herramientas digitales más relevantes.
      • Te convertirás en técnico en gestión del patrimonio histórico y de la biodiversidad, con un potente foco en la innovación y el desarrollo sostenible.

      Aspira a más empleos con el Programa Superior Universitario en Virtualización del Patrimonio

      Mientras estudias el magíster, podrás cursar de forma simultánea el Programa Superior Universitario del Patrimonio, un título propio de UNIR de 12 ECTS con el que conocerás y dominarás las técnicas de modelado y animación 3D aplicadas al mundo del patrimonio, algo imprescindible para los profesionales del sector que quieran estar a la vanguardia.

      El objetivo de este curso es proporcionarte una formación teórica y práctica que te permita dominar las diferentes técnicas de virtualización del patrimonio de vanguardia (escaneo 3D, fotogrametría, tomografía computarizada, realidad virtual, reconstrucción virtual, realidad aumentada, animación 3D) utilizando las principales herramientas digitales (Blender, Agisoft Metashape, Art Station, Sketchfab…).

      Amplía tus oportunidades laborales con este curso complementario y recibe una doble titulación al finalizar el magíster ¡Consulta con tu asesor para más información!

       

      Diferénciate con el seminario permanente del Área de Humanidades

      Además de la formación más teórica incluida en las propias asignaturas, podrás participar en un ciclo de seminarios complementarios cada curso. En el curso 2024-25 la temática será “Una visión del mundo desde lo desconocido” y se abordará a través de 10 sesiones con reconocidos expertos en humanidades, historia del arte, filosofía, patrimonio e historia y geografía. Algunas de las ponencias del ciclo son:

      • “La visión del más allá en el Antiguo Egipto”

      • “Entre monstruos y fronteras: Mapas imaginarios y la expansión de los límites del mundo conocido”

      • “La Historia de la Escritura”

      UNIR te permite hacer tu proyecto final de posgrado con RED Proyectum, una plataforma de instituciones que te da la posibilidad de realizar tu TFM resolviendo un caso real.

       

      ¡Te ayudamos a financiar tu futuro!

      Conoce las opciones de financiación que tenemos:

      • Disfruta de nuestras ayudas al estudio en magíster virtuales.
      • Paga a cuotas sin intereses directamente con UNIR.
      • Consulta nuestras convocatorias de becas.

      Pide más información a tu asesor

      Tengo varios años de experiencia en la gestión cultural y patrimonial, pero haber estudiado este máster me dotó de herramientas, metodologías y enfoques actualizados que hoy me permiten hacer mejor mi trabajo desde una postura crítica, innovadora y de trabajo en red. Estoy conectada con personas y entidades de referencia a nivel internacional.

      Jimena Puyo, egresada del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural de UNIR

      El máster me ha ayudado a regresar a mis estudios de grado desde otra perspectiva. Yo estudié Arqueología, pero las salidas profesionales suelen ser escasas. Sin embargo, haber aprendido sobre gestión de diferentes patrimonios y las tendencias actuales en protección, conservación y difusión me vuelve a abrir las puertas hacia esta disciplina.

      Elsa Bernad, egresada del Máster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural

      Lo mejor de haber estudiado en la UNIR es que es una Universidad que oferta carreras innovadoras y de alto valor para el futuro. Así mismo, sus materias son aplicadas 100% enfocadas a la realidad del mundo actual.

      Byron Lima, egresado del Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Natural de UNIR

      UNIR, una metodología eficaz

      Clases online: la flexibilidad que necesitas

      Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

      Un mentor personal que te acompaña desde el primer día

      Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

      UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

      La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

      La nueva realidad universitaria

      1

      Excelencia académica: más de 3.140 profesores

      2

      Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

      3

      El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

      Chile