• Abierta próxima convocatoria
  • Consulta nuestros descuentos y becas
  • Plazas limitadas

Solicita información

Fórmate con una maestría oficial en Industria 4.0

Obtén el perfil profesional capaz de afrontar, gestionar y dirigir proyectos de transformación digital de las organizaciones industriales con la Maestría Universitaria en Industria 4.0 de UNIR (10ª edición). Te formarás mediante la aplicación de Internet of Things y las tecnologías más importantes del Ecosistema 4.0: robótica, IOTA, fabricación inteligente, ciberseguridad, IA, blockchain, impresión 3D, big data, edge computing, cloud computing, business intelligente, ciberseguridad, entre otros.

Darás soluciones a retos industriales reales, utilizando métodos y técnicas como Design Thinking, Lean Manufacturing y Scrum, gracias al estudio de los cuatro bloques que componen la maestría: habilitadores digitales de la industria, internet de las cosas (IoT), innovación tecnológica y transformación digital, proyectos profesionales para la digitalización de empresas en el contexto de la industria 4.0.

 

Para acceder a esta maestría, se requiere una Ingeniería Informática, de Telecomunicaciones, Industrial (rama de Electrónica Industrial); ser graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática; o ser ingeniero o titulado superior de otros títulos afines con materias que cubran el perfil competencial.

 

Titulación reconocida por el Ministerio de Educación de Argentina

Este estudio de UNIR cuenta con total validez en España y en todo el Espacio Europeo de Educación Superior al tratarse de una titulación 100% oficial. Además, es reconocida por el Ministerio de Educación de Argentina.

 

Plan de estudios

 

¿Por qué estudiar la Maestría en Industria 4.0 en UNIR?

  • La titulación presenta un fuerte carácter profesionalizante, tecnológico, industrial y práctico. Este posgrado está enfocado para adquirir una visión completa del sector y dar respuestas multi-tecnológicas bien integradas y eficientes a los procesos internos del sector industrial.
  • Adquirirás las competencias y habilidades necesarias de una forma práctica y utilizando las herramientas claves para la aplicación de la industria 4.0 en las organizaciones: V-Rep Pro Edu, Fusion 360 3D CAD /CAM, FIWARE.
  • Como complemento a la formación, se incluyen cursos o seminarios prácticos optativos que permitirán ampliar tu conocimiento sobre lenguajes y dispositivos empleados en industria 4.0 e IoT: Python.
  • Mediante la asignatura de retos profesionales de transformación digital, plantearás soluciones a problemáticas reales a través de un reto de transformación digital propuesto por nuestras empresas colaboradoras: IZERTIS, ATOS, EUROCONTROL.
  • Este título incluye la posibilidad de obtener dos de las certificaciones profesionales más demandadas dentro del TI: Certificación AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals y Certificación AWS Cloud Practitioner.

 

Una metodología basada en la inserción laboral

En UNIR, tenemos el objetivo de que la formación que impartimos en nuestros títulos se ajuste a lo que la sociedad y las empresas demandan. Para ello, hemos desarrollado el Modelo 4P, una metodología didáctica orientada a la formación para la mejora profesional. Basada en cuatro ejes fundamentales:

Problemas

basados en situaciones reales

Proyectos

desarrollados en casos prácticos

Personas

con el perfil que buscan las empresas

Portfolio

en el que mostrar tu experiencia

 

Construye tu futuro con las mejores herramientas del mercado

 

Personaliza tu Maestría en Industria 4.0 online con una especialidad

Complementa tu posgrado con este título con el que mejorar tus oportunidades laborales en el sector y enfrentarte a nuevos desafíos profesionales: 

Podrás identificar las características y posibilidades de la arquitectura, los componentes y los módulos más importantes de las soluciones tecnológicas empresariales reales y aplicables del internet de las cosas con plataformas punteras.  

 

Claustro

Nuestro equipo docente está formado por profesionales con un gran reconocimiento laboral que comparten sus conocimientos en continua actualización.

 

Miguel Ángel Sánchez Vidales #

Miguel Ángel Sánchez Vidales

Profesor

Doctor en Informática por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), MBA Gestión de Proyectos por la Universidad San Pablo CEU, Ingeniería Informática por la UPSA. CEO de Mobente. Research Manager en CoperniCO2.

Óscar García García

Óscar García García

Profesor

Gestor de proyectos de software de eficiencia energética y cofundador de una startup de sistemas RTLS y WSN. Es doctor en Ingeniería Informática por la Universidad de Salamanca e ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Valladolid.

Iván Fernández Suarez

Iván Fernández Suárez

Profesor

Consultor de Prevención de Riesgos Laborales para Fraternidad-Muprespa, mutua colaboradora con la Seguridad Social. Es miembro del grupo de investigación Trabajo Líquido y Riesgos Emergentes en la Sociedad de la Información (TR3S-i).

 

Salidas profesionales

Al finalizar este título universitario en Industria 4.0, podrás ejercer como:

  • Gerente/responsable de industria 4.0.
  • Gerente de proyectos tecnológicos (especializado en digitalización), de robots, de ciberseguridad o de proyectos de transformación digital.
  • Ingeniero de proyectos, de software industrial, de robótica, de simulación o de digitalización.
  • CTO (Chief Technology Officer), CIO (Chief Information Officer) o CDO (Chief Data Officer).
  • Administrador de obsolescencia.
  • Científico de datos industriales.
  • Arquitecto de soluciones IoT.
  • Consultoría tecnológica.

 

Descubre hasta dónde eres capaz de llegar

UNIR, la fuerza que necesitas

Solidez, prestigio, confianza, internacionalidad. Claves de una universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito de sus estudiantes.

 

La mejor preparación laboral, nuestros alumnos consideran que:

92%

ha crecido profesionalmente

50%

ha mejorado sus condiciones laborales

75%

asumió nuevas responsabilidades

 

Conoce nuestras entidades colaboradoras

 

Reconocimiento

Somos miembros de la LORA Alliance, una organización internacional que promueve el estándar de comunicación LoRaWAN® para IoT. Esta membresía nos permite colaborar con líderes de la industria y acceder a recursos exclusivos para desarrollar soluciones IoT innovadoras y eficientes. 

Testimonios

La maestría superó mis expectativas: los docentes demostraron un profundo conocimiento y una gran pasión por enseñar. La presencia de un tutor, siempre disponible para resolver dudas y ofrecer apoyo, fue una experiencia nueva y valiosa para mí. Además, la estructura del curso, resultó ser una carga manejable en combinación con mi trabajo”.

Yurian Inés Corro López, egresada de la Maestría en Industria 4.0

 

Conoce la metodología de UNIR

Clases online: nos adaptamos a ti

Como una clase presencial pero en formato virtual: sigue la presentación de tu profesor, hazle preguntas y obten respuestas en directo.

UNIR, la fuerza que necesitas

Solidez, prestigio, confianza, internacionalidad. Claves de una universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito de sus estudiantes.

UNIR, la universidad en línea n°1 del mundo en español

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

 

La nueva realidad universitaria

1

Excelencia académica: más de 3.140 profesores

2

Amplia oferta por áreas: más de 249 titulaciones

3

El aval de nuestros egresados: más de 108.000 estudiantes

 

Argentina