• Plazas limitadas
  • Abierta próxima convocatoria
  • Consulta becas y descuentos disponibles

Solicita información

Solicita información

Aprende a evaluar la actuación de los poderes públicos en la lucha contra la corrupción.

La Maestría en Análisis y Prevención de la Corrupción online de UNIR te permitirá convertirte en experto en la materia tanto en el ámbito político, como en el sector público y privado. Mediante un enfoque multidisciplinar analizarás la corrupción como un problema social complejo, logrando identificar las causas y efectos, tanto económicos como sociales.

Este postgrado resulta de interés tanto para los funcionarios de la Administración Pública, como para profesionales de empresas públicas y privadas, ONGs, sindicatos, partidos políticos, asociaciones y fundaciones que reciben fondos o ayudas públicas. En todos estos sectores es necesario contar con profesionales bien formados en transparencia, buen gobierno y rendición de cuentas para cumplir las leyes y garantizar la buena administración.

El impacto de la corrupción en los derechos humanos y en los valores democráticos, las consecuencias de la globalización sobre las actividades delictivas o las medidas supranacionales de cooperación internacional entre estados son solo algunas de las temáticas actuales relacionadas con la lucha contra la corrupción a escala global. La prevención de la corrupción en el sector público y en el sector privado hacen parte de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Plan de estudios

En la Maestría Universitaria en Análisis y Prevención de la Corrupción de UNIR estamos comprometidos con los Objetivos de la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

 

Para ejecutar nuestro compromiso con la persecución y alcance de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, UNIR se ha sumado como miembro a la SDSN (Sustainable Development Solutions Network) y a REDS (Red Española para el Desarrollo Sostenible).

CLAVES

¿Por qué estudiar la Maestría en Análisis y Prevención de la Corrupción en UNIR?

  • Diseñarás procedimientos específicos para formar tanto a agentes públicos como privados en la lucha contra la corrupción.
  • Valorarás en términos de efectividad, eficacia y eficiencia la adecuación de los mecanismos para la represión de prácticas corruptas.
  • Analizarás el impacto y las herramientas preventivas y represivas en materia de corrupción en el sector privado, así como las estrategias anticorrupción.

    Como alumno de la Maestría oficial en Análisis y Prevención de la Corrupción de UNIR tendrás acceso tanto a la base de datos La Ley como a “Vlex”, en la que podrás consultar doctrina, jurisprudencia y legislación para el estudio y resolución de casos prácticos.

    ¡Te ayudamos a financiar tu futuro!

    Conoce las opciones de financiación que tenemos:

    • Disfruta de nuestras ayudas al estudio en maestrías virtuales.
    • Paga a cuotas sin intereses directamente con UNIR.
    • Solicita un crédito con Banco Pichincha, Banco de Guayaquil entre otras.
    • Consulta nuestras convocatorias de becas.

    Pide más información a tu asesor.

    Entidades colaboradoras

    El área de Derecho de UNIR tiene diferentes acuerdos de colaboración para la docencia y prácticas externas con las siguientes entidades:

    Conoce la Metodología de UNIR

    Clases online: la flexibilidad que necesitas

    Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.

    Un mentor personal que te acompaña desde el primer día

    Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor personal que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.

    UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

    La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

    La nueva realidad universitaria

    1

    Excelencia académica: más de 3.140 profesores

    2

    Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

    3

    El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

    Argentina